Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26
    Trending
    • Cobreloa cayó por la cuenta mínima en la semifinal ida ante San Marcos de Arica
    • Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo
    • San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país
    • Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría
    • Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama
    • Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 
    • Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025
    • Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Policial

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó por la cuenta mínima en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó por la cuenta mínima en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Alertan sobre riesgo aluvional y de incendio en quebradas antofagastinas
    Antofagasta

    Alertan sobre riesgo aluvional y de incendio en quebradas antofagastinas

    05/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Imágenes captadas por un dron en cuatro quebradas de la ciudad de Antofagasta alertan sobre numerosas problemáticas y situaciones de alto riesgo que tendrían efectos devastadores en caso de ocurrir un aluvión o incendio en los sectores altos de la capital regional.

    La investigación, realizada durante junio por un equipo de la Universidad Católica del Norte (UCN) y del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), cobra especial relevancia ante la llegada del invierno y el aumento de posibilidades de lluvia en la zona.

    Lo anterior es contingente con la situación de fuertes precipitaciones y sus consecuencias en el Centro-Sur del país, y con los efectos del fenómeno de El Niño que se espera que sean particularmente intensos esta temporada.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Acquas Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Las áreas monitoreadas corresponden a las quebradas La Chimba, Farellones, La Cadena y El Toro, además de la cuenca René Schneider que desemboca al campamento Aurora Esperanza, emplazado en el sector alto de la capital regional.

    El trabajo en terreno y análisis de la información fue liderado por la geóloga, candidata a doctora UCN, e investigadora de CIGIDEN, Francisca Roldán Marambio, quien alertó y llamó a tomar conciencia sobre la situación de potencial riesgo que enfrenta la comunidad antofagastina. “Se evidencian situaciones muy graves en la ciudad. Una falta de control en el uso del suelo que no va acorde con las características geológicas y geomorfológicas, ambientales y necesidades actuales que tenemos hoy en día. Hay un descontrol en las zonas de extracción de áridos, acumulación de basura en algunas quebradas y calles principales, falta de gestión y remediación del exvertedero La Chimba, y un descontrol grave en los asentamientos informales los cuales han aumentado en el último tiempo”, destacó.

    La especialista agregó que, en el caso de la proliferación de campamentos, estos se ubican en zonas totalmente expuestas ante multiamenazas, lo que agrava su situación ante casos de emergencia como aluviones e incendios.

    “Se requiere una actualización de los mapas de impacto de amenazas con sus correspondientes planes de evacuación que consideren una base científica de estudios de amenazas, con profesionales acordes y especializados, con respaldo científico y regularización de usos del suelo. También con control de los asentamientos informales, gestión de residuos domiciliarios, término urgente de zonas de extracción de áridos en la ciudad, mantención y control frecuente de las obras de mitigación, entre otros”.

    A lo anterior agrega que se requiere un Plan Regulador Comunal que contenga estudios hechos a una escala adecuada y con profesionales especializados para cada una de las amenazas que consideren las características geológicas, geomorfológicas y ambientales de la ciudad y lo anteriormente nombrado.

    En cuento a la prevención, añade que “falta avanzar en sistemas de alerta temprana ante la amenaza de aluviones, con los cuales no contamos el día de hoy, pero estamos trabajando estos temas con un equipo multidisciplinario de la UCN”.

    El análisis de la situación observada en cada una de las quebradas es el siguiente:

     LA CADENA                 

    El vuelo del dron constató problemáticas como nuevas tomas en la cabecera de la desembocadura de la cuenca La Cadena y al interior de esta. Específicamente, estos asentamientos están ubicados en la ladera del camino de acceso y al inicio del primer tributario de la cuenca. Son construcciones recientes y están conformadas por viviendas de material ligero, desconociéndose el número de personas que las habitan. A lo anterior se suma la detección de carpas al interior de las obras de mitigación, la realización de quemas casi todos los días, la presencia de un macrobasural al interior de la cuenca, en el lateral de las obras de mitigación y al interior de estas.

    “Esto repercute directamente en un daño a las obras de mitigación, obstrucción del camino de acceso hacia al interior, acumulación de material domiciliario y constructivo. En el caso de acontecer una lluvia, este material -por acción de escorrentía directa de las laderas- será arrastrado hacia el interior de las obras de mitigación, disminuyendo su poder de retención e infiltración, aumentando la posibilidad de un desastre en la zona urbana por impacto de aluviones y daño ambiental”.

    La investigadora agrega que, conversando con los pobladores, existe una evidente falta de conocimiento respecto a cómo reaccionar ante una posible amenaza.

    FARELLONES

    Desde la cercanía de la quebrada Farellones se puede visualizar la extensión de la ciudad, además de nueve campamentos ubicados en zonas escarpadas y cercanas al piedemonte de la cordillera de la Costa: Genesis II (que es donde parte el dron), Génesis I, Sol y Luna, Alto Las Cruces, La Escuelita, Flor del Norte, Arian Coni, Juanita Cruchaga y Camino al Futuro.

