Siete hombres y dos mujeres se capacitaron en gasfitería y obras sanitarias, conocimientos que les permitirán acceder a trabajos en el rubro cuando terminen sus condenas que cumplen en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Antofagasta, donde gracias al convenio con Fundación Reinventarse acceden a estos cursos gratuitos y que buscan pavimentar el camino a la Reinserción social y laboral.
Valeska, usuaria de Gendarmería, quien accedió a esta capacitación señala que es una buena oportunidad agregando que “no teníamos conocimiento de gasfitería y ahora podemos encontrar algún trabajito cuando salgamos, en alguna casa, incluso arreglando las cosas en nuestra misma casa, aprovechando que está todo tan caro. Sabemos harto y estoy agradecida de que nos den oportunidades para poder salir y no a cometer los mismos errores que nos llevaron a estar en este lugar. Además hice el curso de mecánica encuentro que es un buen trabajo, nos han capacitado en cocinería y encuentro que todos nos ayudan”.
Las capacitaciones que se realizan de forma teórica y práctica se desarrollan en el CET de Antofagasta, donde los estudiantes aplican los conocimientos de trabajos en soldadura, ensamblaje, destape conexiones e instalaciones.
El jefe del CET Antofagasta, suboficial mayor Cristian Aravenadestacó el gran compromiso de los participantes “es una gran alegría porque ellos fueron muy receptivos a la realización del taller, en realidad como todas las personas cuando se motivan, se sienten ansiosos de aprender y contentos. Los talleres de formación permiten que los usuarios conozcan sus habilidades y cuando ellos logran eso se sienten muy motivados. Es lo que queremos que se motiven al cambio, a aprender y adquirir habilidades que le permitan desarrollarse de manera productiva en el medio libre”.
Durante 90 horas estos hombres y mujeres conocieron de herramientas, técnicas de reparación, instalaciones, todo lo relacionado con la gasfitería y las instalaciones sanitarias, quienes guiados por un profesor especialista aprendieron sobre el oficio que esperan le abra nuevas posibilidades cuando retornen al medio libre.
En tanto que Bernardo Vásquez, director ejecutivo de Fundación Reinventarse indicó que “tenemos muy buena experiencia del trabajo, hace un par de años que estamos involucrado y mantenemos un convenio firmado con el CET de realizar dos capacitaciones al año para 20 personas en oficios que tengan empleabilidad y ello se define con el equipo técnico de Gendarmería y Reinventarse y este año la primera capacitación fue en gasfitería. Creemos que son herramientas fundamentales los hábitos, el poder trabajar de manera independiente y también dependiente y esto entrega herramientas a corto plazo para que puedan insertarse laboralmente”.