Lieri Suárez y Michelle González, estudiantes de Licenciatura en Física con mención en Astronomía de la Universidad Católica del Norte (UCN), vivieron una emocionante y provechosa experiencia en el Observatorio Las Campanas.
Durante su travesía aprendieron a manipular el telescopio Swope de 1m, explorando el proceso de observación y recolección de datos, hasta el procesamiento para obtener imágenes de objetos astronómicos.
“Me llamó mucho la atención la manipulación de la instrumentación astronómica; llevar a la práctica todo lo que aprendimos teóricamente. Y también aprender a tomar decisiones en cuanto a tiempo, exposición, enfoque y otras condiciones”, destacó Lieri Suárez.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad




¿Quieres ser parte de esta comunidad?
La experiencia fue liderada por el astrónomo Dr. Christian Moni Bidin, una práctica habitual en la formación astronómica que busca acercar la investigación y la observación a futuras y futuros profesionales.
“Nunca había ido a un observatorio a investigar en sí, fue una buena experiencia. Me ayudó a aprender cosas que no sabía; me hizo avanzar mucho y entender más los distintos instrumentos, su finalidad y manipulación”, añade Michelle González.
Durante este proceso de observación y adquisición de datos astronómicos desde cero, las estudiantes tuvieron la posibilidad configurar diversos parámetros y aplicar soluciones frente a factores como el clima, el horario, la calibración de los equipos y las características de los astros.
Ambas comentan que esta experiencia reafirmó su deseo de continuar en el área astronómica durante su formación profesional.