Un total de 191.328 prestaciones entregadas este 2025 es la cobertura regional ejecutada por el equipo de la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta.
Esta es parte de las cifras entregadas por Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb, en la ceremonia de conmemoración de los 61 años de existencia de la institución que apoya las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el país.
En la instancia, la directora regional entregó una cuenta detallada de lo realizado durante el año en los diferentes programas, trabajo que va en directo beneficio de las comunidades educativas.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Alimentación
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) está presente en 139 establecimientos educacionales, hogares estudiantiles y residencias de las nueve comunas de la Región de Antofagasta, brindando -por ejemplo- alimentación a 37.096 alumnos y alumnas de enseñanza básica y media, alcanzado las 73.346 raciones diarias entregadas.
Entre los hitos del año en este programa se cuenta la incorporación del “Campus Prat” del Liceo Marta NareaDíaz al programa, mejoras en el Complejo Educacional Toconao, el restablecimiento de la alimentación regular en el Liceo Artístico Armando Carrera González y la realización de degustaciones técnico-gastronómicas en las provincias de El Loa, Tocopilla y Antofagasta.
Asistencia al Estudiante
Durante este 2025 Junaeb ha invertido más de 130 millones de pesos en la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), logrando que 20.943 alumnos de enseñanza básica, media y superior obtuvieran un nuevo pase escolar.
En tanto, 18.490 estudiantes de los mismos niveles educacionales revalidaron su TNE, es decir, colocaron el sello 2025 en el pase para acceder a la tarifa rebajadas en las micros del transporte público, especialmente en Calama, Tocopilla y Antofagasta.
Logro importante de este 2025 es la inauguración de una nueva Oficina de Atención Exclusiva para trámites TNE en Antofagasta y la instalación de un módulo en la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.
Otro beneficio importante es el Programa de Útiles Escolares, que este año benefició a 75.033 estudiantes en la región.
Finalmente, Junaeb entregó 5.899 notebooks del Programa Beca TIC a estudiantes de séptimo básico de las nueve comunas de la zona.
Becas
Este año la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) alcanza una cobertura de 130.767 estudiantes en la región y, como hito de este año, destaca el aumento en el monto de la beca a $48.000 en julio pasado.
Los otros beneficios como Beca Indígena, Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP), Beca de Residencia Indígena (BRI) y Beca Presidente de la República (BPR) tuvo una cobertura de 4.041 estudiantes en las nueve comunas.
Servicios Médicos y Salud del Estudiante
Un total de $125.669.808 se invirtieron en el Programa Servicios Médicos para desarrollar atenciones en las especialidades Otorrino, Oftalmología y Traumatología, logrando una cobertura de 10.961 estudiantes a través de la realización de 13 operativos durante el año que cubrieron el territorio regional.
Aquí se han entregado casi 6 mil lentes ópticos y de contacto, 16 audífonos, brindado 300 Planes de Adaptación de Audífonos (PAA) y 322 sesiones de kinesiología, entre otras ayudas técnicas para niños, niñas y adolescentes de la región.
Por su parte, el Programa de Salud Oral (PSO) de Junaeb se encuentra presente con 8 módulos dentales en Sierra Gorda, Calama, Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Mejillones y María Elena, con una inversión superior a los 187 millones de pesos.
Otra de las iniciativas con gran valoración es Habilidades para la Vida (HPV), programa que está presente en Calama, Tocopilla y Antofagasta.
Aquí se ha logrado intervenir a 48.187 actores de las comunidades educativas entre estudiantes, docentes y apoderados durante este año, en un total de 115 establecimientos educacionales.
“El trabajo de la institución da cuenta de un efectivo apoyo a los estudiantes de la región, cada peso invertido en la ejecución de nuestros programas contribuye a mejorar la calidad de vida de los y las estudiantes y sus familias, cada uno de estos más de 190 mil estudiantes cuenta con una oportunidad para concretar sus sueños, tanto la alimentación, como las becas, los computadores, las atenciones médicas la promoción de la salud mental y el programa de salud oral, se constituyen en una acción efectiva para aquellos que presentan una vulnerabilidad mayor. Junaeb es el estado que apoya, la institución que transforma el presente e impulsa el futuro de nuestros niños y niñas”, afirmó Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta.


