Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    Trending
    • UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero
    • Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama
    • 12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta
    • Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama
    • Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta
    • Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional
    • Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos
    • En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025
    • Policial

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Dan a conocer programación de actividades por conmemoración del Golpe de Estado
    Calama

    Dan a conocer programación de actividades por conmemoración del Golpe de Estado

    05/09/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una variada y amplia programación para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado compartieron hoy representantes de diversas agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos y autoridades regionales encabezadas por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens y seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, quienes se reunieron en la explanada de plaza Sotomayor de la ciudad de Antofagasta para entregar detalles de las actividades que se realizarán en el marco de esta importante fecha.

    En la oportunidad, representantes de las agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos coincidieron en la importancia de relevar la fecha de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y continuar realizando acciones en búsqueda de justicia y verdad, tal como lo manifestó, Mónica Díaz, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta.

     “La sensación es siempre de mucha emotividad, pero bien claras en que es un momento en el contexto que se está dando de mucho negacionismo, por eso los familiares tenemos la certeza de que aquí nada ni nadie está obligado. Aquí nosotros vamos a seguir buscando verdad y justicia porque creo que es un deber moral, creo que hemos trabajado incansablemente esta agrupación en conjunto con sitio de Memoria Providencia y creo que eso se ha estado dando en todas las actividades que hemos hecho a lo largo de este año y las que se van a realizar en septiembre y octubre por el paso de la Caravana”.

    En tanto, el vicepresidente de la agrupación por la Memoria Histórica Providencia, Héctor Maturana, expresó que “nosotros el pasado 29 de agosto ya comenzamos la conmemoración de los 50 años del Golpe y a partir de hoy estamos emitiendo un manifiesto político de la segunda región, siendo el primer documento que una organización de Derechos Humanos entrega a la comunidad después de 50 años del Golpe, manifiesto que tiene que ver con lo que sucedió en el pasado y también con los hechos que están ligados al presente. Hay un diálogo político que se refleja en este documento, en cada una de las reflexiones que estamos haciendo como agrupación”.

    Respecto de las actividades que se desarrollarán, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta junto a la agrupación Sitio de Memoria Providencia efectuarán de manera conjunta numerosas iniciativas, siendo la más próxima la que se realizará este jueves 7 de septiembre, a las 17:30 horas, con la exhibición de la obra “La Amante Fascista” en auditorio de Biblioteca Regional de Antofagasta, actividad que también será posible gracias al Instituto Nacional de Derechos Humanos y Fundación Teatro a Mil.

    A lo anterior, se suma la Intervención de Memoria que se realizará el sábado 9 de septiembre, desde las 10:30 horas, que contempla un acto de homenaje al matrimonio Polanco-Sotello, en la iglesia Presbiteriana, para continuar con un recorrido al Estadio Sokol y a un regimiento.

    La tesorera de la agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos, Afaeda, Fabiola Mutarello, destacó la programación que desarrollarán. “Nosotros también tenemos actividades para conmemorar estos 50 años del Golpe Militar, la más significativa para nosotros será el 11 de septiembre, fecha en la que vamos a instalar las fotografías de nuestros familiares caídos en dictadura en memorial de Sargento Aldea con Iquique, para después trasladarnos al monolito que está en la calle Salvador Allende, que es un monolito significativo a Salvador Allende. Pensamos que es importante estar allí para conmemorar los 50 años del Golpe Militar y vamos a tener música, canto, baile y escuchar el último discurso de Salvador Allende, hacer velatón y por supuesto, dar un minuto de silencio por todos nuestros caídos”.

    Conmemoración y Plan Nacional de Búsqueda

    Durante el anuncio de actividades, la delegada presidencial, Karen Behrens, valoró esta fecha que conmemora el quiebre democrático ocurrido hace 50 años porque “tenemos que mirar hacia atrás para poder entender nuestro presente y poder construir un futuro con más derecho y con respeto a los derechos humanos. Los derechos humanos no es algo que pase de moda, muchas veces uno escucha en la sociedad hasta cuándo vamos a recordar el 11 de septiembre…hasta siempre, porque es una serie de hechos muy dolorosos que tuvieron que ver con el quiebre de nuestra democracia, y el valor de la democracia implica respetarnos los unos a los otros, y debemos ponernos de acuerdo con respeto. También al respeto al dolor de todas las agrupaciones, personas que fueron asesinadas en el régimen militar, personas desaparecidas, personas exiliadas, personas exoneradas no tenemos que olvidarnos porque un país que rompe con el pasado no puede proyectarse en el futuro. El presidente Boric ha sido categórico en el Plan Nacional de Búsqueda, que busca justamente verdad y reparación”.

