Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 31
    Trending
    • Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta
    • Activan alerta por vientos y nieve en la región de Antofagasta
    • Ruta entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe tendrá mejoras: la obra más importante de vialidad del país en 2025
    • 8 mil prestaciones ha realizado en 3 años el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama
    • “Estamos pidiendo igualdad”: colectivos se manifestaron por incumplimiento de la Ley Uber a nivel nacional
    • Cuerpo de  Bomberos de Calama busca sumar nuevos socios cooperadores
    • A las 12.00 horas comenzará evacuación en la zona costera de la Región de Antofagasta
    • Fiscalía abrió investigación por presunto caso de robo y faenamiento de perros en Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Activan alerta por vientos y nieve en la región de Antofagasta

      30/07/2025

      8 mil prestaciones ha realizado en 3 años el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama

      30/07/2025

      “Estamos pidiendo igualdad”: colectivos se manifestaron por incumplimiento de la Ley Uber a nivel nacional

      30/07/2025

      Cuerpo de  Bomberos de Calama busca sumar nuevos socios cooperadores

      30/07/2025

      Diputado Castro solicita investigación por abandono del CESFAM Surponiente en Calama

      29/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Activan alerta por vientos y nieve en la región de Antofagasta

      30/07/2025

      8 mil prestaciones ha realizado en 3 años el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama

      30/07/2025

      “Estamos pidiendo igualdad”: colectivos se manifestaron por incumplimiento de la Ley Uber a nivel nacional

      30/07/2025

      Cuerpo de  Bomberos de Calama busca sumar nuevos socios cooperadores

      30/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Vecinos de barrio “Casa de Máquinas”, concluyen su manual de administración de obras

      24/07/2025

      CGE asegura avanzar en fortalecimiento del suministro eléctrico en Mejillones

      14/07/2025

      “Nos llena de pesar y vergüenza”: Bomberos sustrajeron mercadería de vehículo accidentado en Paso Jama

      29/07/2025

      Más de 766 kilos de marihuana fueron abandonados en la zona fronteriza

      28/07/2025

      Niños y niñas de San Pedro de Atacama y Peine programaron robots en Campamento de Invierno 2025

      23/07/2025

      Finaliza la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

      23/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Activan alerta por vientos y nieve en la región de Antofagasta

      30/07/2025

      Ruta entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe tendrá mejoras: la obra más importante de vialidad del país en 2025

      30/07/2025

      A las 12.00 horas comenzará evacuación en la zona costera de la Región de Antofagasta

      30/07/2025
    • Policial

      Fiscalía abrió investigación por presunto caso de robo y faenamiento de perros en Antofagasta

      30/07/2025

      Solicitan investigar veracidad de videodenuncia por presunto faenamiento de perros en Antofagasta

      29/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Repostería narco: imputadas elaboraban queques, alfajores y bombones de marihuana

      29/07/2025

      Se confirma la muerte de una segunda persona tras accidente en avenida Pérez Zujovic en Antofagasta

      29/07/2025
    • Nacional

      “Estamos pidiendo igualdad”: colectivos se manifestaron por incumplimiento de la Ley Uber a nivel nacional

      30/07/2025

      ¿Lo viviste? A 30 años del terremoto de Antofagasta

      30/07/2025

      Declaran Alerta Amarilla por tsunami en las costas del país tras terremoto en Rusia

      30/07/2025

      Lollapalooza Chile 2026 regresa al Parque O’Higgins  en su decimocuarta edición  

      29/07/2025

      ¿Lo sabías? un día como hoy, se decretó el funcionamiento de la primera universidad de Chile

      28/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Diputada antofagastina impulsa ley “Hijito Corazón” para proteger a adultos mayores abandonados y vulnerados

      15/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Cobreloa logró su segunda victoria de visita tras derrotar a la Universidad de Concepción

      26/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Cobreloa logró su segunda victoria de visita tras derrotar a la Universidad de Concepción

      26/07/2025

      Nadador antofagastino postergó cruzar el Canal de la Mancha: Lo haría hoy

      25/07/2025

      Iniciaron obras de construcción de cancha de fútbol en Chiu Chiu

      23/07/2025
    • Salud

      8 mil prestaciones ha realizado en 3 años el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama

