Un categórico llamado a cumplir con las medidas preventivas y de autocuidado en el marco de las elecciones de este fin de semana, efectuaron autoridades encabezadas por el Seremi de Gobierno Marco Vivanco, la Seremi de Salud Rossana Díaz Corro y el Director del Servel, Edisson Mosocoso. Esto, dentro de una actividad informativa, que tuvo lugar hoy miércoles, en el centro de Antofagasta.
“Sigue la Ruta del Voto Seguro”, así se llama el material educativo del Ministerio de Salud que busca reducir el riesgo de contraer el COVID-19 a través de una serie de recomendaciones que deben ser aplicadas antes, durante y después de participar del proceso de sufragio.
Marco Vivanco, Seremi de Gobierno recalcó que la ciudadanía no debe olvidar el contexto de Pandemia en que se están efectuando estas elecciones, promoviendo a la población a cuidarse durante todo el proceso, inclusive al final de éste cuando se conozca el nombre de quienes resulten electos. “Independiente de que este domingo los ganadores van a querer celebrar, la invitación es a que no lo hagan”, puntualizó.
MONITOREO DE SALUD
Rossana Díaz Corro, por su parte, detalló que el día de las elecciones y antes de salir de su casa, las personas deben monitorear su estado de salud. “Si el votante está con síntomas con Covid, no puede ir a votar, debe concurrir a un centro de salud. Del mismo modo, si está en cuarentena por see positivo al virus o contacto estrechos, tampoco pueden concurrir”, subrayó.
La autoridad agregó que cada votante debe llevar su lápiz pasta de color azul y utilizar correctamente y en todo momento su mascarilla… desde que sale de su domicilio hasta que regresa, debiendo sólo bajársela para mostrar su rostro a los vocales de mesa cuando sea requerido y brevemente.
ALCOHOL GEL
Asimismo, el público asistente debe evitar el uso del mobiliario público como bancas, bebederos y baños, siendo muy importante el uso constante del alcohol gel, especialemente antes y después de realizar el voto.
Por su parte, el Director del Servel, Edisson Moscoso, recalcó que los ciudadanos deben actuar con responsabilidad y a asistir con precaución. “Deben ir solos, a menos que requieran ayuda”, comentó, intentando hacer el trámite de forma expedita, menteniendo siempre más de un metro con los demás asistentes y priviligiando los horarios de menor concurrencia.