En comunas tan alejadas como María Elena, la atención médica de niñas y niños se dificulta por la accesibilidad de la zona. Esto hace aún más importante el despliegue territorial que realiza el equipo del programa de Servicios Médicos de Junaeb, que recorre gran parte de las comunas de la región, realizando el proceso de tamizaje de otorrino.
Esta etapa permite detectar a niños de prekínder, kínder y primero básico que estén presentando problemas auditivos que deben ser tratados por especialistas. Una fonoaudióloga realiza una revisión inicial que permite la derivación de aquellos casos que puedan requerir atención profesional para recibir indicaciones médicas o tratamiento según sea el caso.
El equipo recorrió San Pedro de Atacama, Calama, María Elena, Tocopilla, Antofagasta, Medjillones y Taltal, donde se realizó la atención médica de alrededor de 600 niñas y niños, cuyos padres valoraron que este tipo de operativos dieran oportunidad de acceso a sus hijas e hijos a médicos especialistas.
Recorrido por la región que fue puesto en valor por los apoderados de las niñas y niños que fueron parte del proceso de tamizaje. “La atención es muy importante, hacerlo a esta edad porque ahí es donde empiezan a manifestarse estas cosas. Me gusta que hagan estos operativos, para pesquisar a los niños que necesitan ayuda, para nosotros como padres es muy importante”, destacó Mariana Vaca en Tocopilla.
Son los coordinadores de salud de los establecimientos de educación pública y particular subenvencionada los encargados de establecer en la pesquisa inicial, quienes son posibles candidatos para requerir este tipo de atención especializada por parte del equipo de otorrino.
Es así como se cita a los niños que presenten algún problema auditivo, para el examen inicial con una fonoaudióloga, quien deriva a quienes requiere una revisión más exhaustiva con el médico especialista.