    Respecto al Plan de Búsqueda destacó el trabajo que se ha realizado junto a las agrupaciones en las regiones y a nivel nacional. “Hay mucha esperanza con los resultados de este plan de búsqueda, el cual ya se lanzó a nivel nacional el 30 de agosto. Este es un ejercicio que más que separarnos como país, nos une en cuanto a una causa común, no es solamente mirar hacia el pasado sino también proyectarnos hacia el futuro con un mejor país, con el respeto de todas y todos”.

    En cuanto a las actividades, la Delegación Presidencial Antofagasta, abrirá las puertas del edificio de la Ex Intendencia Regional, edificio que alberga a la Delegación Presidencial y al Gobierno Regional, “recordemos que fue el primer centro de detención y tortura en nuestra comuna. Me he reunido con algunas agrupaciones y nunca han tenido la posibilidad de recorrer el edificio, esto nunca sea hecho ni siquiera en el Día del Patrimonio, será un recorrido por un edificio que es muy significativo, y que ojalá se establezca como sitio de memoria en el futuro”.

    Las mencionadas visitas se efectuarán desde la segunda quincena de septiembre, durante cuatro semanas, en día y horario que será confirmado próximamente por la Delegación Presidencial Regional.

    Acto cultural conmemorativo

    Como parte de las actividades de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, destaca el acto conmemorativo cultural “Once Voces por el Nunca Más” que fue anunciado por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, quien además destacó el trabajo permanente que la Seremi mantiene con las agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos.

    “Estamos siempre en coordinación con las agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos con quienes llevamos como Seremia un largo trabajo, más de 5 a 6 años que viene trabajando esta mesa y de alguna manera potenciar el trabajo que se hace desde cada una de las agrupaciones, acompañar, apoyar y en torno a poder generar esta actividad del sábado 9 de septiembre, a partir de las 5 de la tarde, aquí en la plaza del Mercado, como popularmente se conoce y donde estaremos con una actividad artístico cultural con las Once Voces por el Nunca Más”, aseguró el Seremi.

    “Creo es importantísimo marcar este hito porque podemos tener diferencias políticas e ideológicas, sin embargo, no podemos tener diferencias humanas y las violaciones a los derechos humanos es algo que nunca más puede volver a ocurrir en este país y en ningún otro más, por eso debe haber un compromiso único de todos y todas, porque esto no es un patrimonio sólo de la izquierda, sino un patrimonio de todos y todas de quienes luchan por la libertad, los derechos humanos y porque las personas deban tener una vida digna y mejor. Por eso la idea es poder encontrarnos este día sábado 9 de septiembre, donde habrá una muy buena cantidad de artistas que se están comprometiendo con esto y que finalmente vamos a tener esta mirada de futuro, porque la democracia sólo puede subsistir con memoria y futuro, por eso son las palabras base que se han implantado desde el gobierno del presidente Gabriel Boric”, agregó la autoridad regional de las Culturas.

    “Once Voces por el Nunca Más” se realizará bajo la dirección orquestal de Dálibor Yutronic y contará con la participación de los artistas Brenda Luna, Gianina Mutarello, Luis Cortés de Indios de todas las Tribus, Mario Vernal de Punahue, Paulina Véliz, Francisca Muscaria, Alejandro Guardia de Ankaly, Mauricio Lagunas de Hombres que Lloran, y Coro del Liceo Experimental Artístico, LEA, dirigido por la docente Esther Rodríguez. A las presentaciones musicales se suma la destacada y reconocida maestra Nelly Lemus, quien realizará una declamación poética.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama

    Más Noticias

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

    03/07/2025

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

    03/07/2025

    Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d