Un largo camino fue el que tuvo que enfrentar Cobreloa este 2023 para poder consagrarse campeón del torneo de ascenso. Victorias y derrotas que marcaron este campeonato que a continuación te lo traemos, para que revivas las emociones que le dejaron a toda su hinchada los héroes loínos.
Cobreloa 2-1 San Marcos de Arica
Comenzaba el campeonato del Ascenso 2023, y Cobreloa quería olvidarse del anterior, donde cayeron goleados por 0-5 ante Deportes Copiapo en la final de la liguilla. Afortunadamente, partieron con el pie derecho, derrotando a los de la puerta norte por 2 goles contra 1, siendo Bastián San Juan y Nicolás Gauna los autores de los goles.
Cobreloa 1-4 Deportes Antofagasta
Partido que se jugó atrasado por problemas en el estadio del CDA, lo que hizo -en una mala jugada- que Cobreloa cambiara la localía, cayendo goleados ante un clásico rival. El descuento loíno fue obra de Gustavo Gotti.
Cobreloa 0-1 A.C. Barnechea
El segundo partido que disputaron los naranja. Tras el triunfo ante SMA, este fue uno de los peores partidos de la escuadra naranja, cayendo de local por la cuenta mínima ante los huaicocheros, algo que caló hondo en plantel y cuerpo técnico, puesto que Calama debía ser un fuerte y no se estaba haciendo respetar la localía.
Deportes Puerto Montt 0-0 Cobreloa
Partido complicado e intrascendente. Cobreloa visitó a los “salmoneros” y salvo un par de jugadas, no hubo tanta complicación para los porteros. Eso sí, el juez central privó a los loínos de llevarse el triunfo, ya que no cobró un claro penal en los minutos finales.
Cobreloa 2-1 U. de Concepción
Tras varios partidos sin ganar, Cobreloa recibía al campanil en Calama. Un gol en el primer tiempo de la visita, renacía nuevamente las dudas respecto a la importancia de jugar de local, sin embargo, la mística naranja aparecería y lo daría vuelta en los minutos finales para darle al zorro tres puntos importantes.
D. La Serena 1-0 Cobreloa
Hasta la Región de Coquimbo debieron llegar los dirigidos por Emiliano Astorga para enfrentar al -hasta entonces- puntero del certamen. Encuentro difícil que terminó 1-0 para los papayeros, lo que los hacía candidatos indiscutibles para ascender.
Cobreloa 2-0 S. Wanderers
Ambos clubes llegaban a este duelo con una campaña irregular pero, Cobreloa pudo anteponerse a la dificultad y derrotó al caturro gracias a una gran actuación de Gustavo Gotti y Juan Carlos Soto.
Santiago Morning 0-2 Cobreloa
Desde que Cobreloa descendió, una de las debilidades ha sido el jugar de visita. Sin embargo, Santiago Morning siempre ha sido un rival con el que se ha podido lograr resultados positivos. Este año no fue la excepción, y hasta Calama se trajeron tres puntos de oro.
D. Santa Cruz 1-1 Cobreloa
Doble fecha de visita, tocaba enfrentar al cuadro de la Región de O’higgins, uno que venía en una complicada campaña. Cobreloa rescató otro punto importantísimo de cara al ascenso gracias a un gol de Matías Ballini.
Cobreloa 1-0 D. Iquique
Un partido digno de equipos que peleaban la parte alta de la tabla. Los mineros no encontraba la fórmula para poder vencer sin embargo, aparecería la gran estrella loína, Cristián Insaurralde, quien con un centro habilitó al capitál loíno, Rodolfo González, para conectar el 1-0 final y desatar la algarabía en la capital de El Loa.
Cobreloa 3-0 D. Recoleta
Segundo partido seguido de local, y estos duelos eran los que entusiasmaban al público loíno. Contra Recoleta siempre se habían sacado los tres puntos, y esta no sería la excepción, goleada naranja y un golazo de Felipe Villagrán aumentaban la ilusión.
U. San Felipe 2-2 Cobreloa
De esos partidos que uno queda con un sabor amargo. Los dirigidos por Astorga igualaron 2-2 contra los del Valle del Aconcagua, pero pudieron llevarse la victoria fácilmente, en su afán por seguir escalando en la tabla de posiciones.
Cobreloa 1-0 D. Temuco
Nuevo rival, nuevas pretensiones. Cobreloa buscó todo el primer tiempo y en la parte final de este, concretó el 1-0 Gustavo Gotti. En la segunda etapa, pudo haber sido goleada, pero la suerte no estuvo del lado de los naranja. Triunfo importantísimo ante un rival directo.
San Luis 2-1 Cobreloa
Hasta la Región de Valparaíso llegaron los mineros para disputar el duelo ante San Luis, contrincante que en ese momento era el líder del torneo. Sin Suazo, los locales pudieron anteponerse a los naranja con dos penales servidos por Juan Méndez, siendo uno de los candidatos al título.
Cobreloa 2-0 Rangers
Última fecha de la primera rueda del campeonato, los de Calama cerraron su regular temporada venciendo a los de Talca por dos goles contra cero, en lo que sería un carrusel de emociones, puesto que nuevamente crecería la ilusión de cara a la parte final.
San Marcos de Arica 2-1 Cobreloa
Con el comienzo de la segunda rueda, Cobreloa debía ir a la ciudad del morro, localidad donde cayeron derrotados, viéndose un preocupante juego de los loínos, lo que aumentaría las dudas de la parcialidad. Pese a eso, seguirían en puestos de avanzada.
