Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 23
    Trending
    • Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur
    • Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral
    • Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta
    • Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones
    • Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte
    • La historia de Marie Ellen: la mujer en cuyo nombre se bautizó la comuna de María Elena
    • Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama
    • SolarCircular Fase 2 fortalece capacidades en reutilización fotovoltaica en liceo técnico de Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      SolarCircular Fase 2 fortalece capacidades en reutilización fotovoltaica en liceo técnico de Calama

      22/05/2025

      Vuelven a detener a sujeto que robó en jardín infantil “Semillita”: ha repetido el delito 4 veces en el mismo establecimiento

      22/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      SolarCircular Fase 2 fortalece capacidades en reutilización fotovoltaica en liceo técnico de Calama

      22/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025

      Apoyo a la pesca artesanal local: organizaciones pueden postular a fondo de fomento productivo

      22/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      [VIDEOS] Recuperan en la frontera tres vehículos robados en Antofagasta, Viña del Mar y Chillán

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta

      23/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025
    • Policial

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      Vuelven a detener a sujeto que robó en jardín infantil “Semillita”: ha repetido el delito 4 veces en el mismo establecimiento

      22/05/2025

      Dos bolivianos y un chileno fueron detenidos por tráfico de ketamina y clorhidrato de cocaína

      22/05/2025

      [VIDEOS] Recuperan en la frontera tres vehículos robados en Antofagasta, Viña del Mar y Chillán

      22/05/2025
    • Nacional

      Día de los Patrimonios: Teletón Calama abrirá sus puertas para mostrar su labor de rehabilitación e inclusión

      22/05/2025

      Abren investigación penal en contra de los 25 mil funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputada solicita que CDE tome acciones contra funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Por cortes de luz y agua en escuela y liceo: diputado advierte posible crisis financiera del SLEP Licancabur

      22/05/2025

      Diputados de Antofagasta exigen sanciones contra funcionarios públicos que viajaron con licencia médica

      22/05/2025

      Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”

      21/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025
    • Salud

      Atención pediátrica con experiencia: agenda abierta con el Dr. Coopman

      22/05/2025

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      La historia de Marie Ellen: la mujer en cuyo nombre se bautizó la comuna de María Elena

      23/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Véalo aquí: realizan mini reportaje de Chuquicamata a 110 años de su fundación

      21/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025
    • Minería

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Enami confirma a Rio Tinto como socio preferido para desarrollar proyecto en Salares Altoandinos

      22/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Con la fuerza del sol agricultores loínos controlan la Mostaza Negra
    Agricultura

    Con la fuerza del sol agricultores loínos controlan la Mostaza Negra

    11/06/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde el año 2016, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ejecuta el “Programa
    para el Control Integrado y Manejo de la Maleza Mostaza Negra” que ha permitido
    experimentar diversas técnicas, que tienen como finalidad contribuir a la recuperación de la
    capacidad productiva de los suelos hortícolas y forrajeros en el Oasis de Calama, Chiu Chiu,
    Lasana, y San Pedro de Atacama. Entre las alternativas que buscan mermar la acción de la
    maleza y facilitar el crecimiento de los cultivos ha tenido gran éxito la solarización.


    Este método tiene como principio fundamental aumentar la temperatura del suelo, en los
    períodos de mayor calor (octubre a marzo), para que las raíces de la maleza se pudran y
    finalmente terminen integradas al terreno, que posteriormente será sembrado.

    La acción se realiza en eras de pequeña extensión y se logra cubriendo herméticamente el
    terreno húmedo con un plástico transparente de 50 a 100 micrones de espesor. Algo así
    como un “plastificado” que lo deja herméticamente sellado aumentando la temperatura de
    la tierra hasta casi los 50 grados a 10 cm de profundidad en los meses de verano.


