Hoy, los habitantes de Quillagua se movilizaron para visibilizar la problemática que los afecta: han pasado meses desde que la Posta Rural se quedó sin una ambulancia debido a problemas de remuneración con el conductor de aquel entonces. Además, aseguran que no cuentan con los recursos ni la infraestructura necesaria para atender emergencias médicas de manera adecuada.
“Nuestra comunidad enfrenta una situación desesperante, donde la falta de una ambulancia equipada, personal capacitado y medicamentos necesarios ha convertido a nuestra posta en un lugar insuficiente para salvar vidas en momentos críticos. En varias ocasiones, la demora en el traslado de pacientes y la imposibilidad de recibir atención especializada han tenido consecuencias fatales, incluyendo la muerte de dos vecinos, dejando en evidencia la vulnerabilidad de nuestra salud y bienestar”, comentaron los vecinos de la zona.
Entre las solicitudes de la comunidad se encuentran: la provisión inmediata de una ambulancia; la asignación de dos conductores para la ambulancia en turnos 7×7; el suministro de medicamentos y material médico; autonomía en la toma de decisiones por parte del personal de salud; y la atención de especialistas en la posta rural.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Sin embargo, desde la Municipalidad de María Elena señalaron que la atención médica en el fallecimiento ocurrido en Quillagua se realizó según los protocolos vigentes y de manera oportuna, desmintiendo la información difundida en redes sociales.
Añadieron que la actual situación responde a la herencia de administraciones anteriores, que dejaron el parque de ambulancias en condiciones precarias, dificultando la respuesta a emergencias. En respuesta, la municipalidad ha implementado medidas para fortalecer la salud en Quillagua, como aumentar la dotación de personal por turno, establecer conexión directa con SAMU, organizar rondas médicas más frecuentes, avanzar en telemedicina y tramitar la incorporación de una ambulancia especializada.
Asimismo, se han sostenido reuniones con comunidades, juntas de vecinos y empresas locales para generar soluciones conjuntas en salud. No obstante, hasta la fecha, los habitantes de Quillagua aseguran que sus solicitudes no han recibido respuesta formal.