A inicio de mes, varios medios de comunicación regional informaron respecto a que, unos exploradores, habrían encontrado restos de una aeronave en Cerro Moreno de Antofagasta, que databa de más de 60 años, sin embargo, desde la Fuerza Aérea de Chile, informaron que se trataría de una que se accidentó en el año 77′.
“Ampliando el comunicado de la Fuerza Aérea de Chile, de fecha 9 de agosto de 2025, referido a restos encontrados por excursionistas en el sector de Morro Moreno, la institución que señala que Personal perteneciente a la Vª Brigada Aérea, luego de efectuar un minucioso trabajo en terreno, pudo recuperar restos de una aeronave, que pertenecerían al Grumman HU-16 Albatross, avión anfibio bimotor que se accidentó en la cumbre de Cerro Moreno el 4 de septiembre de 1977”, escribieron.
De igual forma, agregaron que “además se encontraron en el sector restos óseos, por lo cual la Fiscalía de Aviación de Antofagasta dispuso su entrega al Instituto Médico Legal de esa ciudad, a fin de determinar su posible identificación. Finalmente, la Fuerza Aérea de Chile reitera que continúa realizando pericias al resto de las piezas encontradas, cuyos resultados serán dados a conocer oportunamente”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad




¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El hecho ocurrió en el denominado “triángulo del Cerro Moreno”, un área que tiene su vértice norte cerca de Hornitos, el sur en Cerro Moreno y el oeste a unos 160 kilómetros, cerca de donde se inicia la fosa de Atacama. En este lugar han ocurrido casos similares, como el del comandante de grupo César Guevara, quien se extravió en marzo de 1980.
Estos sucesos, cuya explicación carece -aún- de sustento científico, ha motivado a varios investigadores a reunir información, para escribir libros y documentales, de cómo afecta este “triángulo”.