Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 13
    Trending
    • ¿Fanático del maridaje? Vive una experiencia enogastronómica junto a un chef y a un sommelier calameño
    • [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama
    • Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra
    • [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama
    • Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región
    • Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama
    • Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 
    • Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¿Fanático del maridaje? Vive una experiencia enogastronómica junto a un chef y a un sommelier calameño

      13/11/2025

      [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

      13/11/2025

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¿Fanático del maridaje? Vive una experiencia enogastronómica junto a un chef y a un sommelier calameño

      13/11/2025

      [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

      13/11/2025

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

      12/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025

      Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

      12/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

      12/11/2025

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

      12/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025

      Informe de la PDI descartaría intervención de terceras en personas en caso de la doctora Odalys Calderón

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025
    • Minería

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»El anónimo ingeniero que prolongó la vida pampina en la región
    Antofagasta

    El anónimo ingeniero que prolongó la vida pampina en la región

    04/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Nombres como el de James Humberstone o Elias Cappelen Smith seguramente resuenan para quienes se han interesado en la historia de la industria del salitre en Chile. El primero fue un inglés que introdujo un sistema de extracción conocido como “Shanks”, y el segundo un ingeniero noruego que superó al “Shanks” con su técnica “Guggenheim”, que aprovechaba mejor los remanentes del caliche.

    Pero incluso sus vidas dejaron legados evidentes para quienes ignoran lo meramente técnico. Una de las dos oficinas salitreras que figuran como patrimonio mundial por la UNESCO (junto con Santa Laura, ambas en Tarapacá) es la oficina Humberstone, en honor al inglés. Pero el noruego no se queda atrás, ya que la única oficina salitrera que aún opera en Chile lleva el nombre de su esposa, Mary Ellen Condon (castellanizado como María Elena).

    Pero un tercero que logró implementar las tecnologías innovadoras para lograr esquivar el desplome de las salitreras durante la crisis de los años 30’s no tiene mayor reconocimiento, salvo un libro biográfico publicado recién en octubre pasado. El ingeniero químico Edgar Stanley Freed, cuyo anónimo aporte fue la semilla de lo que hoy es María Elena y la incipiente industria del cobre.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos
    Derripiadores al interior de oficina salitrera “Shanks”.

    SISTEMA GUGGENHEIM

    Breve pero necesario contexto. Este sistema significó la penetración de los norteamericanos en la industria del salitre en Chile, cuyo monopolio desde el término de la Guerra del Pacífico (1883) hasta el fin de la I Guerra Mundial (1918) fue de los ingleses.

    Los norteamericanos entraron a través de la familia Guggenheim, quienes se caracterizaron por invertir grandes sumas en modernizar los procesos extractivos del mineral, por lo que reclutaron a la “creme de la creme”, de los ingenieros, químicos y mecánicos a su alcance. Entre ellos el joven Edgar Stanley Freed, destacado ingeniero químico de la Universidad de Tennessee y del Massachusetts Institute of Technology, hijo de granjeros y que gustaba de vivir aislado de las metrópolis.

    Su biografía fue recientemente publicada en el libro “Edgar Stanley Freed, los Guggenheim y la Industria del Salitre”, obra del investigador y geólogo de la Universidad Católica del Norte (UCN), Patricio Espejo Leupin.

    “Freed es protagonista de dos procesos de evolución tecnológica de la industria en el siglo XX: el ‘sistema Guggenheim’ (donde forma parte del equipo de diseño y pruebas) y luego del ‘Sistema de Evaporación Solar’, donde él lidera la investigación. Ambos implicaron no solo cambios técnicos y económicos que permitieron que la industria salitrera fuera sobreviviendo a lo largo del tiempo, sino que trajeron modificaciones culturales, laborales y sociales que moldearon la identidad de los pampinos, hasta hoy. El uso de la evaporación solar fue aplicado exitosamente por Freed al salitre, en un sistema que fue viable tanto química como económicamente, siendo la base de los métodos que la industria del nitrato y yodo utilizan hasta la actualidad”, explica Patricio Espejo.

