Esta semana, un grupo de niños y niñas residentes de San Pedro de Atacama vivieron una jornada llena de aprendizaje, juego y descubrimiento en el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM).
La visita fue parte del Programa de Vacaciones de Invierno organizado por la Oficina Local de la Niñez (OLN) de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, que ha preparado una variada oferta de actividades para niños de todas las edades en colaboración con diversas instituciones de la comuna.
Durante la tarde, los asistentes participaron con entusiasmo en dos talleres especialmente diseñados para acercarlos al patrimonio cultural y natural del territorio.
Primero, en el Taller de Floreamiento, guiado por la monitora Ester Colque, los participantes conocieron esta hermosa tradición ancestral andina y crearon sus propias ofrendas con respeto y creatividad.
Luego, el Taller de Arqueología Experimental, a cargo del arqueólogo Dr. Rodrigo Loyola, invitó a los niños y niñas a explorar herramientas líticas para entender cómo vivían, cazaban y pintaban los primeros habitantes del desierto de Atacama. La actividad incluyó una demostración práctica sobre las técnicas de talla lítica utilizadas desde hace miles de años.
Estas actividades no solo permitieron que los más pequeños aprendieran sobre las prácticas y saberes de sus antepasados, sino también fomentar el vínculo con la cultura local en un ambiente lúdico y participativo.
La invitación queda abierta para quienes quieran sumarse a una nueva jornada este lunes 21 de julio en el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo. Las inscripciones se realizan en la OLN, ubicada en Ignacio Carrera Pinto #561, San Pedro de Atacama.