Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 26
    Trending
    • Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño
    • Controles en Reten Alemania termina con un detenido y extranjeros denunciados
    • Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana
    • Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama
    • Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre
    • “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 
    • Gabriela Mistral modernizó su iluminación con tecnología solar y LED
    • 3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      25/10/2025

      Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana

      24/10/2025

      Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

      24/10/2025

      Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

      24/10/2025

      “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 

      24/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      25/10/2025

      Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana

      24/10/2025

      Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

      24/10/2025

      Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

      24/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Controles en Reten Alemania termina con un detenido y extranjeros denunciados

      25/10/2025

      3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama

      24/10/2025

      Aprueban más de $256 mil millones para convenio de programación del Corredor Bioceánico Capricornio

      24/10/2025

      496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la deuda histórica

      23/10/2025
    • Policial

      3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama

      24/10/2025

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025

      [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

      23/10/2025

      Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama

      23/10/2025

      [VIDEO] Recuperan 4 camiones y 2 camionetas en Calama: no hubo detenidos

      23/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025
    • Salud

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      25/10/2025

      Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

      24/10/2025

      Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

      24/10/2025

      “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 

      24/10/2025

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      24/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Gabriela Mistral modernizó su iluminación con tecnología solar y LED

      24/10/2025

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Científica de la U. de Antofagasta explica lo que debemos saber del virus del Zika
    Antofagasta

    Científica de la U. de Antofagasta explica lo que debemos saber del virus del Zika

    15/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Recientemente el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL), declaró alerta sanitaria para 7 regiones del país por la presencia o riesgo de dispersión de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis, trasmisores de las enfermedades del Zika, Dengue, Fiebre Amarilla, Chikungunya (A.aegypti) y Malaria (Anopheles). La medida decretada por el MINSAL rige para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

    La presencia en Chile del virus del dengue es conocida ya que se ha registrado desde el año 2002 en Isla de Pascua y las regiones altiplánicas del extremo norte del país, sin embargo, no se habían reportado infecciones por los demás virus.

    Uno de ellos es el virus del Zika que no registra casos autóctonos en Chile continental pero se han reportado algunos casos de personas que han viajado a países donde la enfermedad es endémica.  Durante el 2019 y el 2020 se dieron a conocer dos casos de Zika, ambos importados. En el 2021, en tanto, no hubo reporte de casos de este virus en nuestro país. Asimismo, a nivel internacional, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 2015, 48 países y territorios de América han registrado trasmisión de la enfermedad por Zika.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Acquas Chilenito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Para conocer más de este virus y cómo prevenir contagios, conversamos con la doctora en Ciencias Biológicas y académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Dra. Alicia Marcoleta Rojas, quien nos explicó las implicancias y consecuencias de esta enfermedad.

    ¿Qué es el Zika?

    Es un virus que es transmitido por un mosquito, y que produce principalmente fiebre leve, sarpullido en la piel, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta (sin pus) y que se presenta entre 2 a 7 días después de la picadura del mosquito vector. Además de la picadura directa del mosquito, la infección también se puede transmitir mediante contacto sexual con una persona infectada, incluso si la persona no tiene síntomas; y desde una mujer embarazada al feto causando posibles defectos congénitos (en el recién nacido).

    ¿Qué mosquito trasmite el virus?

    El Zika se propaga principalmente, a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes (A. aegypti y A. albopictus) que esté infectado. Cuando este mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otras personas, puede transmitir el virus del Zika. La enfermedad generalmente presenta síntomas leves o no manifiesta síntomas.

    ¿Cómo podemos diferenciar el mosquito del Zika de otros mosquitos más comunes?

    Es difícil para las personas poder diferenciar al mosquito de otros insectos, por lo que para esto hay que acudir a medidas de protección personal y en la vivienda, como evitar dejar agua estancada al aire libre o dentro de las casas, ya que son lugares usuales que el mosquito utiliza para reproducirse.

    ¿En qué zonas habita el trasmisor del virus?

