Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 21
    Trending
    • [VIDEO] Alcalde Chamorro fue asaltado por motochorro en Santiago: le robaron su celular
    • Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama
    • Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno
    • Gendarmería refuerza la prevención del suicidio
    • Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial
    • Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama
    • Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado
    • Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] Alcalde Chamorro fue asaltado por motochorro en Santiago: le robaron su celular

      21/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] Alcalde Chamorro fue asaltado por motochorro en Santiago: le robaron su celular

      21/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025
    • Policial

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Velásquez acusa hipocresía de Kast: “sus diputados votaron en contra del Royalty Minero y hoy se declara presidente de las regiones”

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      34 candidatos a diputado ya fueron inscritos por los partidos en Antofagasta

      19/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025
    • Minería

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»Antofagasta, región de contrastes: la capital mundial del cobre que alberga a personas sin agua potable ni alcantarillado
    Medio Ambiente

    Antofagasta, región de contrastes: la capital mundial del cobre que alberga a personas sin agua potable ni alcantarillado

    31/07/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que en 2030 miles de millones de personas en todo el mundo se quedarán sin acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene en sus hogares, a menos que el índice de progreso se multiplique por cuatro. Así de simple.

    Es más, le entidad dice que cuando comenzó la pandemia de Covid-19, 3 de cada 10 personas no podían lavarse las manos con agua y jabón. El propio presidente de la 75 Asamblea General de la ONU, Volkan Bokzir, plantea que “es un fracaso moral”.

    La realidad en Chile no es tan distinta. Según el estudio de la fundación Amulen, “Pobres de Agua”, en nuestro país existen más de 300 mil viviendas del sector rural que aún no cuentan con infraestructura que les permita abastecerse con agua potable y solucionan esta carencia recurriendo a ríos, vertientes o camiones aljibes”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Realidad regional

    Este problema de falta de agua también afecta a la Región de Antofagasta, a pesar de que el territorio alberga una gran cantidad de proyectos de desarrollo industrial. La capital mundial del cobre que, según el ministro de Minería, Baldo Prokurica, entrega el 54% del cobre del país, cuenta ya con varios proyectos mineros hasta 2028, entre ellos, Distrito Centinela de Antofagasta Minerals (US$4.350 millones); Sulfuros Radomiro Tomic Fase II de Codelco (US$3.073 millones) y la Expansión de Spence de BHP (US$3.260 millones).

    Las cifras indican una expansión del desarrollo minero y, por cierto, buenas noticias para las arcas nacionales, como también el crecimiento en las plazas laborales a nivel local, las que están estimadas en más de 5 mil puestos de trabajo para la construcción y más de mil para operación de los diversos proyectos mineros que se avecinan.

    El punto es cómo solventarán estos procesos productivos con agua si en la región existe escasez hídrica. La capital mundial del cobre carece de agua no sólo para las industrias, sino también de agua potable y alcantarillado para las personas. Una paradoja para una región que entrega mucho al país, pero que recibe poco, según el propio gobernador regional, Ricardo Díaz, quien ha sostenido en medios de comunicación que “Chile se olvida de su norte”, apuntando a la descentralización como un eje de trabajo.

    Pobreza

    El informe Casen 2020 en pandemia, menciona que el 8,4% de los hogares de la Región de Antofagasta es pobre, 4,4 puntos porcentuales más que el informe Casen 2017. El informe también indica que hay 22.936 personas que viven en sectores rurales en la región.

    El seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Santander, explica que, en el caso de Antofagasta y Calama, existen unas 19 mil personas que se encuentran en situación de campamentos en zona urbana. Todas ellas requieren de alcantarillado y red de agua potable, porque actualmente sólo tienen acceso a agua por otras vías informales.

    Santander agrega que “es importante distinguir lo que es asentamiento precario urbano del asentamiento rural costero, donde si nosotros realizamos la suma, tanto en la comuna de Antofagasta incluyendo también las zonas rurales de Calama fuera del radio urbano, podríamos llegar a las 22 mil personas que requieren dotación formal de agua potable y alcantarillado”.

    Esto implicaría que, a lo menos, una solución podría ser que se vea la posibilidad de generar proyectos urbanos en zonas que aún no tienen regularizado los suelos, es decir, que no cuentan con factibilidad de agua potable y alcantarillado. Por lo tanto, cabe preguntarse si es posible que lleguen proyectos sanitarios e inmobiliarios a poblar zonas que actualmente son llanas, por ejemplo, el sector norte de Antofagasta, y así comenzar a acortar la brecha de la pobreza a nivel regional.

    Este problema de falta de accesibilidad a agua potable y alcantarillado también afecta a las zonas industriales. El presidente de la Asociación de Empresarios Puerto Seco Calama, Pedro Vergara, es enfático al decir que “hoy existen 20 mil personas que dependen de Puerto Seco, todos ellos trabajan para cumplir los altos estándares de la minería, pero sin agua potable ni alcantarillado. Es una batalla que lleva décadas. Necesitamos un proyecto sanitario que nos permita tener los servicios básicos”.

    Por otro lado, el presidente del Centro Industrial y Empresarial La Negra en las afueras de Antofagasta, Arturo Basadre, es crítico al respecto: “Actualmente hay unos 11 mil trabajadores que suben a La Negra para desarrollar sus labores sin un servicio sanitario regulado. Es increíble que esto pase en esta región. Necesitamos agua para poder crecer”.

    ¿Soluciones?

    Y la pregunta es cómo ayudar a estas personas. Cómo se hace para generar la equidad que se requiere, el acceso universal a agua potable, que ha sido declarado como uno de los derechos humanos por las Naciones Unidas en 2010. Todo indica que nuevos proyectos sanitarios son la solución para acortar esta brecha y dar factibilidad de servicio sanitario en otros sectores de Antofagasta y Calama que hoy no cuentan con ello.

    Julio Santander sostiene que el agua potable y el alcantarillado van de la mano y son inherentes a la urbanización, pero en el actual Plano Regulador se aprecia que no todos los terrenos en Antofagasta tienen factibilidad sanitaria y de conexión a la red de alcantarillado y, por lo tanto, no es posible desarrollar nuevas iniciativas inmobiliarias en esos sectores. “No tiene sentido hacer viviendas en el sector norte de Antofagasta si no hay aún factibilidad de agua potable y alcantarillado”, precisa.

    Bajo este escenario, la solución podría venir desde el Océano Pacífico. La desalación de agua de mar es conocida en nuestra región, tanto para el consumo humano, como también para las industrias. Es una tecnología probada a nivel mundial, cuyo uso es parte de la matriz sanitaria de países desarrollados como España, Australia, Israel y Estados Unidos, entre otros.

    Quizás es tiempo de dar cabida a nuevos proyectos sanitarios en este territorio y así comenzar a desarrollar iniciativas de urbanización con factibilidad de agua potable y alcantarillado y, por qué no, generar la posibilidad de abastecer a proveedores y grandes industrias con una matriz robusta y sólida de agua de mar. No se está lejos de eso.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agua Potable Alcantarillado Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

    20/08/2025

    Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

    20/08/2025
    SQM

    [VIDEO] Alcalde Chamorro fue asaltado por motochorro en Santiago: le robaron su celular

    21/08/2025

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d