Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    Trending
    • UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero
    • Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama
    • 12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta
    • Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama
    • Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta
    • Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional
    • Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos
    • En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025
    • Policial

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Estudio UCN en Chiloé refleja la alta vulnerabilidad asociada al sector pesquero de machas
    Destacado

    Estudio UCN en Chiloé refleja la alta vulnerabilidad asociada al sector pesquero de machas

    05/09/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La necesidad de dar respuesta problemas sociales de la comunidad de Cucao en Chiloé y de mejorar la gestión de las organizaciones, son parte de las conclusiones logradas por medio del proyecto “Caracterización preliminar del Sistema Socio-Ecológico asociado a la pesquería de machas en el sector de Cucao, Chiloé”, proyecto financiado por el Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura (FIPA) y desarrollado por la Universidad Católica del Norte (UCN).

    El Dr. Jaime Aburto Frías, académico del Departamento de Biología Marina de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN) y líder del proyecto explicó que el estudio se abordó desde una perspectiva constructivista, en la cual el interés investigativo se centra en la comprensión y reconstrucción de historias personales basadas en consenso, con el objetivo de visibilizar las realidades construidas a nivel local.

    El equipo de trabajo estuvo co-liderado por la Dra. y Antropóloga Jacinta Arthur, del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de UCN en San Pedro de Atacama; el Dr. Jorge González, académico de la Facultad de Ciencias del Mar; la Socióloga Renée Petit; la Licenciada en Ciencias del Mar, Paula Guajardo; el estudiante Dario Bittencourt, quien recaba información para el desarrollo de su tesis de Biólogo Marino en el marco de este proyecto.

    En tanto a nivel local, se contó con la colaboración de los coordinadores e investigadores en terreno, la recolectora Valeria Naín y el recolector Pablo Guenuman, cuya participación, dijo el Dr. Jaime Aburto Frías, resultó clave para establecer una conexión significativa con sectores vulnerables de la comunidad local.

    INVESTIGACIÓN

    El investigador señaló que la pesquería presenta una vulnerabilidad significativa, dado que la macha es un recurso naturalmente muy variable. No obstante, debido a los altos ingresos que generó durante un periodo de gran abundancia, la economía local se volcó hacia esta actividad. Sin embargo, en la actualidad, la macha atraviesa una fase de disminución del recurso, lo que hace insostenible depender únicamente de su extracción para mantener los medios de vida en la zona. El académico de la UCN explicó que la investigación se centró en la descripción del sistema socio-ecológico de la pesquería de machas en Cucao, con foco en la situación de las mujeres en la pesquería de la macha, relevando también la importancia del patrimonio cultural y natural de la zona.

    Por medio de la investigación, explicó el académico de la UCN, se estableció que es necesario mejorar la gestión de las organizaciones, disminuyendo la presión sobre los dirigentes mediante la generación de comisiones, como por ejemplo la comisión de comercialización. “Esto incluye, como se ha observado en los casos de Peñuelas y San Pedro, La Serena, que los dirigentes reciban una remuneración por su labor, con el fin de permitir que se dediquen plenamente a la gestión de las organizaciones”, enfatizó.

    Además, se identificó la importancia de mejorar la comunicación entre los dirigentes y sus socios, así como entre las distintas organizaciones, y se resaltó la necesidad de fortalecer la gobernanza y promover liderazgos sólidos, entre otros temas relevantes.

    La pesca, afirmó Jaime Aburto, hay que entenderla como un sistema socio-ecológico, pues no es independiente de un contexto y se cuenta con forzantes externos que afectan a los pescadores (as) y los recursos. Respecto a la participación de las mujeres, se ha descrito que en general éstas han sido invisibilizadas en la pesca artesanal, lo que no es diferente en Cucao. Hay una baja participación en pesca y son marginadas en la toma de decisiones, por lo que es necesario impulsar acciones para disminuir las brechas de género y desde el Estado intervenir para promover liderazgos.

    CAPACITACIONES

    Por medio de la investigación se mostraron las fuentes de vulnerabilidad que existen en torno a la pesquería y al territorio, las transformaciones sociales que se han dado en Chiloé en los últimos 30 años, que han quebrado la relación de las comunidades huilliches con su entorno natural, generando cambios en la forma en que se relacionan con los recursos.

    También se realizó una reconstrucción histórica participativa, con enfoque de género, del banco de machas de Cucao, basado en el conocimiento ecológico de los usuarios y usuarias locales; se analizó la pesquería basada en la caracterización de la información de desembarque que se encuentren disponibles; se realizó la identificación y análisis participativo del patrimonio cultural y natural de la comunidad, de manera de evaluar su valoración comunitaria en términos de vinculación identitaria.

    Durante el desarrollo del proyecto se efectuaron diversos talleres y capacitaciones para participantes de Cucao y Huentemó, tanto en temas como los aspectos biológicos y ecológicos de la macha, deberes y derechos en las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB), aspectos importantes del manejo de recursos y aspectos relativos a la pesquería de macha en Chiloé, con énfasis en los sectores de Cucao y Huentemó. Además, se desarrolló una Gira Tecnológica a Caleta San Pedro con mujeres representantes de Agrupación Mujeres Epu Mari y Lobito de Mar de Huentemó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Nacional UCN

    Más Noticias

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

    03/07/2025

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

    03/07/2025

    Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d