    Estos campamentos están en su mayoría en zonas expuestas a impacto de diversas amenazas, como aluviones, caídas de rocas, deslizamiento e incluso -como están en zonas escarpadas- puede que cedan ante un sismo de gran intensidad. Se suma a lo anterior la amenaza de incendio.

    Se observó que las viviendas están distribuidas en forma aleatoria, dificultando una evacuación efectiva y el acceso de vehículos de emergencia.

    LA CHIMBA

    Destaca entre las problemáticas el ser una zona de extracción de áridos, con excavaciones que superan los 15 metros de profundidad. Esto se considera un problema ambiental por la polución que genera y, sobre todo, aumenta el riesgo ante la amenaza de aluvión, ya que genera modificación de la superficie, soltando el material sedimentario, el cual puede comportarse como un aporte al flujo, aumentando su poder destructivo.

    Otra amenaza es la presencia de un vertedero en el lugar.  “Se evidencia que no han modificado el cierre perimetral, el cual consta de paredes delgadas (placas de cemento) las que ante un posible aluvión no podrían proteger del material domiciliario depositado en esa área. Este, representa una amenaza para la población, por las problemáticas ambientales (quema y ambiente tóxico) y porque puede actuar como aportante de material ante un posible aluvión, aumentando el poder destructivo y tóxico de este. Se recomienda cerrar y transportar ese material hacia otro sector asignado con urgencia”, destacó la especialista.

    Asimismo, indicó que en el lugar es posible constatar la presencia de barrios transitorios, nuevas zonas industriales, tomas y campamentos. “Se evidencia un incremento muy fuerte en el asentamiento de viviendas en zonas cercanas a la cuenca. Esto repercute en que estén mayormente expuestas ante esta amenaza”.

    Indicó que modelos matemáticos generados en distintas investigaciones muestran que estas viviendas están en zonas de impacto por posibles aluviones. A esto, se suma la presencia de posibles tanques de agua ubicados en zonas de impacto de aluviones y la falta de obras de mitigación de gran envergadura.

    EL TORO

    La quebrada el Toro muestra 13 campamentos: Familias Unidas, Hijos de La Covadonga, Sector 1, Dignidad en el Desierto, Los 33, Villa Constancia II, Altos del Cerro, 20 de Julio, Nuevo Amanecer del Desierto, Flor De Chile, Franja Esperanza, Altos Del Cerro y Fuerza Esmeralda.

    Las imágenes evidencian que los campamentos ubicados en los laterales, en las cercanías de escarpes, laderas de las quebradas y cordillera, están expuestos a distintas amenazas como aluviones, caídas de rocas y deslizamientos, ante lluvias, sismos e incluso incendios. Además, se detectó que muchas viviendas ubicadas en el borde de la quebrada están expuestas a caídas por erosión lateral del cauce principal.

    Las imágenes mostraron problemas de accesibilidad, los que en caso de una emergencia no permitirían el ingreso de vehículos de emergencia ni hacer evacuaciones peatonales efectivas. “Se observa una cuenca apta para la generación de aluviones, con obras de mitigación recientes y en buen estado. Sin embargo, se ha evidenciado acumulación de escombros, excavaciones y extracción de áridos en su zona baja. los cuales no deberían estar permitidos en el área. Se recomienda mayor control, detención de estas actividades y cambios en los derechos del suelo, así como controlar los asentamientos informales de manera urgente”, enfatizó Francisca Roldán.

    AURORA ESPERANZA

    En el campamento Aurora Esperanza habitan más de 500 familias, en su mayoría migrantes. La principal problemática del sector está centrada en la ubicación de estas viviendas informales, las cuales están al interior de la cuenca y sobre depósitos de antiguos aluviones (depósitos aluviales) que evidencian que están en plena zona de impacto ante este tipo de amenaza.

    “La cercanía de estas viviendas respecto a la cuenca desencadena que no tengan tiempo de evacuación ante posibles lluvias que puedan desarrollar aluviones. Además, la distribución de las construcciones no atiende a la necesidad de una rápida evacuación, ya que están dispuestas aleatoriamente sin una estructura ordenada que facilite el tránsito peatonal. Esto implica que sea imposible el tránsito vehicular y menos el acceso de vehículos de emergencia”.

    La investigadora agrega que en el lugar se evidencia la presencia de viviendas en las laderas escarpadas de esta zona, las cuales están expuestas a aluviones, caída de rocas e incluso al impacto por deslizamiento, ya sea por lluvias o sismos. A lo anterior se suma la permanente amenaza de incendio.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta UCN

    Más Noticias

    Cobreloa cayó por la cuenta mínima en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

    26/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025
    SQM

    Cobreloa cayó por la cuenta mínima en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

    26/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025

    Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

    26/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d