      30/07/2025

      Andes Salud El Loa fortalece el vínculo con la comunidad en Fest Kids

      29/07/2025

      Operativo social y médico se realizará en el Colegio Río Loa este sábado

      25/07/2025

      Sierra Gorda SCM financia atenciones oftalmológicas y entrega de lentes para vecinos de Sierra Gorda y Baquedano

      25/07/2025

      Manga gástrica y abdominoplastía: conoce los procedimientos quirúrgicos con Bono PAD

      25/07/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Lollapalooza Chile 2026 regresa al Parque O’Higgins  en su decimocuarta edición  

      29/07/2025

      Antofagasta recibe muestra “Grandes Personajes de la Historia Naval” del escultor Héctor Valdés

      24/07/2025

      Festival Alicanto celebra sus 10 años en Teatro Municipal de Antofagasta

      23/07/2025

      Finaliza la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

      23/07/2025

      Saberes de altura: Pastores y pastoras de la Puna de Atacama protagonizan nuevo libro

      18/07/2025
    • Minería

      “Chile pierde miles de millones mientras China multiplica el valor de nuestro cobre”

      25/07/2025

      Chile frente a una crisis estratégica: Expertos exigen transición inmediata de concentrados a productos semielaborados de cobre para evitar pérdida de soberanía minera

      24/07/2025

      Justicia instruye a Minera Escondida frenar entrega de préstamos

      24/07/2025

      Iniciaron obras de construcción de cancha de fútbol en Chiu Chiu

      23/07/2025

      CEIM Asesorías y el rol estratégico de los Supervisores de Izaje en la industria minera

      22/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»MOP inicia conservación global en obras de control aluvional de Antofagasta
    Antofagasta

    MOP inicia conservación global en obras de control aluvional de Antofagasta

    14/06/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A pocos días de cumplirse 34 años del trágico aluvión ocurrido en la comuna de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, continúa avanzando en la seguridad de la población mediante la construcción y conservación de Obras de Control Aluvional en diversas quebradas de la región.

    En ese contexto, este viernes 13 de junio se dio inicio al operativo de conservación y retiro de escombros de la quebrada La Cadena, ubicada en el sector alto de la Población Villa El Salto de la comuna de Antofagasta, instancia en la que participaron las autoridades regionales, encabezadas por la delegada presidencial regional, Karen Behrens, Gobernadora Regional (s), Patricia Lanas Véliz, alcalde de Antofagasta, Sacga Razmilic y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.

    La delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, comentó: “La verdad es que si bien es una tarea que está encomendada a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, nos hemos encontrado con una realidad que se viene arrastrando hace muchísimo tiempo, que tiene que ver con basurales que se producen en este tipo de construcción que son muy importantes, porque ante una lluvia, pueden salvar la vida de miles de personas. Ya estamos pronto a un nuevo aniversario del aluvión de 1991, y por eso hemos estado muy preocupados y ocupados no solo con la DOH y el MOP, sino que también con el Gobierno Regional, para ver cómo podemos hacer que estas obras tan importantes cumplan el cometido ante el peligro inminente de lluvias. También estuvimos con el alcalde de Antofagasta y estamos trabajando mancomunadamente en el control de basura. Lo importante es trabajar en conjunto, tener las alertas y no volver a tener que hacer este tipo de obras que tiene que ver con la remoción de basura y no solo en este sector, sino que también en el ex vertedero y en Roca Roja con la problemática de la basura que ha sido crítica en los últimos años”.

    CONTRATO GLOBAL

    Este operativo forma parte del Contrato de Conservación Global Aluvional, Región de Antofagasta, 2024-2025, que se desarrollan en cuencas de la ciudad de Tocopilla, Taltal y Antofagasta, para lo cual se invertirán más de 617 millones de pesos financiados con fondos sectoriales del MOP, cuyo objetivo es resguardar la capacidad de retención de las obras de control aluvional y con ello la protección a la ciudadanía.

