Con orgullo y alegría, los vecinos del Barrio” Costa Norte”de Tocopilla, recibieron su premio por el segundo lugar en “Concurso Nacional de Buenas Prácticas: Barrios que Transforman 2025 – Eje Seguridad”, organizado por MINVU en el marco del Programa “Quiero Mi Barrio”.
La Seremi Minvu, Paula Monsalves; la Delegada Presidencial Provincial Rachel Cortés y el SecretarioTécnico de la Unidad Barrios, Jorge Mateluna, compartieron un ameno desayuno con las vecinas y vecinos, donde conversaron del proyecto, el concurso y lo significativo del programa para el entorno, además de entregar personalmente el merecido premio a la iniciativa “Instalación de Señaléticas Viales y de Evacuación por Riesgo de Tsunami”, que cuenta con identificadores de calles y sentido de tránsito, puntos de encuentro y evacuación, además de pintado de cruces peatonales, instalación de lomos de toro e implementación de información inclusiva con sistema braille en señaléticas y pictogramas TEA en cruces peatonales.
La dirigente vecinal Maritza Pino, se mostró muy feliz con la participación, el resultado y este encuentro, agradeciendo principalmente el trabajo de la dupla territorial del ProgramaMINVU “Quiero Mi Barrio”, Ana Ojeda y Héctor Salazar, como también a las autoridades, pues “para nosotros como vecinos, estas instancias de tomar un tecito juntos y conversar más cercanamente, no es algo tan común”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
La Seremi Paula Monsalves, por su parte, destacó lo importante que es para ella, entregar personalmente este premio a los vecinos en Tocopilla, pues esta intervención no solo aborda la seguridad, sino que también la inclusión. “Los vecinos valoran mucho este tipo de iniciativas y como ministerio, creemos que este proyecto puede ser replicado, incluso, en otras partes del país”.
Finalmente, la Delegada Presidencial Provincial, Rachel Cortés, dijo estar muy contenta de ser parte de estos espacios e instancias participativas. “Felicito a quiénes trabajan en el territorio y visibilizan a nuestra comuna a nivel nacional, agradezco el trabajo colaborativo de los vecinos. “El proyecto es innovador, se hace parte de la respuesta y la problemática, además de insertarse en la inclusión real”.


