Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    Trending
    • Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas
    • Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años
    • Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales
    • Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales
    • Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social
    • Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua
    • Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 
    • César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años

      02/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025
    • Policial

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»San Pedro de Atacama»Organizaciones indígenas presentan una nueva experiencia: Turismo Comunitario Lickanantay
    San Pedro de Atacama

    Organizaciones indígenas presentan una nueva experiencia: Turismo Comunitario Lickanantay

    21/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con un evento celebrado el 14 de diciembre en el pueblo de Peine, se llevó a cabo el lanzamiento de la marcha blanca en el que se presentaron vídeos publicitarios, el sitio web del proyecto y la Memoria Madre, un libro impreso que recopila toda la historia del desarrollo del Turismo Comunitario Lickanantay (TLC) desde sus orígenes: sus etapas, las metodologías utilizadas y los aprendizajes.

    La Asociación Turi Hualka de Santiago de Río Grande y las comunidades de Peine y Talabre son las que componen el equipo de TLC y funcionan con la coordinación de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama y el financiamiento de Codelco.

    Para el director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo, Rubén Reyes, “ver involucradas a las comunidades, empoderadas en lo que ellas están haciendo, las ganas que tiene cada una de las comunidades que hoy están trabajando, creo que va por un muy buen camino. Así que el objetivo que se ha venido planteando desde Turismo Comunitario, de cómo se ha ido enfrentando este proyecto, creo que los objetivos se están cumpliendo, por lo tanto yo creo que en muy poco tiempo, así como va, podría estar entrando en operaciones y cada comunidad van a poder estar trabajando y hacer turismo comunitario”.

    La necesidad de un turismo sustentable con pertinencia territorial fue levantada por las propias organizaciones en 2014 mediante la postulación a los proyectos FIS de Codelco; desde ahí, y pese a las dificultades, se ha logrado avanzar en capacitaciones, inversiones en infraestructura como el mejoramiento de senderos y miradores, la preparación de los espacios que se disponen a la vista y, lo más importante, el levantamiento de una experiencia turística comunitaria y lickanantay que avanza en asociatividad entre comunidades, para ahora iniciar una fase de posicionamiento y comercialización en la oferta turística.

    Avanzar a esta etapa, en la que se ejercitan labores administrativas, gerenciales y de guiado, marca un hito que se logra gracias al trabajo realizado por estos tres equipos durante siete años, el que no hubiera sido posible sin la autogestión de las comunidades y organizaciones indígenas que componen el TCL, las que han postulado a diferentes instancias comunales asociadas a las capacitaciones y fortalecimiento de capital humano.

    Yaqueline Flores Soza, guía local de Talabre, expresó que “hoy me siento contenta, soy la más antigua de la comunidad de Talabre, de los guías, y hemos trabajado muchos años y llegar a esto es emocionante, ojalá ahora no bajar los brazos y seguir avanzando porque hemos trabajado mucho y ojalá que todo ese trabajo que hemos hecho con las demás comunidades no se pierda y sigamos”. 

    El TCL es un proyecto pionero en la Región de Antofagasta con el que se empodera a las y los habitantes de Atacama La Grande ante el desarrollo del turismo en la comuna. Su objetivo es que las personas que lleguen a visitar sus pueblos, lo hagan de forma sustentable y a través de guías locales, concientizando sobre la historia de estos territorios, que sin duda son más que un hermoso paisaje. 

    Una de las organizaciones que componen Turismo Comunitario Lickanantay es la agrupación Turi Hualka, compuesta en su mayoría por adultos mayores de Santiago de Río Grande, quienes administran el sitio arqueológico Yerbas Buenas y el Rincón de Chus Cho (conocido como Valle del Arcoíris, nombre que le dio el turismo masivo) .Uno de sus miembros es don Quintín Condori, quien además es guía local. 

    “En Yerbas Buenas tenemos los petroglifos, son dibujos antiguos de nuestros ancestros, hablando de los arqueólogos ellos nos dicen 600 años A.C, bueno puede ser, pero también nosotros sabemos que nuestros tíos, nuestros abuelos, dibujaron también ahí, entonces compartir la sabiduría digamos, como tenemos la estancia ahí, nosotros la estancia la hemos vivido y podemos contarle a los pasajeros lo que hemos vivido”, sostiene don Quintin. 

    Los sitios de visita que cada organización ha preparado para los guiados, son espacios que aún habita el pueblo lickanantay y que se podrán recorrer con el relato cercano del guía local.

    “La verdad es que nos sentimos bastante orgullosos de ser parte de esto, de que nos hayan dado el espacio de poder colaborar con una iniciativa de esta envergadura y estamos bien expectantes de lo que va a venir ahora con la segunda etapa y la tercera etapa. Sabemos que las comunidades también están con toda la energía de poder continuar y de enfrentar todos los obstáculos, ya sabemos que los obstáculos no han sido menores y han salido victoriosos, así que estamos super expectantes de lo que va a suceder y bien entusiasmados de poder llegar pronto al lanzamiento de las experiencias que es lo que todos queremos vivir”, afirma Dayana Aravena, representante de Codelco. 

    Este turismo de intereses especiales viene a proponer una nueva mirada a este territorio indígena, con historia y conocimiento ancestral. Para Judith Cruz, guía local de Peine, “lo que tiene esta experiencia turística es que nosotros como las tres comunidades tenemos algo en común, que tiene que ver con el arte o con las formas de expresar que tuvieron nuestros ancestros, de la cual nos dejan una gran historia a través de petroglifos, de pictografías y sobre todo de todo lo que quedó en nuestra cultura. O sea, todo lo que somos hoy en día y lo que todavía podemos proyectar o ver de nuestra cultura lickanantay. Lo bonito acá es que nosotros podemos hacer un entrelace entre las comunidades y se puede hacer un recorrido que va más de uno o dos días, donde se pueden conocer distintas realidades de una misma cultura”. 

    Para conocer más sobre esta experiencia turística y cultural, visite el sitio web www.turismocomunitariolickanantay.cl o visite las redes sociales @turismocomunitariolickanantay 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Lickanantay Peine San Pedro de Atacama Turismo

    Más Noticias

    Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

    01/07/2025

    San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

    30/06/2025

    70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

    30/06/2025

    Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

    02/07/2025

    Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d