    Los trabajos de conservación en este periodo se han concentrado en la extracción y despeje de excedentes desde las pozas decantadoras y desde el área de influencia de las quebradas Despreciada – Barriles (Tocopilla), Quebrada de Taltal (Taltal) y quebrada La Cadena (Antofagasta). En esta última se espera el retiro de excedentes y escombros de aproximadamente 1.900 m3 de escombros que actualmente obstruyen las construcciones aluvionales.

    Una preocupación constante de los vecinos del sector fue la que manifestó, Felisa Godoy, presidenta de la JJVV Villa El Salto: “estamos bastante preocupados con los vecinos que viven en este sector, pero al mismo tiempo tranquilos ahora que se va a trabajar y que el Gobierno se ha hecho cargo de esta problemática que tenemos. Doy las gracias y tenemos la fe y la confianza de que se haga todo y salga bien. La gente no entiende, no tiene cultura, llegan y tiran la basura, no saben el perjuicio y la maldad que le hacen a la gente”.

    Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios detalló: “Desde ese aluvión  (1991) que el Ministerio de Obras Públicas y la academia comenzaron a evaluar cuál era la forma más eficiente de proteger a la población aguas abajo y es así como hoy día tenemos cubierto una parte importante de Taltal y Tocopilla y en el caso de Antofagasta, tenemos cubiertas once de las quince quebradas más relevantes en relación con la población. Mantenerlas y que esa mantención las deje en condiciones de enfrentar el trabajo para el que fueron diseñadas, es decir, contener los detritos de un aluvión, es lo que como Ministerio hacemos todos los años con contratos de distinta magnitud y en diferentes localizaciones.”.

    LABOR

    En el sector se encuentran operando maquinarias (retroexcavadora y camiones tolva) que permitirán otorgar la capacidad de retención para el cual fueron diseñadas las obras. Por ello, el objetivo de los trabajos es propiciar el funcionamiento hidráulico de las mismas, ante la ocurrencia de eventos climáticos que puedan generar flujos de detritos o material de arrastre.

    Respecto del retiro de escombro fuera del área de vías aluvionales,Patricia Lanas Véliz, Gobernadora Regional (s) indicó: “El Gobierno Regional está trabajando en un programa para proteger a los sectores habitados de los efectos climáticos. En ese sentido, estamos trabajando en las quebradas de Taltal, Tocopilla y Antofagasta, complementándonos con la DOH, en la extracción de escombros y residuos que la DOH no puede sacar de las piscinas aluvionales. También estamos trabajando en el altiplano en la limpieza de bocatomas en un sistema de protección contra el efecto de las variables climáticas. Esperamos que esta experiencia coordinada con el municipio y la DOH, donde cada uno de nosotros tomó un sector de La Cadena para limpiarlo y disminuir el riesgo y en el caso del GORE, lo complementamos con un programa de educación ambiental que propende a que los niños colaboren en esta acción pues es un cambio cultural a largo plazo”.

    PROYECTOS

    En total, la comuna de Antofagasta cuenta con 11 sistemas de control aluvional en las quebradas La Cadena, Bonilla, Salar del Carmen, Baquedano, El Ancla, Farellones, Uribe, Riquelme, El Toro, Caliche y Jardines del Sur.

    Respecto de la quebrada La Cadena, son 54 pozas decantadoras distribuidas en una afluente principal y tres afluentes aportantes. Es una de la obra que alberga mayor capacidad de retención de Antofagasta, superando los 223 mil metros cúbicos, siendo ésta  la quebrada que generó los mayores efectos destructivos durante el aluvión del año 91.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

    30/07/2025

    Activan alerta por vientos y nieve en la región de Antofagasta

    30/07/2025

    Ruta entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe tendrá mejoras: la obra más importante de vialidad del país en 2025

    30/07/2025
    SQM

    Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

    30/07/2025

    Activan alerta por vientos y nieve en la región de Antofagasta

    30/07/2025

    Ruta entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe tendrá mejoras: la obra más importante de vialidad del país en 2025

    30/07/2025

    8 mil prestaciones ha realizado en 3 años el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama

    30/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d