El Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Antofagasta se integró a la red universitaria de diagnóstico al iniciar la emergencia sanitaria, y desde el 23 de abril, ha procesado más de 13 mil exámenes por PCR.
El director del laboratorio, doctor Christian Muñoz, explicó que estos cuatro meses de trabajo han sido intensos y muy demandantes, porque tomaron un compromiso serio con las autoridades sanitarias locales y con la comunidad. “Estamos recibiendo exámenes provenientes de toda la atención primaria de salud APS, Carabineros, Gendarmería, las comunas de María Elena, Baquedano, Sierra Gorda y también pesquisa activa”, agregó el doctor en Biología Celular y Molecular.
Durante estos meses, son diversas las organizaciones, privadas y públicas, que han apoyado al recinto universitario con insumos, implementos de seguridad para los profesionales y valiosos equipos, que han permitido mejorar la operatividad del laboratorio, que pasó de tener una capacidad procesamiento de 100 exámenes, a un promedio de 150 diarios.
Respecto al porcentaje de positividad, el doctor Muñoz cuenta que está bajando. “Pero aún no es tiempo de relajar las medidas”, agrega, refiriéndose a las cuarentenas indefinidas que rigen en las comunas de Calama, Mejillones y Antofagasta.
El equipo de trabajo del recinto, ubicado en el Campus Coloso de la UA, al sur de la ciudad de Antofagasta, está compuesto por 7 profesionales –estudiantes de postgrado- y académicos de la institución estatal, quienes realizan turnos de más de 12 horas continuas para obtener los resultados y aportar al control de la pandemia por covid-19.
martes, septiembre 2
Trending
- Región acumula 20 toneladas de drogas incautadas: se estima que septiembre tendrá mayor demanda
- Encuentran cadáver en carretera de María Elena
- Calama, puro Chile: lanzan el programa de fiestas patrias de la comuna
- Premiación y exposición de 3º Concurso Comunal Escolar De Artes Visuales “Memorias del norte: Hitos, mitos y leyendas”
- Mujer y su mascota fallecieron tras recibir descarga eléctrica en el sector norte de Antofagasta
- Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa
- Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA
- Decretan prisión preventiva para el ciudadano y los cinco policías bolivianos detenidos en Hito Cajón