Con el propósito de brindar una mejor experiencia a los y las usuarias en sus gestiones de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), la Dirección Regional de Junaeb dio el puntapié inicial de funcionamiento de la nueva Oficina de Atención TNE en Antofagasta.
Esta acción forma parte de la iniciativa institucional a nivel nacional, donde desde el 1 de septiembre se habilitaron 41 nuevos puntos de atención TNE en diferentes regiones del país.
Hito
A la actividad en Antofagasta asistió Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb; junto a Alonso Fernández Allende, seremi de Educación; Enrique Viveros Jara, seremi de Transportes; y representantes de las comunidades escolares y centros de alumnos del Liceo Comercial JerardoMuñoz Campos y la Escuela Ljubica Domic Wuth.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
En la ocasión, autoridades e invitados recorrieron las instalaciones en calle Uribe 636 (primer piso) y verificaron el correcto funcionamiento de los tres módulos de atención que estarán disponibles de lunes a jueves en horario continuado desde las 09:30 a 18:00 horas, excepto los viernes que será hasta las 17:30 horas.
En estas nuevas dependencias, más amplias, cómodas y con mejor conectividad, los y las estudiantes podrán gestionar su TNE para: reposición, captura fotográfica, revalidación y entrega de los pases.
“Estamos muy contentos de haber concretado un sueño largamente anhelado por nuestra institución, en el sentido de contar con una oficina de atención exclusiva para trámites de la Tarjeta Nacional Estudiantil. Si bien estuvimos parte del 2025 en un espacio que nos cedió la Delegación Presidencial Regional, sentíamos que hacía falta mejorar la experiencia usuaria de nuestros estudiantes y es por eso que dentro de la planificación de nuestra institución se programó la apertura de 41 oficinas a lo largo del país y nosotros tuvimos la posibilidad de encontrar este espacio accesible, central, al que se tiene muchas posibilidades de llegar desde muchos lados, para que nuestros estudiantes puedan hacer sus trámites de reposición, de revalidación y consultar todo aquello respecto de la Tarjeta Nacional Estudiantil. No solo vamos a estar acá en Antofagasta, sino que también estamos en un módulo de atención en la Delegación Presidencial Provincial en la ciudad de Calama, por lo que estamos aumentando nuestra cobertura y nuestra capacidad de atención”, expresó Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb.
Por su parte, Alonso Fernández Allende, seremi de Educación, indicó que “esta es una muy buena noticia, estamos muy contentos desde el Ministerio de Educación a través de Junaeb de poder aperturar 41 oficinas a nivel nacional y, en la ciudad, en un lugar muy estratégico, con mucha conectividad, sobre todo con oficinas modernas y toda la información necesaria para que los estudiantes obtengan su TNE en los procesos y plazos establecidos, para que se fortalezca el derecho a la educación de todos los estudiantes. Creemos que este paso es significativo y que entrega mayor equidad, mayor justicia y sobre todo acceso a la educación”.
Finalmente Enrique Viveros Jara, seremi de Transportes, manifestó que “este es un beneficio que está en el Decreto 20 que permite que los estudiantes tengan esta rebaja de un tercio en la tarifa adulto las 24 horas del día, 365 días del año. Hacemos el llamado para que los estudiantes hagan un buen uso de este beneficio en sus traslados diarios a sus lugares de estudio. Felicitamos al Ministerio de Educación y Junaeb porque esta es una muy buena iniciativa, dado que en octubre comenzaremos a instalar en las más de mil máquinas del transporte mayor que existen en Calama, Tocopilla y Antofagasta, los validadores automáticos del cobro de tarifas. En el caso de la TNE, es una instancia para que los estudiantes tengan actualizada su tarjeta y puedan acceder al transporte público, que esperamos el primer trimestre del 2026 esté en plena operación en la Región de Antofagasta”.
TNE
En lo que va de este año, a nivel regional se ha registrado un total de 3.586 reposiciones de TNE, es decir, estudiantes que solicitaron un nuevo pase escolar ante el extravió o que la tarjeta estaba deteriorada.
Mientras que 16.788 revalidaciones se han hecho por parte de aquellos alumnos que ya tenían su pase y obtuvieron el sello 2025.
Finalmente, 15.295 estudiantes solicitaron una TNE nueva al cambiar de nivel educacional, ya sea de básica a media, o de enseñanza media a superior.