Los estudiantes beneficiados con residencia en el hogar universitario Rubén Bustos Lynch, ubicado en Avenida Argentina con Díaz Gana en la comuna de Antofagasta, iniciaron una toma indefinida del recinto, en protesta por múltiples problemas que aseguran han enfrentado durante años sin recibir soluciones.
Entre las principales denuncias se encuentran deficiencias estructurales, negligencia administrativa, y fallas constantes en la conexión WiFi, situación que, según los residentes, afecta directamente su desempeño académico.
“La conexión de internet es inestable y deficiente. Vivimos en una era donde el acceso a la red es fundamental para enviar trabajos, estudiar, trabajar y conectarnos a clases virtuales, pero llevamos años soportando caídas recurrentes del servicio sin mejoras reales”, señalaron en un comunicado difundido en redes sociales.
Los estudiantes también denunciaron condiciones de infraestructura peligrosas. Uno de los hechos más alarmantes ocurrió años atrás, cuando el muro del hogar colapsó en pleno día. A pesar del riesgo que representó ese incidente, acusan que las reparaciones han sido postergadas de manera indefinida y el mantenimiento general sigue siendo precario. A esto se suma la denuncia de negligencia por parte de los funcionarios encargados de la residencia. Los estudiantes beneficiados con residencia en el hogar universitario Rubén Bustos Lynch, ubicado en Avenida Argentina con Díaz Gana, iniciaron una toma indefinida del recinto, en protesta por múltiples problemas que aseguran han enfrentado durante años sin recibir soluciones concretas por parte de la universidad, Entre las principales denuncias se encuentran deficiencias estructurales, negligencia administrativa, y fallas constantes en la conexión WiFi, situación que, según los residentes, afecta directamente su desempeño académico. “La conexión de internet es inestable y deficiente. Vivimos en una era donde el acceso a la red es fundamental para enviar trabajos, estudiar, trabajar y conectarnos a clases virtuales, pero llevamos años soportando caídas recurrentes del servicio sin mejoras reales”, señalaron en un comunicado difundido en redes sociales. Los estudiantes también denunciaron condiciones de infraestructura peligrosas. Uno de los hechos más alarmantes ocurrió años atrás, cuando el muro del hogar colapsó en pleno día. A pesar del riesgo que representó ese incidente, acusan que las reparaciones han sido postergadas de manera indefinida y el mantenimiento general sigue siendo precario.
Desde la UCN manifestaron que enviarán un comunicado, el cual hasta ahora aún no ha sido enviado.