Tras una denuncia realizada respecto a que el complejo fronterizo de Ollagüe fue cerrado producto a problemas en el alcantarillado, se debió proceder a su cierre, lo que provocó varios problemas con la entrada -principalmente- de personas desde Bolivia.
Sebastián Carreño, encargado de la unidad de pasos fronterizos de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, explicó que “específicamente el domingo nos contactaron funcionarios de la Policía de Investigaciones, que tuvieron una afectación en la habitabilidad preferentemente tal, no hubo complicación en el uso del público, pero si como servicio tenemos que resguardar la vida de las personas y de nuestros funcionarios. En ese sentido, activamos a nuestro proveedor de mantenimiento, quien durante el mismo día y el lunes resolvió el problema”.
“De igual forma, y a modo preventivo, se realizó la suspensión temporal del complejo, en donde coordinamos con el alcalde de Ollagüe que dos funcionarios pudieran dormir ahí, y de igual forma hacer subir a otros dos más para que pudieran hacer ingresar a las personas al país, que era lo más crítico que teníamos en esos momentos”, agregó Carreño.
Eso sí, recalcó que “pese a que como unidad de pasos fronterizos realizamos los reportes correspondientes y coordinamos con Avaroa que es nuestro símil en Bolivia, ellos hicieron caso omiso y enviaron de igual forma a las personas hacia los servicios chilenos en la frontera de Ollagüe. En ese sentido, se colapsó el ingreso al país, pero a las 18:10 horas se logró la habilitación para estas personas para evitar cualquier crisis humanitaria.
En el caso de quienes querían salir del país, el encargado de esta unidad, destacó el aporte realizado por el alcalde de la comuna, quien habilitó un albergue provisorio. Finalmente, confirmó que a las 10 de la mañana el problema fue solucionado al 100% y durante el día ha estado habilitado y funcionando con normalidad.