La autoridad del ministerio del Deporte participó además en el lanzamiento de los talleres deportivos del Mindep – IND en la zona; en la jornada deportiva de cierre del Mes de la Mujer, organizada junto a la seremi de la Mujer; en la firma de convenio con las “Escuelas Modelo” que benefician a más de 70 niñas, niños y adolescentes; y en la visita técnica a las obras de construcción del programa “Somos Barrio” que considera la conservación de zonas de skate park, plaza deportiva para niños y plaza de calistenia, con una inversión de más de más de 845 millones de pesos.
La Subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos, realizó una visita a la Región de Antofagasta para participar en diversas actividades cuyo objetivo apunta al desarrollo deportivo de la zona, tanto en materia de infraestructura deportiva como en las implementaciones de nuevos espacios para impulsar la actividad física en el grupo compuesto por niñas, niños y adolescentes.
Junto a la seremi del Deporte, Marión Tapia y al director regional del IND, Diego Rojas, la autoridad de la cartera de Deportes, inició el recorrido por la región visitando los talleres deportivos que impulsan el Mindep – IND en la piscina olímpica, donde pudo apreciar las clases de hidrogimnasia para adultas y adultos mayores, fitfolk y ubound.
Luego, asistió a la firma de convenio con las escuelas modelos donde se dieron a conocer los positivos avances del “Plan Integral del Bienestar” que beneficia a 70 niños, niñas y adolescente en poblaciones vulnerables de dos comunas de la región: Gustavo Le Paige de Calama y Villa Irarrázaval de Antofagasta.
Más tarde, participó en la visita técnica a las obras de construcción del programa “Somos Barrio”, proyecto considera la conservación de zonas de Skate park, plaza deportiva para niños y plaza de calistenia del barrio Juan Pablo Segundo de Antofagasta, con una inversión de más de más de 845 millones de pesos.
La jornada finalizó con la participación en la jornada deportiva enmarcada en el cierre del “Mes de la Mujer” donde las autoridades compartieron con la delegadaPresidencial de Antofagasta, Karen Behrens, autoridades locales y más de 500 mujeres que disfrutaron activamente de talleres de zumba y fitfolk, donde además hubo entrega de premios sorpresa.
En la oportunidad la subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos, sostuvo que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha impulsado el despliegue en regiones de todas sus autoridades y hoy estamos acá, en Antofagasta, para decirles que el deporte no solo implica un cambio saludable en las vidas de todas y todos, el deporte es una potente herramienta de inclusión social. Acá estamos trabajando por el mejoramiento en distintos espacios de infraestructura deportiva, que se plasma en la firma del convenio con las Escuelas Modelo, pero también con la remodelación de la Plaza Bicentenario de la Población Juan Pablo Segundo, donde tendremos un skate park de primer nivel y una estación de calistenia que le permitirá a la ciudadanía acceder a mejores lugares para el desarrollo del deporte y la actividad física”.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó esta instancia deportiva en la región de Antofagasta “con ese ánimo queremos cerrar el mes de la mujer en la región de Antofagasta en la comuna de Antofagasta especifícame y para eso que mejor hacerlo con deporte, con música, con alegría y tomándonos los espacios públicos, los espacios públicos cuando nos los tomamos como comunidad la verdad es que se hacen más seguros, se hacen más nuestros”, afirmó la Delegada.
Asimismo apuntó a las actividades enmarcadas en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos “ReVive Tu Centro” que realiza en conjunto a distintas servicios públicos para recuperar el centro urbano de Antofagasta “esto también tiene mucho sentido en cuanto aportamos alegría a nuestra vida, nos reunimos con las familias, en este caso con todas las mujeres deportistas de nuestra comuna, pero también agregamos la seguridad, así que un cierre redondo para esta fecha tan importante”, destacó la máxima autoridad regional.
Por su parte, la seremi del Deporte, Marión Tapia, transmitió su alegría por la visita de la subsecretaria Ríos, agregando que “pudimos visitar los talleres deportivos del Mindep – IND, firmamos los convenios que tenemos con las Escuelas Modelo, que benefician a establecimientos muy vulnerables acá en Antofagasta, pudimos saludar a las autoridades regionales con quienes tenemos un estrecho trabajo de colaboración y finalizamos la jornada con el cierre del mes de la mujer donde pudimos plasmar no solo el rescate de los espacios públicos sino que de los horarios en que mujeres somos más vulnerables y que nos permiten seguir creando hábitos más saludables”.
Asimismo, el director regional del IND, Diego Rojas, sostuvo que “muy contento de poder hoy mostrar la gestión que estamos haciendo en el Mindep – IND, haber firmado los convenios con las Escuelas Modelo, con dos escuelas en Antofagasta más una escuela en Calama, que nos da la posibilidad de poder ir ampliando nuestra oferta deportiva, queremos además, dejarlos invitados el próximo 06 de abril a la corrida más grande de Chile a realizarse en Av Grecia, al costado del Mc’Donalds para que vengan con toda la familia, los estaremos esperando” concluyó.
Las autoridades hacen el llamado a sumarse a la corrida más grande el próximo domingo 6 de abril, este gran evento recreativo y familiar con metas de 2,5 y 5k que comenzará a las 09:30 en el paseo del mar y todas las familias o amigos se pueden inscribir gratis en www.ind.cl