Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 30
    Trending
    • [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos
    • Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets
    • Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto
    • Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama
    • CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales
    • Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres
    • Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween
    • Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Confirman fallecimiento de una persona en accidente de tránsito registrado en Calama

      29/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Detienen a prófugo de la justicia en Antofagasta: estaba en su hora de colación

      29/10/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Policial

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Confirman fallecimiento de una persona en accidente de tránsito registrado en Calama

      29/10/2025

      Sujeto de nacionalidad haitiana fue detenido vendiendo droga en pleno centro de Calama

      29/10/2025
    • Nacional

      Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

      30/10/2025

      [Video] “K-arabineros” lanzan campaña preventiva al ritmo de “Golden” para Halloween

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Estudiantes calameños viajaron a Brasil para entrenar con Fluminense durante dos semanas

      28/10/2025

      Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

      27/10/2025
    • Salud

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Convenio entre Clínica Andes Salud El Loa y COMDES Calama beneficiará a pacientes con hipoacusia

      29/10/2025

      Día histórico para Calama: por primera vez se realizó un tratamiento de quimioterapia en el hospital

      28/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Investigación indagará conexión social, geográfica y ecológica entre áreas de manejo y recursos bentónicos
    Antofagasta

    Investigación indagará conexión social, geográfica y ecológica entre áreas de manejo y recursos bentónicos

    11/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En Chile la pesquería artesanal de recursos bentónicos está organizada en un modelo de co-gestión, en el que los recursos pesqueros son manejados y explotados colectivamente como recursos de uso común, por asociaciones de pescadores artesanales mediante las Áreas Marinas de Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB).

    Para avanzar hacia ajustes en el sistema de manejo y co-gestión en las AMERB, la Dra. Pilar Haye Molina, académica de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte y directora alterna del Instituto Mileno en Socio-Ecología Costera (SECOS), presentó el proyecto “Explorando (des)ajustes entre escalas de conectividad social y ecológica en la pesca: Perspectivas desde las redes para informar y mejorar la sustentabilidad”, que resultó ganador del Fondecyt Regular 2023. El proyecto tiene como coinvestigador al Dr. Stefan Gelcich, director de SECOS y académico del Departamento de Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y contará además con el apoyo de un equipo interdisciplinario.

    Esta investigación busca evaluar cuán conectadas -o no-, están los buzos mariscadores y dirigentes en las AMERBS, respecto a tres de los principales recursos de fondo rocoso en Chile: el loco (Concholepas concholepas), lapa negra (Fissurella latimarginata) y erizo rojo (Loxechinus albus). Con esto se pretende comprender la dinámica del sistema, para avanzar a medidas de manejo que permitan mejorar el estado de las poblaciones, los medios de vida de los pescadores y la sustentabilidad, en general, de este sistema socio-ecológico costero.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “La pesca artesanal es un sistema socio-ecológico clave en nuestras costas, pero existe una laguna de conocimiento en la investigación sobre cómo operan a distintas áreas geográficas la gestión de los recursos en sus dimensiones sociales (caletas de pescadores) y la conectividad ecológica (relación entre poblaciones de las especies que son los recursos). Para avanzar hacia una mayor sustentabilidad a largo plazo de la pesquería artesanal de los sectores involucrados, es necesario considerar, y que sea coherente con, la conectividad ecológica que tienen las especies en el manejo de los recursos”, explicó la Dra. Pilar Haye.

    EXPLORAR LA CONECTIVIDAD

    Las especies marinas varían en su capacidad de dispersarse entre áreas geográficas. Esto sucede porque los organismos adultos que habitan en las rocas, liberan larvas que tienen la capacidad de dispersarse entre sitios hasta alcanzar la adultez, en donde se establecen en las rocas. Algunas especies tienen muy bajo potencial de moverse entre sitios, ya que siempre están en el fondo o en las rocas. Sin embargo, la mayoría de las especies tienen estados de vida larvales, en los que viajan por la columna de agua por días, semanas e incluso muchos meses.

    En estos casos, las poblaciones de distintas áreas geográficas pueden estar ecológicamente conectadas, por sus estados larvales. Por lo tanto, los impactos de explotar recursos en el mar, o de cuidar los recursos, pueden ser percibidos no solo en el territorio donde se están extrayendo y cuidando, sino también en otras áreas geográficas distantes, que pueden estar conectadas ecológicamente. Así, la conectividad ecológica es determinada según cuánta relación hay entre dos poblaciones de una misma especie, que están geográficamente separadas. Esto puede abarcar, por ejemplo, más de una región.

    Por su parte, los recursos manejados por las AMERB, son gestionados localmente por organizaciones de pescadores artesanales, que proponen un plan de manejo para cada recurso en un área determinada. De esta forma, el manejo que le da una AMERB a un recurso no está necesariamente conectado con el manejo que le den a ese mismo recurso, otras organizaciones en zonas cercanas o en otras regiones.

    Con esto, se visibiliza que el manejo de los recursos no estaría alineado con la biología de estas especies. Al no haber coherencia entre las dimensiones sociales y ecológicas del sistema, en algún sector se puede, por ejemplo, sobreexplotar una especie, lo que podría afectar a otras áreas de manejo en lugares cercanos. Es decir, las personas -y, por ende, el manejo de los recursos-, operan en un área geográfica pequeña, logrando una baja conectividad (social) entre áreas de manejo, a pesar de que su biología muestra que funcionan en áreas geográficas grandes, traspasando incluso regiones.

    ESTUDIO 

    Al referirse a la investigación, la Dra. Pilar Haye explicó “este estudio busca disminuir la brecha de la diferencia entre las escalas. Hay una discordancia en cómo las personas gestionan el recurso y cómo la naturaleza funciona. Si no hay coherencia esto lleva a que sea poco sustentable en el tiempo, porque no se cuida según la biología de las especies, si no según las necesidades humanas”.

    El trabajo de investigación se desarrollará en 30 AMERBS, ubicadas entre la costa de la Región de Atacama a la Región de Valparaíso, área donde se hará un análisis de redes sociales y ecológicas. Por un lado, las redes sociales mostrarán cómo se conectan las personas, a través de indicadores como el trabajo previo, cadena de mercado, y relaciones de confianza. Por otro lado, estimarán las redes ecológicas a través de la conectividad genética entre sitios usando el ADN como código de barras, que permitirá ver muchos individuos por sitio y ver cuánto parecen entre sitios (más parecidos implica más conectividad). Con esto, se evaluarán las brechas que existen entre la(s) escala(s) geográfica(s) a la que opera el recurso explotado y la(s) escala(s) sociales en este relevante sistema socio-ecológico conformado por los recursos de fondos rocosos y quienes lo explotan/manejan.

    “Un gran desafío científico de proyecto será definir el mejor método para evaluar el desajuste entre las escalas (social y ecológica) usando redes. Este es un proyecto que en sí es una plataforma de aprendizaje, que nos permitirá proponer, en su última etapa, un manejo del recurso más coherente y coordinado entre las dimensiones sociales y ecológicas. Si bien recién estamos viendo cómo analizar adecuadamente estos desajustes, lo que avancemos va a ser importante para dirigirnos hacia una mayor sustentabilidad de estos recursos y para el estudio de desajustes en otros sistemas socio-ecológicos”, agregó la académica.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

    30/10/2025

    Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

    30/10/2025

    Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

    30/10/2025
    SQM

    [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

    30/10/2025

    Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

    30/10/2025

    Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

    30/10/2025

    Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

    30/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d