Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 21
    Trending
    • Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama
    • Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno
    • Gendarmería refuerza la prevención del suicidio
    • Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial
    • Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama
    • Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado
    • Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta
    • CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con “Inquiétate Fest 2025”

      19/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      Fuertes ráfagas de viento seguirán en la Provincia El Loa hasta el sábado

      20/08/2025

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025
    • Policial

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Velásquez acusa hipocresía de Kast: “sus diputados votaron en contra del Royalty Minero y hoy se declara presidente de las regiones”

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025

      34 candidatos a diputado ya fueron inscritos por los partidos en Antofagasta

      19/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

      20/08/2025

      Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

      20/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025
    • Minería

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Explosivos decomisados a dos venezolanos iban a ser usados para estallar la cárcel de Calama
    Calama

    Explosivos decomisados a dos venezolanos iban a ser usados para estallar la cárcel de Calama

    03/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Información extraida de www.latercera.com

    Una investigación de la Fiscalía y el OS-7 de Carabineros desactivó lo que pudo ser un hito en la historia criminal del país: un grupo de reos de origen venezolano, y vinculados a casos de tráfico de drogas, idearon un plan para derribar los muros del penal de esa ciudad con explosivos. Escuchas y seguimientos hicieron caer a dos personas, quienes quedaron en prisión preventiva, en un caso que se manejó con el más absoluto sigilo. “Se indagan las motivaciones, vínculos y planes de los imputados”, dice el fiscal Cristián Aliaga.

    A Yinne se le escuchaba preocupada y nerviosa, quizás, porque sabía que lo que estaba hablando con Edward era peligroso. “Yo tengo ‘eso’ acá, pero me da miedo. No hablemos más”, le dijo a su amigo, recluido en la cárcel de Calama, en la Región de Antofagasta.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Chilenito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Era el martes 23 de mayo y esta conversación que escuchaba personal del OS-7 de Carabineros era la tercera que intervenían de las comunicaciones entre Yinne y Edward, luego de recibir una instrucción del fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, para indagar un inédito dato proveniente desde la cárcel.

    Los investigadores recibieron información desde el penal, en que se les daba cuenta que entre el 8 y el 14 de mayo, varios reclusos de “posiblemente una organización criminal de nacionalidad venezolana, dedicada al tráfico de drogas”, había estado planificando una fuga que incluía el uso de explosivos.

    La alerta -consignada en los antecedentes remitidos por la Fiscalía y Carabineros al Juzgado de Garantía de Calama para solicitar medidas intrusivas en la causa-, además, daba cuenta que esta organización criminal, a través “de sus redes instaladas en Chile, específicamente en la comuna de Calama”, instalarían un artefacto explosivo en la cárcel, ubicada en Av. Granaderos 2107, para derribar los muros y facilitar la huida de “personas privadas de libertad, principalmente personas de nacionalidad venezolana”.

    Con esta información, el Ministerio Público pidió la autorización para intervenir los teléfonos de “Yinne”, quien era permanentemente contactada desde la cárcel por otro teléfono. El 10 de mayo, el Juzgado de Garantía de Calama aceptó el requerimiento.

    Al otro día, el 11 de ese mes, escucharon la primera conversación entre la mujer y un recluso del penal de nombre “Lameda”, quien le insistía en que tenía que cuidar “eso”, a lo que ella constantemente le señalaba que “era mucho compromiso”.

    Se registraron dos escuchas más, en ese mismo tono, donde se hablaba de la necesidad de vender el “elemento” rápido, porque había compradores interesados y la idea era ofrecerlo al mejor postor.

    Fueron 10 días de interceptaciones telefónicas lo que les reveló a los investigadores que la mujer, identificada como Yinne Medina Palma (29), y de origen venezolano, era quien tenía el elemento explosivo en su poder. Su misión, creyeron los investigadores, era vender el artefacto a la organización que planeaba la fuga desde la cárcel de Calama.