    Stanley Freed con su hijo mayor fuera de su casa en María Elena.

    MARÍA ELENA Y PEDRO DE VALDIVIA

    Stanley Freed trabajó casi contra reloj para tratar de innovar nuevas técnicas de mejor aprovechamiento del caliche, ya que mientras experimentaba en su laboratorio, la industria a su alrededor se desplomaba con un puñado de oficinas salitreras “Shanks” cerrando cada año. Uno de sus trincheras fue la oficina Coya Norte (bastión de los Guggenheim) en donde trabajó a la par con el ingeniero estrella de esa firma, el noruego-norteamericano Elias Cappelen Smith, quien también se trasladó a vivir con su esposa a la localidad, Mary Ellen. Años después, Coya Norte sería rebautizada con el nombre castellanizado de Mary, María Elena.

    Unas de las innovaciones fue el procedimiento de evaporación solar del nitrato, donde para decantar el material era necesario excavar enormes piscinas con muros de tierra, impermeables con una mezcla de autosellante conocida como “cemento Freed” (bautizada así en honor a Edgar), lo cual brindó fundadas esperanzas a las salitreras del sistema Guggenheim.

    Al respecto Patricio Espejo explica que “el legado de Freed es múltiple. Por un lado, la aplicación técnica de sus trabajos, que permitieron que no solo la industria sobreviviera, sino que las comunidades pampinas también lo hicieran: es uno de los personajes que prolongaron la vida del ‘mundo’ salitrero. María Elena y Pedro de Valdivia existieron gracias a estas nuevas etapas de la industria donde Freed fue actor principal (lo que también se aplica a Coya Sur, Vergara y otros lugares). Se convirtió en un referente de la investigación química y de cómo debían llevarse a cabo los procesos en el negocio minero. Es un ejemplo de dedicación científica, de disciplina en el estudio e inventiva, y todo esto lo hace fascinado por nuestra pampa salitrera”.

    Freed y Elias Cappelen Smith (ambos al centro) en Pedro de Valdivia.

    ARRAIGO CON LA PAMPA

    Edgar no volvió a su país, sino que se quedó en el norte de Chile. A diferencia de muchos ingenieros, mecánicos y administradores extranjeros, abrazó a la pampa como suya, y se transformó en un querido vecino de la comunidad. Edgar muere en noviembre de 1950 a los 61 años en María Elena, sin embargo sus restos fueron trasladados para ser inhumados en el cementerio de Antofagasta.

    Pocos años después de su deceso, específicamente en 1956, un descollante joven político llamado Eduardo Frei Montalva (quien en 1964 alcanzó la presidencia de Chile) escribió sobre Edgar que “con justicia, una conocida revista técnica, refiriéndose al ‘cemento Freed’, decía que es ‘una proeza que el país no ha valorado ni agradecido suficientemente’”.

    Sobre este sentido de pertenencia, Patricio Espejo concluye que “Freed comparte con otras figuras de la historia del salitre el haber participado o liderado grandes innovaciones del punto de vista técnico, que cambiaron la pampa para siempre, pero a ello suma otra característica: era en esencia un científico, y como tal dio a su trabajo la rigurosidad de la investigación, primero estudiando el caliche, y luego los métodos que hicieran posible aprovechar la riqueza que contiene. De alguna manera también le sucede lo mismo que a Humberstone: se ‘empampa’, hace familia aquí y decide dedicar el resto de su vida al estudio del desierto, y sus creaciones terminan siendo la norma en la industria. A todo eso se agregan sus rasgos personales, que lo hicieron querido y respetado en la pampa”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Cultura Maria Elena Salitrera

    Más Noticias

    ¿Fanático del maridaje? Vive una experiencia enogastronómica junto a un chef y a un sommelier calameño

    13/11/2025

    [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

    13/11/2025

    Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

    12/11/2025
    SQM

    ¿Fanático del maridaje? Vive una experiencia enogastronómica junto a un chef y a un sommelier calameño

    13/11/2025

    [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

    13/11/2025

    Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

    12/11/2025

    [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

    12/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d