Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30
    Trending
    • San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales
    • Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad
    • Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución
    • Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura
    • Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras
    • 70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama
    • [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama
    • CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Pidió permiso por un momento, pero no regresó: denuncian a vocal que no volvió a cumplir su deber en Calama

      29/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Policial

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Fiscalización en feria libre de Calama deja importante decomiso de productos ilegales

      29/06/2025

      Continúan labores de búsqueda de personas y despeje de ruta 27

      28/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa cae goleado ante Santiago Wanderers y se llena de dudas

      14/06/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025

      San Pedro de Atacama conmemoró el día de los pueblos originarios con teatro infantil

      23/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Astronomía»Luna de Sangre: Astrónomo de la UA explica fenómeno astronómico
    Astronomía

    Luna de Sangre: Astrónomo de la UA explica fenómeno astronómico

    10/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En la antigüedad, el color rojizo que la Luna se relacionaba con toda clase de malos augurios, mitos y leyendas sobre sus causas y efectos. Sin embargo, hoy, gracias a la ciencia, sabemos que la verdadera razón no tiene relación con ningún tipo de suceso o ser místico y que, en realidad, lo que observamos es un eclipse lunar, un evento cósmico totalmente normal, que ocurre con bastante frecuencia.

    Christian Nitschelm, astrónomo del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (CITEVA) y docente de la casa de estudios, comentó las características de este eclipse, su duración y el horario en el que este alcanzará su punto máximo de observación.

    “Un eclipse lunar se produce porque la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol. Este último es un cuerpo emisor primario porque emite luz. Cuando esto sucede, al estar la Tierra frente al sol, genera una sombra en forma de cono que su extensión tapa la luz del Sol sobre la Luna y aquello produce este fenómeno, que denominamos eclipse”, explicó el astrónomo de la UA.

    Otras de las características que más llama la atención de esta interposición cósmica es el color rojizo que “teñirá” la Luna. Respecto a esto, el astrónomo explica las razones de la particular coloración que adquirirá el satélite natural de la Tierra.

    “El color rojo no viene de la Luna, sino de la Tierra. El planeta Tierra tiene una atmósfera y esta funciona como un lente esférico. Por lo tanto, la luz del sol cruza la atmósfera y se concentra en dirección hacia la Luna, que se refleja en ella con este color rojizo”. Explicó Nitschelm.

    Esto se debe porque la atmósfera de la Tierra difunde la luz azul en todas las direcciones y deja pasar la luz roja desde el hemisferio que está frente al Sol, siendo esta la luz que se refleja sobre la superficie lunar, que es lo que se podrá observar desde el hemisferio del planeta que se encuentra de noche. Además, el brillo rojizo lunar dependerá de qué tan limpio se encuentre el cielo.

    “Vamos a imaginar que en Chile un volcán explota y pone en la atmósfera mucha ceniza, esto provocaría que el eclipse se vería negro. Significa que depende de lo que hay en la atmósfera. Mientras esté más limpia, más claro y brillante se verá el color rojo en la Luna” agregó al respecto el astrónomo.

    TIEMPO

    Durante una duración estimada de una hora se podrá disfrutar de este eclipse lunar. Lo anterior, está estrechamente relacionado con la extensión de la sombra que genera el planeta Tierra al tapar la luz solar.

    La prolongación del eclipse ocurre debido a que la Tierra es más grande que la Luna, esto genera un cono de sombra mucho más extenso que la superficie lunar, lo que explica la larga duración de los eclipses lunares versus los eclipses solares, los cuales se pueden observar solo unos breves instantes, debido a que el cono de sombra que la Luna proyecta es menor en comparación a la extensión del planeta Tierra.

    ECLIPSE TOTAL

    “Habrá un hemisferio que verá el eclipse y otro que no, debido a la rotación de la Tierra donde habrá zonas que se verá solamente la fase que está en la penumbra, otras la entrada en la umbra, otras verán una parte del eclipse total, otras verán solo la salida de la Luna. Sin embargo, nosotros tenemos la suerte de estar aquí en Chile, donde es totalmente visible” aportó el científico.

    La umbra es la zona en donde la sombra que producirá la Tierra sobre la Luna será total. Es en ese momento donde la Luna se verá más rojiza, al solo recibir la proyección de la luz a través de la atmósfera terrestre. Por otra parte, la penumbra es cuando la luz llega de forma parcial y es allí donde la Luna se ve más oscura que roja.

    El eclipse alcanzará su momento de mayor visibilidad a las 03:59:56 de la madrugada (hora local), lo que representa un desafío para los “cazadores de eclipses” y para quienes disfrutan de la observación de estos fenómenos astronómicos.

    “Estoy dudando que haya muchas personas que tengan en aliento para verlo. Nosotros sí, por supuesto que iremos a observar esto. Si el cielo permanece tan limpio como ha estado estos días, el eclipse será visible desde la ciudad, pero si las condiciones cambian de nuevo, tendremos un eclipse invisible por las nubes. Es por este motivo que nosotros vamos al desierto, donde las condiciones serán mejores”, añadió el académico.

    Para los amantes de estos eventos, el Centro de Astronomía de la UA ofrecerá un tour de observación llamado “Astroaventura excepcional: Observación del eclipse total de Luna” a cargo de Christian Nitschelm. Dicho tour tendrá lugar en el mirador de Caleta El Cobre entre las seis de la tarde y las seis de la mañana. Si está interesado en participar y desea más información visite el siguiente link: https://www.astro.uantof.cl/eventos/astroaventura-excepcional-observacion-del-eclipse-total-de-luna-de-la-noche-13-14-de-marzo-de-2025/.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

    30/06/2025

    Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d