El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, junto al Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, y el Director Nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, entregaron detalles de los operativos masivos de registro y allanamiento que se realizaron previos a Fiestas Patrias en distintas unidades penales de todo Chile.
En total, se realizaron 109 intervenciones sorpresivas, incluido un procedimiento simultáneo nocturno, lo que fue destacado por las autoridades, haciendo énfasis en las capacidades operativas de Gendarmería para minimizar la ocurrencia de eventos críticos.
Los allanamientos fueron liderados por el Departamento de Seguridad Penitenciaria, apoyados por funcionarias y funcionarios de cada región, y abarcaron a gran parte depoblación penal a nivel nacional.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El Ministro de Justicia y DDHH, Jaime Gajardo, explicó que, “este es un trabajo constante y permanente, de todos los días, las 24 horas del día, que se refuerza con estos operativos especiales que hace Gendarmería para mantener los establecimientos penales seguros. Gendarmería de Chile realiza un trabajo altamente complejo pero fundamental y central para nuestro sistema de justicia y clave para nuestro sistema de seguridad y por lo mismo, desarrollar este tipo de operativos coordinados para mantener la seguridad penitenciaria es una de las labores centrales que implementamos desde el año 2022, cuando nosotros asumimos como Gobierno”.
Para el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, “esto es prueba fehaciente de que el Estado de Chile, a través de Gendarmería, tiene el control operativo de las cárceles. Gendarmería de Chile puede entrar cuando y donde quiera en las cárceles para detectar la presencia de estos elementos prohibidos. También indicar que nosotros, como Ministerio, estamos trabajando por el fortalecimiento de Gendarmería de Chile a través, por ejemplo, de la tramitación en el Parlamento de una norma que va a permitir la creación del Departamento de Seguridad Especial y ayer también, con la aprobación en la Comisión de Constitución del Senado de la llamada Ley anti pelotazos, que establece un tipo penal específico para el tipo de hallazgos que ustedes están viendo acá”.
El Director Nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, detalló que además de las intervenciones preventivas, “hemos incrementado la presencia de funcionarios de trato directo y para dicho propósito derivamos 500 efectivos de labores administrativas a labores operativas, además hay pautas especiales con motivo de Fiestas Patrias que han permitido incrementar los niveles de control, refuerzos por sobre el estándar habitual y esto se planifica e implementa en cada recinto penal y especial del país; además, hubo reuniones de coordinación con Directores Regionales y jefes de departamentos, para planificar el trabajo de estos días, para prevenir situaciones de riesgo y tener un adecuado control de los abundantes flujos de visitas que concurren a los recintos penitenciarios”.
Con este procedimiento preventivo de Fiestas Patrias, son 19 los allanamientos masivos simultáneos nacionales, realizados en lo que va de 2025. En total, con este amplio operativo, se logró incautar 895 teléfonos celulares, 460litros de licor artesanal, 4 kilos de sustancias ilícitas y 1.985armas blancas.
Cifras Regionales
En la Región de Antofagasta se allanaron las cinco Unidades Penales en las comunas de Calama, Tocopila, Taltal y Antofagasta, además de las Unidades Especiales como los CET Semiabiertos.
En total se realizaron 56 allanamientos extraordinarios que intervino a más de 4 mil internos e internas en los diferentes recintos de la región, reforzando el trabajo en los módulos de mayor compromiso delictual, para buscar de esa forma mantener la tranquilidad durante estas fechas que son más sensibles en la población penal.
La coronel Carla Molina Esquivel, jefa Operativa Regional señaló que “en términos generales se intervino la totalidad de la población penal en la región, tanto en registros y allanamientos programados en horario nocturno como diurnos, además de los ya programados en nuestro quehacer habitual. La importancia de realizar estas revisiones es para mantener el control en la totalidad de las unidades penales y evitar cualquier hecho que pueda vulnerar la seguridad del establecimiento”.
En tanto que la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera destacó que “en el marco de las Fiestas Patrias, relevamos el trabajo preventivo y sistemático que realiza Gendarmería de Chile a través del Plan de Seguridad Penitenciaria, el cual ha arrojado importantes resultados en el registro y allanamientos de elementos prohibidos y de riesgos asociados en todas las unidades penales de nuestra región. Estas acciones permiten fortalecer la seguridad y las capacidades operativas, con un monitoreo permanente que son fundamentales para mantener la gobernanza y seguridad interna de los establecimientos penales. Todos estos operativos dan cuenta de la realización de un trabajo efectivo, procedimientos y protocolos internos que se han ido perfeccionando durante este gobierno y en esta administración”.
Sólo en la última semana se incautaron más de 50 armas corto punzantes de elaboración artesanal, 19 teléfonos celulares, y cerca de 100 envoltorios con sustancias prohibidas que se retiraron desde los diferentes módulos que fueron intervenidos.