Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    Trending
    • Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama
    • Denuncian presunta violación a perro en Calama
    • [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

      13/07/2025

      Denuncian presunta violación a perro en Calama

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

      13/07/2025

      Denuncian presunta violación a perro en Calama

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Policial

      Denuncian presunta violación a perro en Calama

      13/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»UCN fue anfitriona de la Plenaria de Delegados de Admisión y Matrícula del CRUCh
    Cultura

    UCN fue anfitriona de la Plenaria de Delegados de Admisión y Matrícula del CRUCh

    24/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Durante dos jornadas de trabajo y de reflexión, los delegados y delegadas de la Comisión de Admisión y Matrícula del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) abordaron el escenario actual del proceso de admisión para la educación superior, junto con las nuevas normativas en relación a las carreras de pedagogías, los manuales de buenas prácticas de los equipos que trabajan en admisión y también abordaron el fenómeno PAES, con especial énfasis en la prueba M2.

    Ruth Candia, presidenta de la Comisión Admisión y Matricula CRUCh, agradeció las palabras del rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, quien remarcó la importancia de la admisión en las universidades y destacó la tarea que desarrolla cada uno de los delegados. “Es importante que como delegados de todas las universidades del CRUCh, tengamos estos espacios para compartir las experiencias y los procesos de cada una de las universidades, donde las problemáticas comunes hacen posible identificar las oportunidades de mejora y cuáles de ellas las podemos resolver como universidades o como en conjunto con el sistema de acceso”.

    Para Fabián Abarza, representante del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas, estas instancias generan la oportunidad de compartir experiencias para ir en una mejora continua del proceso de admisión a nivel sistema de educación superior, así como también para cada universidad del Consejo, “más aun con tantos cambios que hubo en la transición PDT a PAES. En este sentido, los y las delegadas siempre ponen énfasis en esta mejora continua, pero pensando siempre en los estudiantes, que son uno de los pilares centrales para una institución de educación superior, y más aún para una universidad del CRUCh que posee un sello de calidad que las diferencia del resto”.

    Mientras, Gabriela Llewellyn, coordinadora de Admisión UCN de la Sede Coquimbo y delegada de Admisión, destacó la relevancia como universidad de ser anfitriones de la plenaria: “Estamos muy contentos de generar este espacio para aportar nuestros conocimientos, nuestras experiencias y compartir las vivencias de los distintos equipos en las etapas previa, durante y posterior del proceso de admisión, ya que las experiencias sirven como referencia para todas las instituciones”.

    ANÁLISIS

    Durante la primera jornada se realizó una evaluación del proceso de admisión 2023, en términos de los impactos en los cambios de normativa, cambio de escala, nueva PAES, la evolución de las postulaciones efectivas y los seleccionados en cada una de las preferencias, entre otros. Sumado a lo anterior, se analizaron los resultados de la primera prueba de invierno, número de personas y si mejoraron o no sus puntajes.

    Un tópico que llamó la atención y que estuvo presente en el proceso pasado fue la aplicación de la prueba de Matemáticas 2. En esta oportunidad fue el representante del CRUCh quien estuvo a cargo del análisis de esta prueba.

    “Debido a que es primera vez que se rinde la M2, el análisis y conclusiones que se pueden extraer son más bien simples. La prueba M2 logra distinguir mayores destrezas en el área matemática respecto a la M1, pero las decisiones de los profesionales de admisión y matrícula respecto a ponderación, carreras en las que se haga exigible, entre otras, podrán tomarse con mayor precisión a medida que haya un mayor número de procesos de admisión donde se aplique para ver y comparar su comportamiento a través del tiempo”, indicó Abarza.

    Agregó que su resultado amerita un análisis más profundo. “Aun así, son factores que probablemente influenciaron los resultados de la M2, la libertad de acción de las instituciones de educación superior en términos de ponderación de la misma, la incertidumbre generada por no conocer su comportamiento al ser una prueba nueva, la información disponible o el desconocimiento de los estudiantes sobre ella, así como otros elementos que probablemente impactaron el rendimiento de los estudiantes que se deberán analizar más adelante”, aclaró.

    PEDAGOGÍAS

    Otra sorpresa que dejó el proceso pasado fue el gran interés por las carreras de pedagogía. En este sentido, la comisión abordó las modificaciones a la ley sobre los criterios de selección y requisitos, entre otros. “En el marco de las pedagogías conversamos de los criterios de habilitación que para la admisión 2023 fue de 502 puntos, y es necesario conocer cuáles serán los criterios de habilitación 2024 e informar oportunamente a los estudiantes”, comentó Candia.

    ADMISIÓN 2024

    Entre las novedades de la admisión 2024 es que todas las carreras que solicitan M2 tendrán un mínimo de ponderación de un 5%, decisión que deberán tomar las universidades sobre el porcentaje que otorgarán a su carreras.

    Asimismo, el puntaje mínimo de postulación establecido es de 458 puntos o estar dentro del 10%  mejor del establecimiento.

    “Durante la segunda jornada abordamos los desafíos de la admisión 2024, cómo trabajar en término de la información que se debe tener oportunamente, en relación a algunos criterios, el cambio también en las pedagogías, pero, por sobre todo, la importancia de tener la claridad de cómo se le va a informar al potencial postulante de estas situaciones”, comentó Candia.

    A lo que Gabriela Llewellyn agregó que en mayo tendrán una Plenaria de Acceso, donde pueden informar otras novedades. “Las universidades ya cuentan con el calendario de información de Acceso y Demre, y en mayo debemos estar informando carreras nuevas y las pruebas que exigen cada una de las carreras, entre otras cosas”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama UCN

    Más Noticias

    Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

    13/07/2025

    Denuncian presunta violación a perro en Calama

    13/07/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

    13/07/2025

    Denuncian presunta violación a perro en Calama

    13/07/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d