Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    Trending
    • ¡Hito histórico para Tocopilla!: CFTE confirma que abrirá sus puertas el 2026 con cuatro carreras técnicas
    • Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta
    • Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras
    • Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama
    • [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias
    • MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama
    • Renuevan Complejo Aduanero de Quillagua: fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
    • Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      ¡Hito histórico para Tocopilla!: CFTE confirma que abrirá sus puertas el 2026 con cuatro carreras técnicas

      06/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      05/09/2025
    • Policial

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      05/09/2025

      Seis carabineros fueron dados de baja en Sierra Gorda por presunto cohecho

      05/09/2025

      [Video] Desarticulan organización criminal que trasladaba droga hacia la zona central del país 

      04/09/2025

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025
    • Nacional

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Efectos del cambio de hora en niños: cómo reconocer a tiempo alteraciones en su conducta y ánimo

      04/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025
    • Internacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025
    • Política

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025

      Gobierno Regional aprueba mejoras en canchas de  Calama

      04/09/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025
    • Salud

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025

      [VIDEO] Realizan fiscalización de comercio ilegal en el centro de Calama de cara a Fiestas Patrias

      05/09/2025

      Efectos del cambio de hora en niños: cómo reconocer a tiempo alteraciones en su conducta y ánimo

      04/09/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»UCN fue anfitriona de la Plenaria de Delegados de Admisión y Matrícula del CRUCh
    Cultura

    UCN fue anfitriona de la Plenaria de Delegados de Admisión y Matrícula del CRUCh

    24/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Durante dos jornadas de trabajo y de reflexión, los delegados y delegadas de la Comisión de Admisión y Matrícula del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) abordaron el escenario actual del proceso de admisión para la educación superior, junto con las nuevas normativas en relación a las carreras de pedagogías, los manuales de buenas prácticas de los equipos que trabajan en admisión y también abordaron el fenómeno PAES, con especial énfasis en la prueba M2.

    Ruth Candia, presidenta de la Comisión Admisión y Matricula CRUCh, agradeció las palabras del rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, quien remarcó la importancia de la admisión en las universidades y destacó la tarea que desarrolla cada uno de los delegados. “Es importante que como delegados de todas las universidades del CRUCh, tengamos estos espacios para compartir las experiencias y los procesos de cada una de las universidades, donde las problemáticas comunes hacen posible identificar las oportunidades de mejora y cuáles de ellas las podemos resolver como universidades o como en conjunto con el sistema de acceso”.

    Para Fabián Abarza, representante del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas, estas instancias generan la oportunidad de compartir experiencias para ir en una mejora continua del proceso de admisión a nivel sistema de educación superior, así como también para cada universidad del Consejo, “más aun con tantos cambios que hubo en la transición PDT a PAES. En este sentido, los y las delegadas siempre ponen énfasis en esta mejora continua, pero pensando siempre en los estudiantes, que son uno de los pilares centrales para una institución de educación superior, y más aún para una universidad del CRUCh que posee un sello de calidad que las diferencia del resto”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Mientras, Gabriela Llewellyn, coordinadora de Admisión UCN de la Sede Coquimbo y delegada de Admisión, destacó la relevancia como universidad de ser anfitriones de la plenaria: “Estamos muy contentos de generar este espacio para aportar nuestros conocimientos, nuestras experiencias y compartir las vivencias de los distintos equipos en las etapas previa, durante y posterior del proceso de admisión, ya que las experiencias sirven como referencia para todas las instituciones”.

    ANÁLISIS

    Durante la primera jornada se realizó una evaluación del proceso de admisión 2023, en términos de los impactos en los cambios de normativa, cambio de escala, nueva PAES, la evolución de las postulaciones efectivas y los seleccionados en cada una de las preferencias, entre otros. Sumado a lo anterior, se analizaron los resultados de la primera prueba de invierno, número de personas y si mejoraron o no sus puntajes.

    Un tópico que llamó la atención y que estuvo presente en el proceso pasado fue la aplicación de la prueba de Matemáticas 2. En esta oportunidad fue el representante del CRUCh quien estuvo a cargo del análisis de esta prueba.

    “Debido a que es primera vez que se rinde la M2, el análisis y conclusiones que se pueden extraer son más bien simples. La prueba M2 logra distinguir mayores destrezas en el área matemática respecto a la M1, pero las decisiones de los profesionales de admisión y matrícula respecto a ponderación, carreras en las que se haga exigible, entre otras, podrán tomarse con mayor precisión a medida que haya un mayor número de procesos de admisión donde se aplique para ver y comparar su comportamiento a través del tiempo”, indicó Abarza.

    Agregó que su resultado amerita un análisis más profundo. “Aun así, son factores que probablemente influenciaron los resultados de la M2, la libertad de acción de las instituciones de educación superior en términos de ponderación de la misma, la incertidumbre generada por no conocer su comportamiento al ser una prueba nueva, la información disponible o el desconocimiento de los estudiantes sobre ella, así como otros elementos que probablemente impactaron el rendimiento de los estudiantes que se deberán analizar más adelante”, aclaró.

    PEDAGOGÍAS

    Otra sorpresa que dejó el proceso pasado fue el gran interés por las carreras de pedagogía. En este sentido, la comisión abordó las modificaciones a la ley sobre los criterios de selección y requisitos, entre otros. “En el marco de las pedagogías conversamos de los criterios de habilitación que para la admisión 2023 fue de 502 puntos, y es necesario conocer cuáles serán los criterios de habilitación 2024 e informar oportunamente a los estudiantes”, comentó Candia.

    ADMISIÓN 2024

    Entre las novedades de la admisión 2024 es que todas las carreras que solicitan M2 tendrán un mínimo de ponderación de un 5%, decisión que deberán tomar las universidades sobre el porcentaje que otorgarán a su carreras.

    Asimismo, el puntaje mínimo de postulación establecido es de 458 puntos o estar dentro del 10%  mejor del establecimiento.

    “Durante la segunda jornada abordamos los desafíos de la admisión 2024, cómo trabajar en término de la información que se debe tener oportunamente, en relación a algunos criterios, el cambio también en las pedagogías, pero, por sobre todo, la importancia de tener la claridad de cómo se le va a informar al potencial postulante de estas situaciones”, comentó Candia.

    A lo que Gabriela Llewellyn agregó que en mayo tendrán una Plenaria de Acceso, donde pueden informar otras novedades. “Las universidades ya cuentan con el calendario de información de Acceso y Demre, y en mayo debemos estar informando carreras nuevas y las pruebas que exigen cada una de las carreras, entre otras cosas”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama UCN

    Más Noticias

    ¡Hito histórico para Tocopilla!: CFTE confirma que abrirá sus puertas el 2026 con cuatro carreras técnicas

    06/09/2025

    Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

    06/09/2025

    Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

    06/09/2025
    SQM

    ¡Hito histórico para Tocopilla!: CFTE confirma que abrirá sus puertas el 2026 con cuatro carreras técnicas

    06/09/2025

    Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

    06/09/2025

    Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

    06/09/2025

    Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

    06/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d