Desde este 10 de abril comenzó el proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil, TNE, documento que permite a cientos de estudiantes de la región, acceder a la tarifa rebajada en el transporte público las 24 horas del día los 365 días del año.
“Es importante que tanto las y los alumnos, como los conductores de la locomoción pública tengan claridad que la TNE con sello 2023 tienen vigencia hasta el 31 de mayo, hasta esa fecha puede ser utilizada con total normalidad, para que no se apresuren en el proceso porque aún tienen tiempo para cumplir con la revalidación y en caso de que no les permitan el desplazamiento con tarifa rebajada deben anotar el número de la máquina, el recorrido y entregar estos antecedentes al seremi de Transportes”, explicó Alejandra Torres, Encargada Sección Atención y Satisfacción Usuario-Asistencia Estudiantil- BAES.
La revalidación del sello 2024 de la TNE es gratuita para estudiantes de educación básica y media, y tiene un costo de $1.100 para estudiantes de educación superior.
El calendario será publicado oportunamente en las redes sociales locales de la institución como junaeb.antofagasta en Instagram y Facebook, donde se anunciarán las visitas que realizarán los módulos.
“Nuestros sellos cuentan con tecnología que facilita la detección de su autenticidad, ya que poseen un tinte ultravioleta visible bajo la luz. Además, están diseñados para romperse si se intenta manipular, lo que los hace más seguros y confiables. Cualquier intento de falsificación, compra o venta de sellos es un delito que debe ser denunciado a las autoridades policiales”, destacó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.
Desde el 22 de abril se instalará el módulo en Calama, que funcionará en el Departamento Andino al interior del edificio municipal.
Las y los estudiantes que tengan su TNE dañada, deteriorada o rota no podrán realizar el proceso de revalidación, y deben realizar la reposición de documento.