Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    Trending
    • Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026
    • Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama
    • Servicio de urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta
    • Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes
    • Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional
    • Aprueban recursos para expansión de explanada de Ayquina y colocación de red de alcantarillado
    • “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño
    • Colegio San Nicolás y Liceo Luis Cruz Martínez se consagran campeones en el regional de básquetbol 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Servicio de urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta

      09/09/2025

      Aprueban recursos para expansión de explanada de Ayquina y colocación de red de alcantarillado

      09/09/2025

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Colegio San Nicolás y Liceo Luis Cruz Martínez se consagran campeones en el regional de básquetbol 

      09/09/2025

      Juegos criollos llegan este viernes al Parque Urbano Oasis

      08/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Servicio de urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta

      09/09/2025

      Aprueban recursos para expansión de explanada de Ayquina y colocación de red de alcantarillado

      09/09/2025

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Colegio San Nicolás y Liceo Luis Cruz Martínez se consagran campeones en el regional de básquetbol 

      09/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Colegio San Nicolás y Liceo Luis Cruz Martínez se consagran campeones en el regional de básquetbol 

      09/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      OCE-UNESCO capacitó a 20 docentes de Antofagasta como líderes ambientales

      08/09/2025
    • Policial

      Entregan primer balance de la fiesta de Ayquina: ya van tres detenidos

      08/09/2025

      Carabineros resultaron lesionados tras volcamiento en Pampa Puno: Uno de los funcionarios debió ser trasladado a Santiago

      08/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      Sistema de lectores de patentes han recuperado 6 vehículos robados en Antofagasta a un mes de su implementación

      07/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025

      Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

      08/09/2025

      MOP confirma inicio de obras de mejoramiento para la caleta de Hornitos

      07/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Colegio San Nicolás y Liceo Luis Cruz Martínez se consagran campeones en el regional de básquetbol 

      09/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025
    • Salud

      Servicio de urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta

      09/09/2025

      Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Sierra Gorda SCM abre postulaciones a vecinos de la comuna para que trabajen en sus operaciones

      07/09/2025

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Energía»CONDOR: El primer observatorio de rayos gamma que se construirá en pleno altiplano atacameño
    Energía

    CONDOR: El primer observatorio de rayos gamma que se construirá en pleno altiplano atacameño

    15/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Fotografía referencial.
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Según consignó El Mercurio de Calama, la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), anunció la instalación del primer instrumento del observatorio de rayos gamma a mayor altura del mundo, que ya comenzó a construirse en Chile. CONDOR es la sigla en inglés de la Red Compacta de Detectores de Alcance Orbital (Compact Net- work of Detectors with Orbital Range), un conjunto de detectores que proyecta su instalación en el Parque Astronómico de Atacama, a 33 kilómetros de la localidad de San Pedro de Atacama y a una altitud cercana a los 5.300 msnm.

    Con el objetivo de medir partículas producidas por la interacción de rayos cósmicos y gamma con la atmósfera terrestre, se trata de un nuevo instrumento que proporcionará una visión completa y continua del cielo austral, ofreciendo un campo de observación continuo 24 horas al día, los siete días de la semana. Para ello, su mayor ventaja será la gran altura a la que se ubica, pues permitirá medir rayos gamma de muy baja energía que, debido a la atenuación de las señales, resultan indetectables a una altitud menor.

    De este modo tendrán la capacidad de desencadenar observaciones más sensibles que las de otros complejos actualmente en funcionamiento, superando estrechos campos de visión y su tiempo de operación.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Acquas Productora CEL Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    SOBRE EL PROYECTO

    El Dr. Miguel Arratia, magister en física en la Universidad Técnica Federico Santa María y doctor en Cambridge, es el principal impulsor y quien tuvo la idea original de CONDOR. El actual profesor de la Universidad de California Riverside describe el proyecto como “una red de muchos elementos idénticos que deben ser sincronizados y combinados”, algo que comenzaron a hacer en una visita reciente a Atacama junto a miembros del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal).

    Concretamente, los investigadores e ingenieros instalaron un fotomultiplicador de silicio, tecnología clave para el observatorio, pues se trata de sensores altamente precisos para dispositivos de detección en experimentos localizados en lugares remotos. Gracias a su sensibilidad, permiten detectar incluso señales débiles, lo que es útil para captar la mayor
    cantidad de partículas generadas por rayos gamma provenientes del universo, que en su trayecto pierden energía y no logran ser captadas por la mayoría de los observatorios actualmente en funcionamiento.

    APLICACIONES

    Para potenciar su desempeño, CONDOR utilizará en sus operaciones la tecnología White Rabbit, desarrollada por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en 2012 para aumentar la precisión del Gran Colisionador de Hadrones, proporcionando una medición de tiempo con sincronización a nivel de subnanosegundos.

    El Dr. Will Brooks, investigador CCTVal y académico USM, es quien encabeza el proyecto de incorporación de esta tecnología en las instalaciones de Atacama. “En determinadas industrias o campos de investigación, el tiempo que tomamos para recoger datos y sincronizar el proceso es muy importante. Por lo mismo, estamos estudiando el universo, y en particular el origen de determinados rayos gamma exóticos, usando una precisión a nivel de subnanosegundos con esta tecnología. Medir así estas lluvias de partículas nos permite obtener características como ángulos y direcciones que nos llevan a nuevo conocimiento sobre lugares y fenómenos distantes”, comenta.

    El equipo que lleva a cabo el proyecto está compuesto, por un grupo interdisciplinario de profesionales quienes tendrán la responsabilidad de monitorear las primeras pruebas del observatorio que complementará otras instalaciones optimizadas para energías más altas, como el Observatorio Austral de Campo Amplio de Rayos Gamma – en planificación – y el Observatorio ALPACA, actualmente en construcción en Bolivia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

    09/09/2025

    Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

    08/09/2025

    MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

    05/09/2025
    SQM

    Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

    09/09/2025

    Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

    09/09/2025

    Servicio de urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta

    09/09/2025

    Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

    09/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d