Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 24
    Trending
    • Don Cárter y su versión femenina llegan a Calama: prometen una hora y media de chistes sin censura
    • Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño
    • Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”
    • [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata
    • [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base
    • Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico
    • Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama
    • 496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la deuda histórica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Don Cárter y su versión femenina llegan a Calama: prometen una hora y media de chistes sin censura

      24/10/2025

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      24/10/2025

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025

      [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

      23/10/2025

      Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama

      23/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Don Cárter y su versión femenina llegan a Calama: prometen una hora y media de chistes sin censura

      24/10/2025

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      24/10/2025

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025

      [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

      23/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la deuda histórica

      23/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Nuevo robo de cables deja a más de 300 clientes sin luz en Baquedano

      23/10/2025

      Universidad de Antofagasta fue evacuada por amenaza de tiroteo

      22/10/2025
    • Policial

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025

      [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

      23/10/2025

      Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama

      23/10/2025

      [VIDEO] Recuperan 4 camiones y 2 camionetas en Calama: no hubo detenidos

      23/10/2025

      Realizan fiscalizaciones municipales en el sector del Terminal de Buses de Calama

      22/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025
    • Salud

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      24/10/2025

      Cesfam Alemania se mantendrá cerrado hasta este viernes tras arreglos por emanación de gas

      22/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Nacional»Científicos proponen nuevas políticas de salud pública para disminuir el padecimiento de enfermedades crónicas
    Nacional

    Científicos proponen nuevas políticas de salud pública para disminuir el padecimiento de enfermedades crónicas

    17/06/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Científicos del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS), el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Pontifica Universidad Católica de Chile y el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) recientemente publicaron un estudio en la revista Cell Press, sobre las “Políticas científicas y de salud para abordar las enfermedades crónicas en Chile”.

    Durante muchos años el país ha experimentado transiciones epidemiológicas rápidas, siendo el tabaco, el alcohol y los alimentos ultraprocesados los principales factores de riesgo para las enfermedades crónicas; como solución al problema los investigadores proponen mejorar las políticas de salud pública y usar estrategias basadas en evidencia poblacional para mejorar la salud de la comunidad.

    Actualmente ACCDIS se encuentra trabajando en el primer estudio poblacional basado en enfermedades crónicas, denominado MAUCO, el cual se encarga de investigar los factores que influyen o previenen el desarrollo de enfermedades crónicas en la comunidad agrícola del Maule. “Hoy en día, la mayoría de las investigaciones sobre enfermedades crónicas surgen de Europa y Estados Unidos, cuyas características apenas coinciden con las del resto del mundo”, comentó la doctora Claudia Bambs, agregando que, estudios como MAUCO son necesarios para proporcionar conocimiento sobre las enfermedades crónicas en Chile y en otros países de América del Sur.  

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Chilenito Acquas Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Es importante destacar que en la última década, las enfermedades cardiovasculares, neoplasias, trastornos neurológicos, enfermedades digestivas, diabetes y enfermedad renal crónica fueron las principales causas de muerte en Chile, lo cual se evidenció en los últimos resultados de la el Encuesta Nacional de salud, donde se confirmó una epidemia de enfermedades crónicas y el aumento elevado en los factores de riesgo, como alta prevalencia en el bajo consumo de frutas y verduras (85%), obesidad (34,4%), tabaquismo (33,4%) y consumo excesivo de alcohol (12%).

    En este sentido, la doctora Bambs señaló que “los gobiernos locales juegan un papel importante en el monitoreo y regulación del tabaco, el alcohol y las comidas menos saludables, así como en el libre acceso de los alimentos y estilos de vida sana” y a pesar que han instaurado diversas iniciativas que han contribuido con la disminución de estas patologías, es necesario aplicar mayores esfuerzos.

    Incorporar los sellos en los alimentos ultraprocesados, comida rápida y bebidas alcohólicas

    Desde el año 2014 en Chile se han implementado políticas de regulación para los alimentos poco saludables, entre ellas destaca la ley de etiquetado de los alimentos, fiscalización de bebidas azucaradas y otras; sin embargo, estas normativas no han sido suficiente para disminuir uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas: la obesidad.

    “Actualmente un tercio de los adultos chilenos siguen siendo obesos, un 44.5% de los niños sufren de aumento de peso a los 13 años y más del 50% de los niños en edad preescolar tienen sobrepeso” informó Roberto Bravo, investigador del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.   

    Ante este escenario, los científicos aseguran que también es necesario implementar las regulaciones actuales en los alimentos ultraprocesados, comida rápida y bebidas alcohólicas.

    Limitar el alcance de las bebidas alcohólicas

    Desafortunadamente, el consumo de alcohol en Chile sigue en alza y actualmente esto representa un problema de salud pública importante, ya que el 13% de las muertes en Chile se atribuyen al consumo de alcohol. Ante esta problemática, los investigadores señalan que es necesario incorporar una normativa de publicidad, precio y comercialización, debido a que actualmente el alcohol es de fácil acceso y su precio es muy bajo en comparación con otros países.

    El tabaquismo debe continuar su caída

    Desde el año 2005 Chile cuenta con diversas políticas establecidas para controlar el uso del tabaco, las cuales según un estudio realizado por Guindon han logrado disminuir el uso del cigarrillo del 40% al 33% en la población general y del 60% al 41% entre adultos jóvenes, informaron los científicos en el estudio.

    No obstante, los esfuerzos implementados para disminuir el uso del tabaco deben continuar. Es por ello que, actualmente se trabaja en una nueva ley que prohibirá fumar en lugares públicos y el uso de los cigarrillos mentolados, los cuales son muy consumidos por los jóvenes chilenos.

    “Además de estas regulaciones, es necesario fomentar el abandono del hábito de fumar, a través de programas especiales dirigidos a grupos de alto riesgo: pacientes con enfermedades pulmonares, diabetes y sobrevivientes de padecimientos cardiovasculares” aseguró el doctor Sergio Lavandero, profesor de la Universidad de Chile y Director de ACCDiS.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Científicos Enfermedades Crónicas Salud

    Más Noticias

    Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

    24/10/2025

    Cesfam Alemania se mantendrá cerrado hasta este viernes tras arreglos por emanación de gas

    22/10/2025

    Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

    21/10/2025
    SQM

    Don Cárter y su versión femenina llegan a Calama: prometen una hora y media de chistes sin censura

    24/10/2025

    Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

    24/10/2025

    Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

    23/10/2025

    [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

    23/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d