Deportes Antofagasta 2-1 Cobreloa
Antofagasta volvería a ser local en su ciudad luego de varios meses de jugar en Calama por problemas principalmente con el municipio, y Cobreloa debía ser el cuadro para el reestreno. La alegría sería para el elenco local, puesto que con un jugador menos durante casi todo el partido, supieron sobreponerse a los mineros. Esto, seguiría preocupando a los hinchas naranjas que veían como su equipo cedía terreno en la lucha por el ascenso.
A.C. Barnechea 1-1 Cobreloa
Al igual que contra Unión San Felipe, este sería un enfrentamiento con un sabor amargo. Cobreloa lo ganaba hasta el último minuto del encuentro, cuando tras un error, Matías Gallegos aprovechó para colocar el 1-1 final, dejando en la sexta ubicación a los de Calama.
Cobreloa 1-0 D. Puerto Montt
Convencidos de que esa era la forma, Cobreloa recibió en su casa a un cuadro que luchaba por no descender a la Segunda División. Tempranamente fue abierto el marcador por Gustavo Gotti, el que se mantendría hasta el término, ayudando a los loínos a subir en la tabla de colocaciones.
U. de Concepción 3-3 Cobreloa
Bajo la lluvia, Cobreloa perdía 2-0 ante la Universidad de Concepción pero, gracias a la garra de los jugadores, se lograron levantar y revirtieron el marcador 2-3 (Escalante, Insaurralde y Villagrán) con el que creían, se devolverían con una alegría. Sin embargo, Maximiliano Pérez a los 95′ lograría en 3-3 final.
Cobreloa 1-0 D. La Serena
Tristes por el empate de la fecha anterior, en Cobreloa sabían que La Serena venía con un bajón anímico importante, pese a que se mantenían como punteros. Es por eso que, salieron a jugar una de las finales más importantes del campeonato, logrando abrir el marcador en el primer tiempo en los pies de un recién llegado, Sergio Vergara. 1-0 que seguiría hasta el pitazo final y que dejaría en la cuarta ubicación a los loínos, pero con tan solo 2 puntos de diferencia del primero.
Santiago Wanderers 2-0 Cobreloa
Cada partido era una final, y no tan solo para Cobreloa, sino que para todos los equipos, ya sea para ascender o para salvarse del descenso. En el caso de Santiago Wanderers, tenían las mismas pretensiones que los loínos y sacaron la tarea adelante. 2-0 favorable para los “caturros” volvería a llenar de preocupación a los hinchas del “zorro”.
Deportes Iquique 2-2 Cobreloa
Segunda fecha al hilo de visita, otro candidato al título que había que enfrentar, se trataba de Deportes Iquique, quienes de ganar quedaban como punteros exclusivos del certamen, y lo estaban logrando hasta el minuto 85, cuando Cristián Insaurralde logró poner el 2-2 final, con el que los mineros por fin pudieron catalogar un empate con gusto a victoria.
Deportes Recoleta 1-2 Cobreloa
Otro más de visita. Un complicado Recoleta, debió recibir a Cobreloa en la Región Metropolitana, ambos con realidades distintas. Kevin Harbottle ponía en ventaja al minuto de juego a los mineros, pero adentrado el partido, este fue empatado por el local. Sin embargo, un penal en los últimos le daría el triunfo a los de Calama.
Cobreloa 2-1 Santiago Morning
El primero de tres partidos que se debían jugar de local. Las posibilidades aumentaban para poder ascender directamente pero, en Calama sabían que había que ir paso a paso. Santiago Morning fue el rival de turno, con quienes fue un complejo encuentro, el que comenzó siendo ganado por los dueños de casa tras gol de Cristián Insaurralde, sin embargo, Óscar Ortega lo empataría con una obra de arte. Pero, eso no sería todo, puesto que el canterano Luciano Parra con un golazo lograría concretar el 2-1 final.
Cobreloa 2-0 Deportes Santa Cruz
El segundo rival de esta seguidilla de encuentros de local en El Loa, sería Deportes Santa Cruz, cuadro que fue derrotado por 2 goles contra 0 gracias a Cristián Insaurralde y a Gustavo Gotti.
Cobreloa 1-0 Unión San Felipe
Uno de los partidos claves. Con este triunfo, Cobreloa alcanzaría la cina con 48 puntos, luego que Club de Deportes Antofagasta la cediera al caer derrotado ante Santiago Wanderers. La ilusión crecía y creía, y quedaban solamente 3 fechas por jugarse.
Deportes Temuco 2-1 Cobreloa
Antes de campeonar, los mineros debían viajar a enfrentar el partido más complicado en el último suspiro del campeonato. Era Deportes Temuco, quienes derrotando al zorro quedaban tan solo a un punto, hecho que se concretó y que despertaría el nerviosismo en la hinchada, puesto que S. Wanderers lograría ganar e igualaría a Cobreloa en puntaje, alargando el desenlace de esta novela hasta la última fecha.
Cobreloa 1-0 San Luis de Quillota
El partido de los infartos. Cobreloa debía ganar si o si este encuentro, considerando que en simultáneo Wanderers derrotaba a Deportes Temuco y se quedaba con la punta. Lo intentaron por todos lados, hubo garra, hubo esfuerzo y hubo sacrificio hasta que cayó el que muchos consideraron “el gol empujado por Fernando Cornejo”. Un gol agónico en el último minuto de descuento que desataría la locura en Calama y que haría que muchos compraran sus pasajes para viajar a Talca.
Rangers 1-2 Cobreloa
El último escalón para salir del infierno. El último día de maldición. El 15 de octubre volvió finalmente a la Primera División del Fútbol Chileno luego de derrotar por dos goles contra uno a Rangers, gracias a una de las figuras, Cristián Insaurralde, quien en el último minuto de descuento, lograba desnivelar el marcador y desatar el llanto de alegría