Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    Trending
    • ¡Hito histórico para Tocopilla!: CFTE confirma que abrirá sus puertas el 2026 con cuatro carreras técnicas
    • Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta
    • Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras
    • Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama
    • [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias
    • MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama
    • Renuevan Complejo Aduanero de Quillagua: fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
    • Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      ¡Hito histórico para Tocopilla!: CFTE confirma que abrirá sus puertas el 2026 con cuatro carreras técnicas

      06/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      05/09/2025
    • Policial

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      05/09/2025

      Seis carabineros fueron dados de baja en Sierra Gorda por presunto cohecho

      05/09/2025

      [Video] Desarticulan organización criminal que trasladaba droga hacia la zona central del país 

      04/09/2025

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025
    • Nacional

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Efectos del cambio de hora en niños: cómo reconocer a tiempo alteraciones en su conducta y ánimo

      04/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025
    • Internacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025
    • Política

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025

      Gobierno Regional aprueba mejoras en canchas de  Calama

      04/09/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025
    • Salud

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      Efectos del cambio de hora en niños: cómo reconocer a tiempo alteraciones en su conducta y ánimo

      04/09/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»“Queremos convertir el parque Huanchaca en un punto de encuentro para los antofagastinos y quienes nos visitan”
    Antofagasta

    “Queremos convertir el parque Huanchaca en un punto de encuentro para los antofagastinos y quienes nos visitan”

    18/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    De espíritu aventurero y cosmopolita, Catalina Prieto Tejeda incluyó a Antofagasta como destino para desarrollar su vida familiar, junto con asumir el desafío de proyectar uno de los lugares más icónicos y emblemáticos de la ciudad como directora ejecutiva de la Fundación Ruinas de Huanchaca.

    Santiaguina, ingeniera comercial de la Pontificia Universidad Católica (UC) y con un magíster en Administración de Empresas sin Fines de Lucro por la Universidad de Harvard (Estados Unidos), su trayectoria profesional incluye siete años de labor en el Instituto de Economía de la UC, como subdirectora de posgrado de esa unidad y con anterioridad vivió durante cuatro años en la ciudad de Boston, Estados Unidos, donde trabajó en el Centro de Desarrollo Internacional de la prestigiosa Universidad de Harvard (2 años).

    Casada con el economista Cristóbal Marshall y madre de tres hijas: Blanca (11), Jacinta (7) y Sofía (4); dice sentirse cómoda en Antofagasta, lugar donde ha logrado conectar y desarrollarse en distintos ámbitos, incluido el deporte. “Aprendí a jugar tenis en Antofagasta y ha sido todo un descubrimiento. Tengo un grupo de amigas y nos juntamos los sábados. Ha sido muy enriquecedor incorporar el deporte a la vida familiar”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    ¿Hace cuánto tiempo vive en Antofagasta?

    Llegué a vivir a la ciudad hace tres años, justo a fines de 2019 antes de la pandemia. Y a pesar de haber vivido en distintos lugares, esta ciudad es una de mis favoritas. El clima y la playa ayudan mucho.

    ¿Qué otros aspectos le llamaron la atención?

    El contraste entre el desierto y el mar es impactante. Creo que es de una belleza única, y ver que la ciudad está dispuesta junto al océano, con una longitud de norte a sur tan extensa, la hace muy particular.

    ¿Cómo enfrentó el proceso de adaptación a la ciudad?

    Fue fácil: me encantó la ciudad. No tiene tacos gigantes como Santiago y que sea más pequeña me agrada. Me gustó la cercanía de todo, el poder llegar al centro de la ciudad en 10 minutos. Además, Antofagasta cuenta con todos los servicios. Eso es muy valorable.

    ¿Y en el aspecto familiar?

    En el fondo uno tiene más tiempo para vivir, y se genera un mejor equilibrio entre trabajo y familia, en especial para compartir con mis hijas. Ese es un regalo que nos hace la ciudad. El mar, la playa y la facilidad de moverse en la ciudad lo facilita.

    ¿Hay algo que extrañe de vivir en la capital?

    Creo que ya tengo tiempo en Antofagasta y estoy acostumbrada. Quizás lo único que se extrañaría sería el tema del acceso a más especialistas en el tema de salud. Uno ve que la gente tiene que viajar a Santiago cuando tiene algo complicado. Eso es algo que la zona podría mejorar.

    ¿Cómo fue su primer contacto con las Ruinas de Huanchaca?

    Vine con mis hijas justo antes de la pandemia y tuvimos la oportunidad de recorrer el museo. Es un lugar que me encantó. Lo encontré precioso y me llamó la atención la calidad de las colecciones que hay aquí. Es un recinto de nivel mundial.

    ¿Cuándo se gestó la oportunidad de asumir la dirección de la Fundación?

