Un grupo de científicos de la Universidad de Chile y de Sao Paulo, Brasil, desarrollaron una plataforma gratuita que permite la vigilancia geográfica de COVID-19 y otras enfermedades, usando diversas características o datos para identificar aquellas zonas donde haya mayor incidencia. Es un sitio web que puede ser usado por cualquier tipo de público, sin necesidad de conocimientos previos computacionales ni de sistema.
sábado, noviembre 1
Trending
- Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama
- Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos
- Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”
- [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos
- Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets
- Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto
- Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama
- CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales
