Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 16
    Trending
    • El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones
    • PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua
    • Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama
    • “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa
    • [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera
    • [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 
    • [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco
    • Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco

      15/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Policial

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025
    • Nacional

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025
    • Salud

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Científico UA explica IDOOS: Expedición científica que podría ayudar a predecir terremotos
    Ciencias

    Científico UA explica IDOOS: Expedición científica que podría ayudar a predecir terremotos

    19/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El último tiempo la región de Antofagasta ha sido remecida por una serie de movimientos telúricos que pudieron ser percibidos por una parte importante de la población. Lo anterior, reflotó las voces que advierten sobre la acumulación de energía sísmica en el territorio, la que debería liberarse en un gran terremoto en un periodo de tiempo acotado, pero que no ha podido ser especificado.

    Sin embargo, en la región de Antofagasta, se está llevando a cabo una investigación científica de exploración, bautizada como IDOOS, en la Fosa de Atacama, la que, dentro de otros aportes importantes para la comprensión del océano profundo, podría ayudar en el mejoramiento de los sistemas de predicción de movimientos telúricos importantes.

    Igor Fernández, docente de la Universidad de Antofagasta e investigador adjunto del Instituto Milenio de Oceanografía, es parte del equipo que lleva a cabo dicha investigación, la cual ya ha realizado tres viajes a la zona entre el 2023 y el 2025, donde se han podido recabar importantes datos y evidencia, tanto de la vida que existe en las profundidades más extremas del océano, como de la actividad sísmica de la región.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Si bien el papel de Fernández en esta expedición está relacionado con la recolección de datos y parámetros biogeoquímicos, tales como pueden ser la clorofila, el carbono particulado y en general muchas otras variables de importancia en la columna de agua, los cuales sirven para comprender de mejor manera como los elementos químicos interactúan con los seres vivos, la tierra y los procesos químicos, también tuvo palabras para entender la arista geofísica de la investigación que es la que podría arrojar pistas respecto a la predicción de terremotos.

    PREDICCIÓN DE TERREMOTOS

    La Fosa de Atacama es una depresión submarina que se ubica frente a las costas del Pacífico Sur que, frente a Antofagasta, alcanza su punto más profundo. Esta se produce por el choque de la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana, en donde la primera se hunde bajo la segunda, en un proceso conocido como subducción, lo que provoca una gran depresión en la zona, generando la fosa. Como consecuencia de esto es que en el lugar hay una gran actividad sísmica.

    En la actualidad hay ciertas luces respecto a cuándo podría suceder un evento sísmico de grandes magnitudes en nuestra región o en otra zona del Norte Grande. Se habla que, en el mediano plazo, es probable que haya un gran movimiento telúrico, pero no se tiene certeza de la fecha exacta en la que podría suceder el “Gran Terremoto del Norte”, como ha sido bautizado. Sin embargo, investigaciones como esta podrían cambiar dicho aspecto.

    “Conocer los movimientos tectónicos que se están produciendo en la fosa, y en regiones alrededor de esta, nos va a dar información fundamental que, de alguna manera, permitirá mejorar los modelos de predicción de los grandes terremotos”, añadió al respecto Fernández.

    Se tiene registro que el último gran terremoto ocurrido en la zona data del año 1922 y el anterior a ese, fue registrado el año 1819. Es sabido entonces que cada 100 años, aproximadamente, ocurre un evento de este tipo, por lo que se entiende que en el tiempo próximo ocurrirá de nuevo. La región representa lo que se conoce como una “brecha sísmica”, es decir, una zona en la que se está acumulando más energía de la que se está liberando. IDOOS podría darnos luces más claras respecto a una fecha más acotada, si se sigue desarrollando la investigación en esta vertiente.

    “Uno de nuestros esfuerzos o intereses es intentar reducir este rango temporal e intentar mejorar los modelos de predicción. Para esto, en nuestro caso, lo que hicimos fue desplegar varios sensores de presión en el talud continental y en la llanura abisal, precisamente frente la región de Antofagasta (en la zona donde se encuentra la Fosa Atacama) lo que nos permitirá conocer cómo se están produciendo pequeños movimientos tectónicos en la zona”, declaró al respecto el investigador de la UA.

    Durante febrero, luego del último viaje de la expedición, trascendió en la prensa nacional que uno de los hallazgos preliminares más destacados que estos sensores encontraron, es la detección de deformaciones en el suelo oceánico, las cuales sugieren que existiría una gran probabilidad de un gran evento sísmico en la zona, sin embargo, aún es muy temprano para dilucidar cuando y como podría darse un movimiento telúrico o un tsunami de grandes proporciones.

    “Hemos podido analizar los primeros datos, datos que son muy preliminares, que todavía necesitan cierta correcciones e interpretaciones, pero que van evidenciando como efectivamente se están produciendo movimientos importantes”, añadió el científico sobre este punto.

    APORTES AL MUNDO CIENTÍFICO

    La expedición IDOOS es una investigación multidisciplinaria que combina la geofísica, la biogeoquímica, la oceanografía y la biología marina, entre otras especialidades. Nace del esfuerzo conjunto de varias instituciones, lideradas por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), donde destaca la participación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), la Armada de Chile (que puso a disposición el buque oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos para algunos viajes) y la Universidad de Antofagasta, entre otras instituciones de educación superior.

    Respecto a la relevancia de la investigación, en cuanto al aporte científico, el docente de la UA explica que recae en comprender un ecosistema del que hace unos pocos años no se sabía nada y que era considerado como uno de los mayores desiertos de nuestro planeta.

    No obstante, conforme la investigación avanza, se ha ido comprobando que es todo lo contrario y que, en realidad, es un ecosistema lleno de vida con especies únicas que se tienen que desarrollar de maneras distinta a la que nosotros estamos acostumbrados a ver en la superficie.

    “Acceder a un ecosistema como el de la Fosa de Atacama nos permitirá, seguramente, ver ciertas moléculas que nosotros no conocíamos y también obtener un registro de una biodiversidad que desconocemos por completo. Se estima que en torno al 0,005% de la biodiversidad de las fosas oceánicas han sido descritas, de manera que hay muchísima diversidad de organismos que aún desconocemos” añadió sobre esta arista Igor Fernández.

    Dicha investigación no solo permitirá comprender cómo funciona la vida y los procesos sismológicos en dichas profundidades del océano, sino que también podrá registrar el impacto que nuestras actividades como humanos tienen en lugares tan inhóspitos y alejados de la superficie.

    “Prácticamente cada vez que accedemos a este ecosistema registramos y describimos una nueva especie, por tanto, es necesario ver cómo funciona y saber quiénes lo habitan para obtener una línea base y entender su funcionamiento y cómo evoluciona. Comprender si este remoto ecosistema va cambiando conforme, por ejemplo, cambia el planeta, debido ya sea al cambio global o al propio impacto antropogénico, que podrían también estar generando un impacto” sentenció Fernández.

    ROL DE LA UA

    La Universidad de Antofagasta, a través de su Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, ha desarrollado un importante papel en la investigación desde que se empezó a explorar la Fosa de Atacama el año 2018. Al respecto el docente Igor Fernández aclara que la casa de estudios:

    “Ha aportado investigadores que han contribuido activamente, por ejemplo, en desarrollar trampas que han permitido colectar metazoos desde el fondo de la fosa o, en mí caso, capturar el material particulado que decanta a través de la fosa, por vez primera, y registrar sus dinámicas de sedimentación en estas profundidades tan extremas. Este esfuerzo no tiene precedentes en el continente y me atrevería a decir que es único a nivel mundial”.

    Además, la universidad ha aportado con estudiantes y técnicos que han ayudado a obtener dichas muestras y que, al mismo tiempo, adquieren conocimientos valiosos respecto a qué es la oceanografía y que desafíos conlleva realizarla en lugares tan inhóspitos.

    “En la expedición IDOOS II fuimos cinco los miembros de la UA que estuvimos involucrados activamente en ese crucero. Tres de ellos estudiantes, dos de pregrado y otros de post grado, quienes tuvieron la oportunidad de tomar muestras para sus propias tesis” finalizó el científico de la UA.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Ciencia Científico Expedición IDOOS Predecir terremotos UA

    Más Noticias

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025
    SQM

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025

    “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

    15/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d