    Es un trabajo arduo, pero da excelentes resultados, así lo ha podido confirmar, en su parcela
    del sector Cerro Negro de Calama, el agricultor Ricardo Chamorro quien tras aplicar esta
    técnica vio cómo sus tierras aumentaron considerablemente la capacidad productiva.


    “Me atrevo a decir que el ensayo de solarización que se ha hecho, ha sido muy bueno. Yo lo
    encuentro mejor que una aplicación de químicos, porque se pone el plástico y ya no hay
    nada. Muere la maleza. No sale más”, comentó.

    Una experiencia que el INIA replicó en el poblado de Río Grande, donde también hubo
    resultados favorables.


    “No le tenía mucha fe, porque había hecho solarización, pero con el polietileno negro y no
    resultó. Entonces, ahora con el blanco (transparente) sí hubo resultado (…) por eso, con el
    apoyo de INIA, he sacado adelante la solarización y veo que no está la mostaza”, explicó
    Juana Anza, comunera de la localidad, quien se ha visto duramente afectada por la maleza.


    “Esta técnica ha dado muy buen resultado. Obviamente, dependerá de cada plan de manejo
    del productor y la necesidad que tenga. No va a ser tan conveniente en grandes superficies
    por un tema de costo del plástico, pero es una muy buena alternativa, en terrenos
    pequeños, porque lo único que se requiere es el plástico y obviamente los rayos del sol, así
    que con eso andamos muy bien”, señaló Bárbara Vega, directora del programa.

    Las experiencias positivas han sido replicadas en otros terrenos de Calama y Chiu Chiu,
    donde la ayuda del programa ha sido fundamental, porque el trabajo más fuerte que es
    hacer las zanjas para enterrar el plástico estuvo a cargo de la empresa de operarios y el
    costo del plástico lo asumió el programa.


    Incluso, adelantándose a la temporada, INIA adquirió una máquina zanjadora, que permitirá
    realizar este procedimiento con menor esfuerzo.

    Biofumigación


    Solarizar requiere de un gran desgaste físico y un presupuesto mayor, pero acá cobra
    relevancia la cooperación entre agricultores. Este es uno de los motivos de la formación de
    “Grupos de Extensión Tecnológica” (GET), que reúnen a productores de una zona geográfica
    específica, así lo confirma Patricia Videla, jefa de la oficina técnica Calama del Instituto. “La
    idea es que se trabaje en grupo, porque ahí se abarata la mano de obra. Entonces, si se
    trabaja en comunidad y todos ven que la solarización está siendo efectiva, el próximo año se
    va a volver a replicar y se va a hacer en más terrenos. El agricultor ya no tendrá opción a
    duda y finalmente será una de las técnicas más replicadas”.


    Si bien la solarización es una buena forma de controlar la maleza Mostaza Negra, en INIA no
    se detienen y siguen buscando alternativas con la misma eficiencia y con una mirada
    ecológica que hoy es fundamental, más aún cuando los propios agricultores piden más
    manejos agroecológicos.

    “Ahora vamos evolucionando hacia lo que es la biofumigación, que es incorporar materia
    vegetal, guano y algunas familias vegetales que al descomponerse producen gases que nos
    ayudan con la desinfección del suelo. Este caso no sería solo para la Mostaza Negra, sino
    que también para enfermedades o algunas otras plagas que pueden afectarlos. Así que la
    solarización fue el primer paso y vamos en camino a mejorar e ir adaptándola a las
    necesidades de cada sector”, explicó Juan Luis Sepúlveda, agrónomo transferencista
    encargado de los trabajos en terreno del Instituto.


    Estudios, investigación y trabajo constante en terreno que se ve reflejado, en el éxito de
    estas técnicas que recuperan la capacidad productiva de los suelos y apuntan al manejo
    agroecológico de éstos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Chiu Chiu mostaza negra

    Más Noticias

    Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

    23/05/2025

    Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

    23/05/2025

    Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

    23/05/2025

    Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

    23/05/2025

    Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

    23/05/2025

    Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta

    23/05/2025

    Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d