El primer tren de olas generado por el tsunami ocurrido en la península rusa de Kamchatka ya ha dejado sus primeros registros en la costa chilena. En la Región de Antofagasta, las estaciones de monitoreo indicaron variaciones en el nivel del mar de hasta 25 centímetros, principalmente en la comuna de Mejillones.
Según datos de la Red Geocientífica de Chile, también se reportaron 23 centímetros en Paposo y Taltal, y 15 centímetros en Tocopilla. Estos valores confirman que la actividad oceánica alcanzó el borde costero regional, sin generar situaciones de riesgo en tierra firme.
En la Región de Tarapacá, se registraron 17 centímetros en Iquique y 16 en Pisagua.
En tanto, en la Región de Atacama, las variaciones fueron mayores: Chañaral alcanzó los 40 centímetros y Caldera llegó a los 30. El fenómeno fue provocado por un tsunami de magnitud 8,8, cuyo epicentro se localizó a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, en Kamchatka, Rusia, a las 19:25 horas del lunes.
Como respuesta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó alerta roja para todo el borde costero del país y activó el protocolo de evacuación preventiva, principalmente en sectores de Arica, Tarapacá y la Isla San Félix.