Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16
    Trending
    • Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla
    • 15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure
    • Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana
    • Agua de cometa coincide con la de océanos terrestres: fortalece la teoría sobre el origen de la vida
    • A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja
    • 14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país
    • Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM
    • 362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile

      14/10/2025

      Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”

      14/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile

      14/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025
    • Policial

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025

      “Nada que envidiarle al Zorros del Desierto”: alcalde muestra avances del primer complejo deportivo de fútbol femenino en Chile

      10/10/2025
    • Salud

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025

      Dirección Zonal Norte de Fonasa y Clínica Andes Salud El Loa dan a conocer el Sistema de Acceso Priorizado

      09/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025

      Conoce la cartelera cultural de octubre: tendrá más de 60 actividades

      02/10/2025
    • Minería

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Educación»Mineduc lanza nueva plataforma de información y fija calendario de admisión 2021 para universidades
    Educación

    Mineduc lanza nueva plataforma de información y fija calendario de admisión 2021 para universidades

    18/07/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con el objetivo de entregar a los jóvenes más información para acceder a la Educación Superior, la Subsecretaría de Educación Superior lanzó la plataforma única del Sistema de Acceso a la Educación Superior, disponible en acceso.mineduc.cl. La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, y contó con la participación de manera telemática de los rectores de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, de la Universidad del Desarrollo, Federico Valdés, de la Universidad Mayor, Rubén Covarrubias, de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida, la vicerrectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, la directora del DEMRE de la Universidad de Chile, Leonor Varas, el rector del CFT Estatal de Valparaíso, Rodrigo Jarufe y el rector del CFT e IP Santo Tomás, Juan Pablo Guzmán, en representación de los Comités de Acceso del nuevo sistema.

    En la nueva plataforma, por primera vez los jóvenes podrán encontrar información sobre los 26 centros de formación técnica, 18 institutos profesionales y 43 universidades adscritas al sistema; que ofrecen más de 5.000 carreras de pregrado y 200 mil vacantes a lo largo del país. Adicionalmente, los postulantes podrán acceder al portal de inscripción para rendir la Prueba de Transición que reemplaza a la antigua PSU y a buscadores con información específica del subsistema universitario y del técnico-profesional. Asimismo, podrán encontrar información sobre los beneficios estudiantiles ofrecidos para financiar la Educación Superior. Adicionalmente, los postulantes podrán utilizar un chatbot que dará información personalizada sobre las carreras y también podrán pedir ser contactados directamente por las propias instituciones, para obtener más antecedentes sobre alguna carrera de la que requieran más información.

    “Por primera vez los postulantes encontrarán en un solo portal lo que necesitan saber y hacer para ingresar a la Educación Superior. Hasta ahora, no había un sistema de acceso que incluyera a instituciones técnico-profesionales y universitarias, y a través de este sistema estamos permitiendo que los estudiantes se informen de las 87 instituciones educación superior que agrupan el 80% de la matrícula de todo el país”, destacó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Espíritu Indomito Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “La participación de los 26 Centros de Formación Técnica y 18 Institutos Profesionales que se incorporan a esta plataforma común constituye un paso histórico para el sector técnico profesional. Como primer resultado esperamos que, por la vía de entregar información más clara y detallada sobre las instituciones y las carreras disponibles en un área de trabajo y región de interés de cada postulante, se contribuya de forma significativa para que cada estudiante tome la mejor decisión para su futuro”, valoró el rector Juan Pablo Guzmán.

    Calendario admisión a universidades

    Junto con el lanzamiento de la nueva plataforma, el Comité Técnico de Acceso al Subsistema Universitario -compuesto por 7 rectores de universidades públicas y privadas y presidido por el subsecretario de Educación Superior- informó el calendario para el proceso de admisión 2021. De esta manera, el próximo lunes a través del portal acceso.mineduc.cl los estudiantes de IV Medio y todos aquellos que quieran postular a las universidades adscritas al Sistema podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición que reemplazará a la PSU y que evaluará no solo conocimientos, sino que también, de forma paulatina, competencias. Cabe recordar que las pruebas de Comprensión Lectora y Matemáticas, que reemplazan a las PSU de Lenguaje y Comunicación, y de Matemática, disminuirán preguntas de 80 a 65, producto en gran parte de la menor cantidad de contenidos que se consideran respecto de la PSU. Adicionalmente, en el contexto de la pandemia, en abril fueron nuevamente ajustados los contenidos, dejando, respecto de los de IV Medio, solo aquellos considerados esenciales.

