Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    Trending
    • Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta
    • CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia
    • Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno
    • Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta
    • Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta
    • Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra
    • DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones
    • [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta

      16/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Policial

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025

      [VIDEO] Captan a mujer golpeando vehículos y casas en el sector poniente de Calama

      11/08/2025
    • Nacional

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025

      Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

      12/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Astronomía»Eduardo Unda-Sanzana integrará comisión de expertos en iluminación y observación astronómica del Ministerio de Ciencia
    Astronomía

    Eduardo Unda-Sanzana integrará comisión de expertos en iluminación y observación astronómica del Ministerio de Ciencia

    27/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en su compromiso con el desarrollo astronómico, la protección de los cielos oscuros y de las áreas con valor científico, ha anunciado la conformación de una nueva comisión asesora ministerial que proveerá los insumos para actualizar el Decreto N°2, que crea áreas de valor científico para la investigación y observación astronómica.

    Esta iniciativa, constituida por científicos y técnicos especialistas en observación astronómica, contaminación lumínica, iluminación eficiente, tecnologías, operaciones observacionales e ingeniería eléctrica, surge de la necesidad de actualizar las áreas vigentes, dada la creciente evidencia científica y el constante avance de la tecnología en el campo de la astronomía. Esto, de acuerdo con la legislación actual que entrega atribuciones a este ministerio para definir las áreas de valor científico y de investigación para la observación astronómica.

    La nueva comisión asesora tendrá un plazo de funcionamiento de cuatro meses y se espera que el Decreto N°2 actualizado esté listo en enero de 2026. El MinCiencia cuenta con un Consejo Asesor en Materias Astronómicas que permanentemente proporciona orientación especializada en temas relacionados con la astronomía y ciencias afines. En su sesión extraordinaria del mes de enero, éste planteó la necesidad de actualizar el Decreto N°2 a la luz de la nueva evidencia científica.

    «Esta comisión nos permitirá actualizar el Decreto N°2 y fortalecer la protección de nuestros cielos oscuros, que son un patrimonio invaluable para la investigación científica y el desarrollo del astroturismo», afirmó la ministra de Ciencia y vocera (s) Aisén Etcheverry.

    Integrantes de la comisión asesora ministerial 

    Elise Servajean Bergoeing. Doctora en Astronomía. Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como gerente del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA). Su trabajo se ha centrado en el estudio del universo desde una perspectiva observacional, combinando rigurosidad científica con una profunda vocación por la divulgación del conocimiento astronómico. Con una sólida formación en investigación y experiencia en colaboración internacional, ha contribuido al desarrollo de la astronomía en Chile, participando activamente en iniciativas académicas y científicas orientadas a fortalecer el vínculo entre ciencia y sociedad.

    Eduardo Unda Sanzana. Eduardo Unda Sanzana. PhD en astronomía, Universidad de Southampton, Inglaterra. Desde 2012 dirige el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, teniendo a su cargo el desarrollo de Ckoirama, primer observatorio astronómico del Estado de Chile bajo los cielos del norte del país, así como del primer Centro de Astroingeniería en el norte de Chile. Durante 6 años (2013-2019) ejerció la Dirección Ejecutiva de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), y posteriormente (2019-2023) la Coordinación del Grupo de Trabajo para la Contaminación Lumínica de SOCHIAS. Desde 2023 ejerce la Representación Académica Regional en el Comité Regional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Gobierno Regional de Antofagasta. Posee una destacada trayectoria en en materia de asesoramiento científico y políticas públicas para la astronomía. Sus intereses en temas de investigación los complementa con un marcado interés por la vinculación de la ciencia y la sociedad, frecuentemente dirigiendo proyectos que persiguen este fin.

    Manuela Zoccali. Doctora en astronomía, Universidad de Padua, Italia. Académica de la Universidad Católica, cuenta con más de 20 años de trayectoria en investigación astronómica. Investigadora de CATA, se dedica al estudio del Universo Local investigando las estrellas de la región central de la Vía Láctea, con el fin de dilucidar el proceso de formación de galaxias espirales, centrándose en la observación y análisis de las poblaciones de estrellas más antiguas. Asimismo, ha sido directora del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS).

    Marcos Díaz Quezada. Doctor en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Boston, EE. UU, es académico de la Universidad de Chile. Investigador con una destacada trayectoria en el desarrollo de sistemas aeroespaciales y tecnologías satelitales. Ha liderado y participado en proyectos emblemáticos como la misión de nanosatélites SUCHAI (Satélite de Universidad de Chile para la Investigación Aeroespacial), y ha colaborado con destacados científicos internacionales, incluyendo al investigador italiano Fabio Falchi en estudios sobre contaminación lumínica. Su trabajo ha sido clave en el fortalecimiento del ecosistema espacial en Chile, integrando ciencia, ingeniería e innovación para el desarrollo de capacidades tecnológicas en el país.

    Rodrigo Reeves Díaz. Doctor en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Concepción. Se dedica a la investigación y desarrollo de tecnologías de punta para uso astronómico, su posible utilización en ciencias afines y aplicaciones de interés amplio. Se desempeña como director de CePIA (Centro Para la Instrumentación Astronómica) en la UdeC, desde donde se desarrollan instrumentos astronómicos que cubren desde ondas de radio hasta el sub-milimétrico o bajo Terahertz. Ha participado en proyectos de observación de radiación de fondo cósmico (CMB) usando radio-interferometría (CBI y CBI2) y además usando radio cámaras (QUIET en banda Q y W). Actualmente, está involucrado en un programa de monitoreo de llamaradas desde núcleos activos de galaxias (AGN) usando el telescopio de 40m de OVRO/Caltech, con el fin de entender los procesos de formación de chorros y establecer las zonas de emisión en el chorro a diferentes longitudes de onda.

    Omar Cuevas Ahumada. Doctor (c) en Ciencias de la Atmósfera por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Es especialista en el estudio de la turbulencia alrededor de los observatorios astronómicos, enfocado en la caracterización y pronóstico de la turbulencia óptica y el seeing astronómico, con el objetivo de optimizar las operaciones observacionales. También investiga sitios óptimos para la instalación de nuevos telescopios astronómicos en Chile, utilizando modelos meteorológicos aplicados en mesoescala que simulan condiciones atmosféricas en zonas de orografía compleja. Ha colaborado con el investigador italiano Fabio Falchi en estudios sobre contaminación lumínica, integrando perspectivas atmosféricas y astronómicas para la protección de los cielos nocturnos.

    Pedro Sanhueza Pérez. Licenciado en Educación, Universidad de la Serena. Especialista en medio ambiente e iluminación eficiente. Fue responsable de la creación de la Dirección Regional Coquimbo de la Comisión Nacional del Medio Ambiente -CONAMA- y también su primer Director. El año 2000 puso en marcha la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile -OPCC-, donde ejerció como Director hasta inicios del año 2023. Actualmente es co-responsable de OCEANITES, institución relacionada con la protección del cielo nocturno ante la contaminación lumínica, liderando campañas de monitoreo del brillo del cielo nocturno, elaboración de líneas de base lumínicas, evaluaciones del impacto ambiental de la luminosidad artificial, propuestas de mitigación de impactos, diseños luminotécnicos, planes de seguimiento, cierre y abandono; Colabora con la Fundación STARLIGHT (España) en lo relativo a la certificación de cielos oscuros en el continente americano y es asesor ad honorem del Ministerio de Relaciones Exteriores en materia de cielos oscuros y silenciosos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025
    SQM

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025

    Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

    16/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d