    Surgió en enero. Es un desafío reciente en el cual tengo el honor y privilegio de participar. Estoy muy contenta, ya que la Fundación administra el monumento histórico más grande de Chile, y su misión es ponerlo en valor, junto con acercar el arte, el patrimonio y la cultura a la comunidad. Siento que todo lo que hice antes profesionalmente me preparó para asumir este desafío.

    ¿En qué momento se encuentra hoy el trabajo de la Fundación?

    Lo primero es trabajar en la puesta en valor del monumento histórico y acercarlo a la comunidad. Tenemos una gran oferta y nuestras unidades anexas colaboran para que el arte y la cultura estén cada vez más cerca.

    En este proceso el museo tiene un rol central.

    Es un museo muy completo que cuenta con cinco salas, donde las salas 1 y 2 están en proceso de renovación. Tuvimos la oportunidad de postular a un fondo concursable, y en mayo próximo tendremos la inauguración de estos recintos. No quiero adelantar más para que sea una gran sorpresa para la comunidad. En las otras tres salas tenemos muestras relacionadas con la conexión entre el entorno y los habitantes de la región, la sala de la minería y una sobre astronomía. A estas debemos agregar el espacio dedicado a la vida en la industria del salitre, que es la que está en el acceso principal y recibe a quienes visitan el museo.

    Es un recinto que también cuenta con espacios anexos.

    Efectivamente, en el lado sur tenemos el auditorio donde se realizan charlas temáticas y está disponible para actividades privadas. También contamos con el Muro Sur para exposiciones temporales, la cafetería y el Rincón Minero. Fuera del museo tenemos el anfiteatro que es perfecto para muestras de arte, danza, teatro y música; mientras que en el acceso vehicular está emplazada la obra Out of Sync del artista Fernando Casasempere, que incluye un conjunto de flores realizadas con material reciclado que invita a recorrerla.

    ¿Cuáles son los desafíos que se vienen? 

    Los desafíos que tenemos como Fundación Ruinas de Huanchaca son convertir el parque cultural en un punto de encuentro para los antofagastinos y antofagastinas y para quienes nos visitan. Para esto, tenemos que retomar los vínculos que perdimos durante la pandemia, etapa que fue mala para todo el mundo, y que nos mantuvo cerrados. Ahora queremos revivir esos vínculos con las organizaciones artísticas, las empresas privadas y con el sector público. En eso estamos trabajando y contamos con el apoyo de la Universidad Católica del Norte (UCN), y de empresas como Enjoy y SQM, que son parte y socios del directorio de la Fundación, cuyo presidente es el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda.

    Dentro de la comunidad ¿existe algún sector específico al cual quieran llegar en forma especial?

    Queremos acercar a los escolares de los establecimientos educacionales de la ciudad. Ojalá que todos los niños y niñas de Antofagasta nos visiten y nos vengan a ver. Pensamos que la Fundación y las Ruinas de Huanchaca en particular, son parte de la identidad regional. Y es por eso que queremos trabajar y fortalecer las redes con los establecimientos educacionales para lograr que todos los escolares y estudiantes puedan vivir la experiencia cultural que ofrecemos.

    ¿Cómo están abordando el tema de la conservación de las ruinas y su patrimonio?

    Hemos trabajado de la mano con el Consejo de Monumentos Nacionales para resguardar y dar tranquilidad sobre el cumplimiento de todos los requerimientos para conservar el monumento y que todas las actividades que se realicen no intervengan o contribuyan con su deterioro. Estamos trabajando en forma responsable, asesorándonos con el Consejo y con el Servicio Nacional del Patrimonio en Antofagasta. Asimismo, vamos retomando los vínculos con la comunidad. El parque es muy grande, y solos es muy difícil generar los recursos, por lo cual estamos generando alianzas público-privadas con la ciudadanía.

    Las personas que quieren visitar las Ruinas de Huanchaca y su museo, ¿cómo lo pueden hacer? 

    El acceso al área del parque, anfiteatro, la obra Out of Sync, Muro Sur y cafetería es completamente gratis para la comunidad. En tanto, el museo está abierto de martes a domingo, entre las 10:00 y las 18:30 horas, y la entrada tiene un costo de dos mil pesos para público general y de sólo mil pesos para estudiantes y adultos mayores. Quienes quieran contactarse o deseen conocer más de la Fundación, lo pueden hacer en la página www.ruinasdehuanchaca.cl y en Instagram: @ruinasdehuanchaca

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    ¡Hito histórico para Tocopilla!: CFTE confirma que abrirá sus puertas el 2026 con cuatro carreras técnicas

    06/09/2025

    Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

    06/09/2025

    Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

    06/09/2025
    SQM

    ¡Hito histórico para Tocopilla!: CFTE confirma que abrirá sus puertas el 2026 con cuatro carreras técnicas

    06/09/2025

    Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

    06/09/2025

    Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

    06/09/2025

    Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

    06/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d