    Por otra parte, para apoyar a los estudiantes en la preparación de las nuevas pruebas, se estableció una alianza con tres preuniversitarios para que los jóvenes puedan inscribirse de manera gratuita en ellos a través del portal aprendoenlinea.mineduc.cl, y se publicaron nuevas preguntas y ensayos de la Prueba de Transición para que los estudiantes puedan prepararse desde sus casas.

    Respecto del calendario, con el objetivo de asegurar el mejor proceso posible para los estudiantes, se acordó que la Prueba de Transición se rinda el 4 y 5 de enero próximos. Asimismo, el Ministerio de Educación convocó a una mesa de trabajo, en la que, además del DEMRE, participarán los ministerios de Salud e Interior, para asegurar una aplicación que cuente con todas las medidas sanitarias de resguardo, tanto para estudiantes como examinadores en todo el país.

    “Sabemos que es un año especialmente difícil para los jóvenes y particularmente para los que están en IV Medio, y por eso hemos propuesto una fecha lo más tarde posible para que los jóvenes puedan avanzar en su año escolar y prepararse con tiempo. La seguridad de los estudiantes será nuestra prioridad y por eso tomaremos todas las medidas sanitarias requeridas para la rendición de la prueba”, enfatizó el subsecretario Vargas.

    “En la prueba se buscaba también un sistema único que no solamente fuera más cómodo para el estudiante, porque es un proceso que permite postular al conjunto de las universidades, más eficiente desde luego, sino también un acto de justicia social o de aminorar diferencias socioeconómicas, en el sentido de que si los estudiantes tuvieran que, como en otros países, ir presencialmente a universidades a entrevistarse, evidentemente para muchos sería imposible ir a Antofagasta, Temuco, Concepción, Valparaíso y Santiago (…) Quisiera destacar, porque me parece tremendamente relevante, el esfuerzo que se ha hecho con una profunda calidad técnica”, resaltó por su parte, el rector Ennio Vivaldi.

    Beca Junaeb para la Prueba de Transición

    Para inscribirse para rendir la prueba, los alumnos que están cursando IV Medio en colegios municipales, de servicios locales de educación, particulares subvencionados y de administración delegada quedarán exentos de pago, con lo que se beneficiará a más de 191 mil estudiantes de todo el país. Adicionalmente, estudiantes de IV Medio de establecimientos privados también podrán eximirse del pago si así lo requieren, para lo cual deberán acreditar su situación de vulnerabilidad ante Junaeb, través de sus establecimientos educacionales.

    Los jóvenes que rindieron la PSU 2020 y deseen hacer uso de su puntaje podrán hacerlo respecto de las pruebas rendidas. De esta manera, será posible hacer uso del puntaje obtenido en 2020 de las pruebas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, pero si el postulante desea obtener un puntaje en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (que no se aplicó), deberá inscribirse para rendir la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales dentro de los plazos establecidos, sin costo alguno. En caso de que algún postulante quiera rendir todas las pruebas nuevamente, podrá inscribirlas al igual que cualquier postulante, cancelando el arancel correspondiente. Para conocer más detalles sobre este proceso, los postulantes pueden ingresar a acceso.mineduc.cl.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calendario de Admisión Educación Mineduc Universidades

    Más Noticias

    Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”

    14/10/2025

    Apoderados de escuela República de Bolivia se tomaron instalaciones por reintegro de profesora acusada de agresión

    13/10/2025

    Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

    13/10/2025
    SQM

    Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

    16/10/2025

    15 de octubre de 2023: el día que cambió la vida de Dahely Escobar Claure

    15/10/2025

    Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

    15/10/2025

    Agua de cometa coincide con la de océanos terrestres: fortalece la teoría sobre el origen de la vida

    15/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d