    “Al analizar en detalle la conversación se logra establecer la necesidad de la mujer de tener instrucciones respecto del artefacto explosivo, ya que le han consultado por la tenencia del artefacto, pero que no quiere entregar datos exactos de la ubicación de este”, dice uno de los informes policiales del caso.

    En busca del explosivo

    Los investigadores ya tenían indicios claros de que el dato que surgió desde la cárcel no era errado, pues ya contaban con grabaciones telefónicas que apuntaban a la elaboración de un plan para hacer volar los muros de la cárcel. Pero faltaba lo central: ¿Dónde estaban los explosivos y serían tan potentes para derribar los muros de una cárcel?

    Para resolver esas dudas, se pidió a una compañía telefónica el perímetro desde donde se estaban realizando las llamadas de la mujer. Así, la antena marcó una cuadrícula de las calles Balmaceda, Piedras Rojas, Ecuador y Cobija. Ese era el radio desde donde se comunicaba la sospechosa.

    Un día después, los efectivos de Carabineros destinados a labores de vigilancia lograron ubicar el domicilio, en calle San Pedro de Río Grande. Allí vieron a la mujer entrar y salir, sin movimientos sospechosos, hasta el jueves 25 de mayo.

    Ese día, a eso de las 19.00, llegó hasta la casa de la mujer un auto Hyundai, modelo Gets. A los pocos minutos salió Yinne, quien se subió rápidamente en el asiento del copiloto.

    Los policías se activaron. Dejaron que el auto avanzara, tomaron una distancia prudente y comenzaron un seguimiento que duró casi 30 minutos, hasta que el “blanco” se detuvo en calle Latorre, esquina Heriberto Salgado. Pasaron segundos y un desconocido abordó el vehículo, estuvo a bordo 10 minutos y bajó. El auto continuó su marcha, hasta detenerse fuera de una casa.

    El conductor bajó con un “bulto” entre sus manos, entró a la casa y salió en cinco minutos, ya sin la bolsa y con premura. Reinició la marcha del vehículo y fue a dejar a la mujer a la casa desde donde la pasó a buscar.

    El Garp y el Gope en acción

    Con todos los elementos que Carabineros reportó al fiscal Aliaga, el Ministerio Público ya estaba en condiciones de tomar una decisión para entrar a los domicilios de los sospechosos y detenerlos, pero antes había que asegurar lo principal: no permitir la masiva fuga desde la cárcel de Calama.

    Fuentes judiciales y policiales de la zona advierten que se trataba de un hecho inédito. Nunca antes en la región una banda criminal había intentado hacer explotar un muro para escapar.

    Los consultados coinciden que todo tiene que ver con la “radicalización” de las organizaciones criminales de la Macrozona Norte, hasta donde se han exportado violentos métodos delictuales para robustecer a estos peligrosos grupos.

    El caso se manejó en absoluta reserva. Eran pocos los investigadores que, tanto en Carabineros, como en la Fiscalía, sabían del operativo en curso, por lo mismo, se tomaron los resguardo necesarios para asegurar el éxito del procedimiento.

    El caso se manejó en absoluta reserva. Eran pocos los investigadores que, tanto en Carabineros, como en la Fiscalía, sabían del operativo en curso, por lo mismo, se tomaron los resguardo necesarios para asegurar el éxito del procedimiento.

    Ya con la cárcel fuera de peligro, la Fiscalía tenía que ir por los explosivos y encontrarlos.

    Con este objetivo, personal del Gope de Carabineros llegó el viernes 26 de mayo hasta una de las casas en que entró el conductor del auto Hyundai que habían seguido el día anterior.

    Con autorización judicial en mano, los efectivos policiales irrumpieron en el domicilio, en el que estaba José Fuentes Marcano (25), venezolano, y que había sido visto junto a Yenni el día anterior. Los policías hicieron una detallada inspección por la casa, hasta que llegaron a un microondas. Lo abrieron y adentro había un calcetín, el cual en su interior tenía cinco elementos con la leyenda “Emulnor 3000″, tratándose del explosivo que hacía días venían buscando.

