Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 21
    Trending
    • Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama
    • Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno
    • Gendarmería refuerza la prevención del suicidio
    • Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial
    • Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama
    • Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado
    • Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta
    • CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con “Inquiétate Fest 2025”

      19/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025
    • Policial

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Velásquez acusa hipocresía de Kast: “sus diputados votaron en contra del Royalty Minero y hoy se declara presidente de las regiones”

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      34 candidatos a diputado ya fueron inscritos por los partidos en Antofagasta

      19/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025
    • Minería

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Desastre de Tarapacá: el gran revés del ejército chileno en la Guerra del Pacífico
    Cultura

    Desastre de Tarapacá: el gran revés del ejército chileno en la Guerra del Pacífico

    27/11/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hace exactos 142 años, en las quebradas de Tarapacá, se libró una de las batallas más sangrientas de la Guerra del Pacífico. Chile, país hasta entonces “invicto” en el conflicto, sufría una de sus peores tragedias infringidas por parte del Ejército Peruano, el cual después de múltiples derrotas, aprovechó un “dejo de confianza” de su enemigo para atestarle uno de sus peores golpes.

    Todo esto se enmarca en el año 1879. Iniciada la Guerra del Pacífico contra Perú y Bolivia, a lo largo de ese año el Ejército y la Armada de Chile no hizo otra cosa que ganar terreno. Después de la captura del Huáscar en octubre, el desembarco de Pisagua, el combate de Pampa Germania y la batalla de Dolores, las tres últimas en noviembre de ese año, el país se sentía a sus anchas.

    El ejército adversario, que para ese entonces era compuesto por peruanos (el grueso del Ejército de Bolivia dio media vuelta en Camarones previo a la batalla de Dolores, dejando solo a sus aliados) después de múltiples derrotas, se replegó hasta el interior de la región, apostándose en el poblado de Tarapacá.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos
    Eleuterio Ramírez, coronel chileno caído en medio del combate.

    Confianza chilena

    La historiografía acusa al coronel Francisco José Vergara, quien entusiasmado por los triunfos, estimó que era necesario llevar una pequeña expedición a Tarapacá para terminar de “barrer” los restos del enemigo. Pidió la autorización al general Erasmo Escala, jefe máximo del Ejército de Chile, quien dio luz verde.

    El primer escuadrón chileno que tenía como misión avistar el número del enemigo se pegó “un pique” a pie de 55 km por el desierto. Tal vez la fatiga y el cansancio les hizo estimar que los enemigos apostados en Tarapacá eran unos mil, los que además se encontraban “abatidos y desmoralizados”. Entusiasmado, se hizo llamar a más efectivos para el “repase”. En total Chile atacó la madrugada del 27 de noviembre con poco más de 2.300 soldados. Los enemigos que se encontraban en el lugar alcanzaban los 4.500, quienes además estaban bien alimentados, descansados y amunicionados.

    Las tropas chilenas se desplegaron en tres divisiones, las cuales atacaron de madrugada por diferentes sectores de la quebrada. Los peruanos al mando del general Juan Buendía y comandadas en la batalla por el coronel Andrés Avelino Cáceres, respondieron con ímpetu, generalizando una resistencia que terminó por aplastar el ataque chileno.

    Representación peruana de la batalla,

    Masacre

    Las tres divisiones chilenas fueron descalabradas, no obstante cerca de las 13:00 horas, el fuego cesó por ambos bandos. Los chilenos interpretando el repliegue de los peruanos como una victoria, bajaron la quebrada para beber agua del río. Cerca de las 16:00 horas los enemigos regresaron y comenzaron nuevamente a aniquilar a las tropas.

    Para ese punto, el desmadre era general. Pocos chilenos alcanzaron a huir de la masacre. En medio de esta embestida, el regimiento chileno Segundo de Línea perdió su estandarte, el cual fue arrebatado luego de ser abatida toda su escolta.

    También, el coronel de este regimiento, Eleuterio Ramírez, fue rematado al interior de una hacienda en dicha quebrada. El militar fue transportado herido hasta el lugar luego de recibir impactos en diversas partes de su cuerpo, mientras era atendido por cantineras, soldados peruanos llegaron a atacar el lugar, por lo que Ramírez se levantó, tomó su revolver y contestó al ataque para proteger a las mujeres. El militar cayó muerto, las mujeres fueron repasadas por los peruanos, y la hacienda donde se hallaban los cuerpos fue quemada.

    Restos de la hacienda donde cayó ultimado Eleuterio Ramírez.

    Consecuencias

    A diferencia de el Combate Naval de Iquique y el Combate de la Concepción, Tarapacá es una de las derrotas más desconocidas de Chile en la Guerra del Pacífico. Esto puede entenderse a que, la mayoría de los errores en dicha tragedia se debió a decisiones erróneas tomadas por el alto mando.

    En Tarapacá se estima que murieron más de 570 soldados chilenos, 66 fueron tomados prisioneros y se le arrebataron seis cañones Krupp, dos cañones de sistema La Hitte, además se tomó el estandarte del Segundo de Línea, el cual posteriormente sería recuperado después de la Toma del Morro de Arica en junio de 1880.

    La tragedia a nivel estratégico no tuvo relevancia, ya que las tropas peruanas igual abandonaron la zona, quedando la provincia a manos chilenas. No obstante la tragedia llevó a que el general Erasmo Escala terminara renunciando a su cargo, el cual después fue tomado por el general Manuel Baquedano, quien terminó por tomar Lima en enero de 1881.

    Coroneles peruanos participantes en Tarapacá. Bolognesi se convertiría en héroe máximo del Perú al caer resistiendo la toma de Arica siete meses después.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Chile Historia

    Más Noticias

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025

    Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

    19/08/2025

    Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

    17/08/2025
    SQM

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025

    Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d