El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la compañía minera estadounidense Freeport-McMoRan implementaron una nueva alianza que busca apoyar a mujeres interesadas en desarrollar o fortalecer un emprendimiento. A través del programa DreamBuilder, las participantes podrán acceder gratuitamente a una completa capacitación en línea orientada a mejorar sus habilidades de gestión y potenciar su independencia económica.
El objetivo del programa es que las mujeres fortalezcan sus capacidades emprendedoras, mejoren su calidad de vida y encuentren nuevas oportunidades de desarrollo laboral. Está dirigido a mujeres mayores de 18 años que tengan una idea de negocio o un emprendimiento en marcha y que cuenten con acceso a internet desde un computador, notebook o tablet.
El country manager de Freeport-McMoRan Chile, Mario Larenas, destacó que la empresa ha mantenido su compromiso con el emprendimiento femenino por más de una década. “Freeport-McMoRan en Chile viene apoyando el emprendimiento femenino hace más de diez años a través de nuestro programa de capacitación DreamBuilder. Sabemos que esto contribuye a mejorar la calidad de vida y el futuro de las mujeres y sus familias. El trabajo con el FOSIS nos permite ampliar nuestro alcance y generar más oportunidades a través del emprendimiento”, señaló.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Por su parte, el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional. “Este tipo de alianzas público-privadas demuestran que cuando se aúnan esfuerzos se puede aumentar el impacto de las intervenciones sociales. Para superar la pobreza es necesario que todos aportemos desde nuestro ámbito de acción, tal como lo hace esta alianza entre FOSIS y Freeport-McMoRan”, indicó.
En tanto, la directora regional del FOSIS, Claudia Ardiles Tagle, valoró la oportunidad que representa la iniciativa para las mujeres de la región. “Para nosotras como institución es muy significativo acercar herramientas de este nivel a las mujeres de Antofagasta, especialmente a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento. Esta región cuenta con mucho talento y mujeres que lideran proyectos con sentido comunitario, creativo y sostenible. Con esta alianza buscamos que fortalezcan sus conocimientos, profesionalicen sus ideas y proyecten sus negocios con más autonomía y confianza”, afirmó.
DreamBuilder es un programa de formación impulsado por Freeport-McMoRan y desarrollado junto a la Escuela de Negocios Thunderbird de la Universidad de Arizona, Estados Unidos. Está compuesto por 12 módulos de aprendizaje en los que las participantes crean un plan de negocios personalizado, adquieren herramientas de gestión y fortalecen habilidades para crear y hacer crecer sus proyectos.
El curso es completamente gratuito y se puede realizar desde cualquier lugar con conexión a internet, ya que la plataforma está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de noviembre a través del sitio web del FOSIS: www.fosis.gob.cl.