    Fuentes, quien no tiene antecedentes penales en su hoja de vida, fue detenido y llevado hasta la Primera Comisaría de Calama, donde se verificó que tenía residencia irregular en el país. También se le requisaron dos celulares que mantenía en su pieza, los cuales podrían ser relevantes para la investigación.

    Tres horas después de detener a Fuentes, la policía fue por la mujer que apareció como la primera sospechosa en la indagatoria. A las 17.20, carabineros entraron al domicilio que tanto habían vigilado para ahora encontrarse de frente con Yinne Medina.

    En su casa registraron todos los rincones y encontraron una pistola con la leyenda “GAP made in Italy”, dos cartuchos calibre 9 milímetros y 13 gramos de marihuana. La Fiscalía y el OS-7 ya tenían lo más importante: el explosivo y la cárcel libre riesgos.

    ¿Quiénes idearon el plan?

    Fuentes y Medina fueron formalizados el martes 30 de mayo por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y almacenamiento ilegal de explosivos.

    El fiscal Aliaga explicó a La Tercera en qué etapa está la investigación: “Por petición del Ministerio Público, ambos detenidos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, decretándose un plazo de investigación de 100 días”.

    Sobre si el hecho de querer permitir una fuga de los reos, o facilitar los explosivos para este fin, agregaría un delito adicional, indica que “el origen de los explosivos incautados, así como el uso o destino que se les pretendía dar, es materia de la investigación actualmente en curso, lo mismo la eventual relación de los imputados con bandas, otros imputados o terceras personas de relevancia para este caso, u otros casos, es materia de investigación”.

    La Fiscalía de Atacama trabaja con el Gope y el OS-7 de Carabineros en paralelo. Al primero se le encargaron diligencias tendientes a conocer el origen, poder explosivo, poder destructivo y método de funcionamiento de los explosivos, entre otras materias. Al OS-7, en tanto, agrega el fiscal Aliaga, “se encomendaron tareas que permitan aclarar todo lo relacionado con las motivaciones, posibles vínculos y planes de los imputados”.

    “Emulsión explosiva”

    Una vez incautados los explosivos rotulados como “Emulnor 3000″, el Gope los llevó hasta las dependencias de Enaex -planta donde se trabaja con estos materiales- con la finalidad de someterlos a nuevos peritajes.

    Quien conoce este tipo de elementos es la empresa “Famesa, explosivos Chile”. En su página web señalan que “Emulnor” es un tipo de “emulsión explosiva encartuchada en una envoltura plástica que posee propiedades de seguridad, potencia, resistencia al agua y buena calidad de los gases de voladura”.

    Tiene distintas categorías, donde el número 3000 -el cual sería el explosivo que guardaba uno de los imputados- está destinado para “para la voladura de rocas intermedias a duras”. Fuentes del caso señalan que aplicaba perfecto para los objetivos que les querían dar los reos que buscaban fugarse, es decir, permitía hacer volar fácilmente los muros de la cárcel.

    Famesa hace una definición más que a los investigadores les hace total sentido: “Su uso está orientado a cualquier tipo de trabajo, en explotaciones y desarrollos mineros, en obras de ingeniería civil, en canteras, en taladros secos, húmedos e inundados, con una modalidad de aplicación similar a las dinamitas convencionales”.

    Desactivar el plan de fuga e incautar los explosivos ya es una tarea cumplida para los investigadores, sin embargo, ahora entran en un terreno aún más complejo: determinar si hay más de estos insumos en manos de organizaciones criminales que estarían decididas a marcar preocupantes hitos para la seguridad del país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    carcel explosivos Venezolanos

    Más Noticias

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025
    SQM

    Clínica Andes Salud El Loa realiza la primera endoprótesis de cadera bajo el Sistema Priorizado (SAP) de Fonasa en Calama

    20/08/2025

    Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

    20/08/2025

    Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

    20/08/2025

    Más de 2.100 lactantes de la región han sido inmunizados en campaña contra el virus sincicial

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d