Incremento de personal en los límites territoriales, vehículos adicionales, dispositivos de vigilancia avanzados y puntos de control fronterizo reforzados, junto con la implementación de drones, constituyen algunas de las medidas reveladas por el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero Allende, después de la primera sesión del Gabinete Pro seguridad en la Región de Antofagasta.
Fue el mismo subsecretario quien comentó que “lo que nos ha pedido el Presidente de la República es que las reuniones que ya veníamos realizando en Santiago, se replicaran en todas las regiones del país, con la idea de sentarnos con todas estas agencias a nivel regional y afinar el diagnóstico de las tareas que estamos realizando, qué estamos haciendo bien y qué se puede mejorar, además de tomar la experiencia comparada de otras regiones de qué es lo que está funcionando”.
“Vamos a dotar de más personal, de más medios, camionetas, buses, todo lo que sea necesario, y también de más y mejor tecnología para resguardar de mejor forma nuestra frontera. Vamos a incorporar un proyecto de cámaras, de puestos de observación fronterizo, también de drones, que viene a complementar una estrategia que ya venimos desarrollando en las tres regiones más al norte de nuestro país”, agregó Montero.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Por su parte, delegado presidencial provincia de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que, “el Plan Nuestro Norte considera una inversión de más de 1.800 millones de pesos, para fortalecer las capacidades del Estado en la lucha contra el crimen organizado, particularmente en la zona fronteriza, esta inversión va a considerar un puesto de mando en la frontera, dos puestos de observación fronteriza, vehículos para el combate al crimen organizado y tecnología también para estos mismos propósitos. Estos recursos se van a invertir tanto en las Fuerzas Armadas, el Ejercito en particular, como en las propias policías de manera de poder un Estado mucho más presente, con mucho más control en la zona fronteriza”.
Las autoridades del Gabinete han destacado la importancia de abordar todos los aspectos relacionados con la seguridad fronteriza, este plan no solo representa un paso adelante en la estrategia de seguridad del país, sino que también refleja el compromiso del Gobierno en proteger las fronteras y garantizar la integridad territorial. Con un enfoque integral que abarca medios convencionales y tecnológicos. Se espera que esta iniciativa fortalezca significativamente la capacidad de respuesta ante posibles amenazas en las regiones fronterizas del país.