En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social abrió su oficina regional en Antofagasta. La apertura de esta oficina busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades de la región, para reconocer formalmente la experiencia, los conocimientos y las habilidades de trabajadoras y trabajadores en los más de mil perfiles ocupacionales que posee el catálogo de ChileValora.
El trabajo de la oficina regional de ChileValora en Antofagasta será gestionar y coordinar territorialmente los procesos de certificación de competencias laborales para los trabajadores y trabajadoras. También se encargará de generar alianzas con entidades estatales y privadas que están en el ámbito del desarrollo económico y empleo en las regiones.
La seremi del Trabajo y Previsión Social de la región, Camila Cortés Ruiz, expresó que “estamos felices de ser una de las tres regiones del país, junto a Valparaíso y La Araucanía, que abre una oficina de ChileValora, institución que reconoce los conocimientos y habilidades de las y los trabajadores, que no han tenido la posibilidad de adquirir un título técnico o profesional y que destaca lo que han aprendido a través de la experiencia. ChileValora es un servicio público fundamental, ya que fomenta el reconocimiento de estas habilidades y a la vez contribuye a la recuperación del empleo formal para alcanzar el trabajo decente y la seguridad social”.
La directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, señaló que “la oficina regional en Antofagasta nos permitirá fortalecer el vínculo entre la certificación de competencias laborales y las demandas específicas de desarrollo de capital humano en esta región, adecuándonos mejor a las particularidades de los empleos y sectores productivos de este territorio”.
La jefa de la Oficina Regional de ChileValora en Antofagasta es María Inés Verdugo, Asistente Social titulada en la U. de Chile, con experiencia en el ámbito público donde ha desempeñado cargos en áreas de planificación social y territorial, especialmente en el área de inversión pública, infancia, temática indígena, desarrollo de la mujer, discapacidad y grupos vulnerables.
La oficina regional está ubicada en las dependencias de la Seremi del Trabajo de Antofagasta (Copiapó #596, Piso 1) y el horario de atención al público es miércoles y jueves de 9:30 a 12:00 horas. Esto permitirá a los usuarios una relación más directa y accesible para recibir orientación sobre procesos de certificación de competencias laborales.
Desde la creación de ChileValora, 12.176 personas han sido evaluadas en la Región de Antofagasta para certificar sus competencias laborales (conocimientos y habilidades en un oficio u ocupación), de las cuales, 10.990 (90%), han aprobado satisfactoriamente el proceso. De este total, 7.890 son hombres y 3.100 son mujeres. Mientras que los sectores con mayores certificaciones en la región son Minería Metálica; Transporte y Logística; Gastronomía, Hotelería y Turismo; Construcción; y Comercio.
La certificación de competencias laborales es un proceso de verificación del desempeño laboral de una persona, se evalúan unidades de competencias laborales que ya fueron definidas por un sector productivo y acreditadas por ChileValora. Es decir, la evaluación busca si el candidato o candidata a certificarse realiza las labores de acuerdo al estándar de competencias que ha sido consensuado por un determinado sector productivo.