    Es un mosquito doméstico que vive dentro y alrededor de casas, escuelas y lugares de trabajo, y que pone sus huevos en cualquier objeto que contenga agua estancada. Prefiere reproducirse en envases artificiales como bidones, desagües, toneles, neumáticos, floreros e incluso en los recipientes de agua para las mascotas. A veces también se reproducen en fosas sépticas, desagües y drenajes. Sus huevos pueden resistir a las condiciones ambientales secas durante más de un año y esto le ayuda al mosquito para sobrevivir y propagarse. El mosquito es más activo temprano en la mañana y al anochecer, por lo que estos son los períodos de mayor riesgo de picaduras. Sin embargo, las hembras, que necesitan continuar alimentándose, pueden picar en otros momentos del día.

    ¿Existe algún insecticida que mate al mosquito transmisor del Zika?

    Si bien existen insecticidas que eliminan sobre todo las larvas del mosquito y que en muchos países donde existe la presencia continua de éste, se aplica a nivel ambiental. Se ha evidenciado que el mosquito ha comenzado a presentar resistencia al insecticida, es por esto que se recomienda tomar medidas de protección personal para poder evitar las picaduras. En el hogar, procurar barreras físicas como uso de mosquiteros o mallas si no es posible cerrar puertas o ventanas, eliminar el agua estancada cercana a la casa. En la protección personal, utilizar ropa que cubra el cuerpo tanto como sea posible, utilizar repelentes de insectos que contengan dietiltoluamida (DEET), IR3535 o icaridina, los que pueden aplicarse tanto en la piel como encima de la ropa; prevenir la transmisión sexual sobre todo si la mujer está embarazada.

    ¿Cómo podemos saber si tienes una picada por el mosquito que transmite el Zika?

    Cuando existe una picadura por este mosquito (o bien si se transmite por vía sexual desde una persona infectada), pueden o no presentarse síntomas (generalmente se presentan en solo 1 de cada 4 personas). Si se presentan, son normalmente leves y tienen una duración de entre 2 a 7 días, no son particularmente característicos, pero en la mayoría de los pacientes se observan erupciones en la piel, sarpullidos, dolor de cabeza, articulaciones y muscular; y en algunos casos conjuntivitis (ojos enrojecidos).

    ¿Qué es lo primero que debemos hacer, si se presentan síntomas por Zika?

    Lo primero es consultar a un médico, sobre todo si estuvo en un área con riesgo de transmisión de virus Zika. Esto es aún más importante si la persona está embarazada. El virus permanece alrededor de 1 semana en la sangre, por lo que si se realiza un examen sanguíneo debiese ser capaz de detectarlo dentro de este período.

    ¿Cuáles son las consecuencias de una picada de Zika?

    Por lo general, las personas que se infectan con Zika no se sienten lo suficientemente enfermas como para ir al hospital y es muy raro que mueran por causa de este virus. Por esta razón, muchas personas no se dan cuenta de que están infectadas.

    Además, se sabe que una vez que una persona se ha infectado, es muy probable que sea inmune a futuras infecciones.

    ¿Cuáles son los tratamientos a seguir en caso de estar infectado con el virus?

    No hay un medicamento ni una vacuna específica para el virus del Zika. Es por esto, que hay que enfocarse en tratar los síntomas, realizar descanso, beber abundante líquido. En caso de presentar fiebre y dolor, tomar paracetamol para reducir los síntomas. 

    La académica de la UA, recalcó la importancia de la precaución por lo que llamó a evitar la recolección de agua en recipientes al aire libre (macetas, botellas u otros recipientes que puedan recolectar agua) para que no se conviertan en lugares de reproducción de mosquitos; cubrir adecuadamente los tanques y depósitos de agua para mantenerlos alejados; destapar los desagües que pueden dejar el agua estancada; evitar acumular basura y tirar la basura en bolsas de plástico cerradas; utilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas, entre otros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Mosquito Virus Zika

    Más Noticias

    Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

    25/10/2025

    Controles en Reten Alemania termina con un detenido y extranjeros denunciados

    25/10/2025

    Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana

    24/10/2025
    SQM

    Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

    25/10/2025

    Controles en Reten Alemania termina con un detenido y extranjeros denunciados

    25/10/2025

    Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana

    24/10/2025

    Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

    24/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d