Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13
    Trending
    • Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina
    • Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias
    • Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”
    • Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina
    • Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes
    • Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad
    • [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama
    • Intervienen vivienda en población O’Higgins tras denuncias por focos delictivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      Intervienen vivienda en población O’Higgins tras denuncias por focos delictivos

      12/09/2025

      Ramón Masacre Fest: Calama homenajea a Bastian “Ramón” Cid con talleres, torneo de skate y música en vivo

      12/09/2025

      [Video] Decomisan más de 200 litros de alcohol en fiscalizaciones por Fiestas Patrias en Calama

      12/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      Intervienen vivienda en población O’Higgins tras denuncias por focos delictivos

      12/09/2025

      Ramón Masacre Fest: Calama homenajea a Bastian “Ramón” Cid con talleres, torneo de skate y música en vivo

      12/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025
    • Policial

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Intervienen vivienda en población O’Higgins tras denuncias por focos delictivos

      12/09/2025

      [Video] Decomisan más de 200 litros de alcohol en fiscalizaciones por Fiestas Patrias en Calama

      12/09/2025
    • Nacional

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025

      Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

      08/09/2025

      MOP confirma inicio de obras de mejoramiento para la caleta de Hornitos

      07/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      Ramón Masacre Fest: Calama homenajea a Bastian “Ramón” Cid con talleres, torneo de skate y música en vivo

      12/09/2025

      Constanza Soto: la joven antofagastina que sueña con ser campeona mundial de bodyboard

      11/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025
    • Salud

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Autoridades regionales destacan los más de 50 mil personas beneficiadas con Copago Cero en la región

      10/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»De instalación industrial a templo: el curioso pasado de la Capilla Militar de Antofagasta
    Antofagasta

    De instalación industrial a templo: el curioso pasado de la Capilla Militar de Antofagasta

    03/02/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En la costanera sur de Antofagasta y dando la espalda al impetuoso Océano Pacífico se encuentra la Capilla Militar Nuestra Señora del Carmen, la cual pertenece a la Primera División del Ejército de Chile y constituye una de las postales más tradicionales de la Capital Regional. 

    La centenaria estructura de piedra ubicada en avenida Ejército a la altura de calle Sangra, cuenta con un improvisado campanario, una espigada columna de unos siete metros de altura en cuyo pináculo se erige una imágen de la virgen patronímica y, al costado norte, un ala con habitaciones que fungen de oficinas y bodegas. 

    Una de las particularidades de este templo es que se encuentra erigido a solo escasos cinco metros de la orilla del mar, siendo protegida de las olas por una rocosa muralla. No obstante esto no ha impedido que en numerosas ocasiones esta capilla se haya visto anegada en tiempos de marejada. Pero ¿Por qué esta ubicación? 

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Chilenito Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    FUNDICIÓN PLAYA BLANCA

    Lo anterior se debe a que la instalación original que hoy alberga a la capilla fue en su inicio una casa de piedra que daba cobijo a una máquina rescatadora de agua de mar, la cual desanilizaba el líquido para utilizarlo posteriormente en el proceso industrial de una fundición de plata que funcionaba a más de 500 metros de distancia. 

    Se trataba del entonces complejo metalúrgico de Playa Blanca, cuyas ruinas hoy son conocidas como Ruinas de Huanchaca. Cuando esta fundición comenzó a ser armada en 1888, contó dentro de sus instalaciones con viviendas para los obreros, sala de máquinas y una bomba para surtir de agua al ingenio, motivo por el cual se creó la estructura de piedra para protegerla de las inclemencias del mar. Su construcción data de entre los años 1888 a 1892. 

    El libro “Huanchaca” de María Teresa Ahumada expone detalles de la obra: “El establecimiento de Playa Blanca estaba conformado por las siguientes secciones: Habitaciones, oficinas, almacén, talleres, edificios, calderos y motores, fábrica de gas, luz eléctrica y teléfonos (…) El edificio de máquinas constaba de una casa de fierro para el motor principal, una casa de madera para el motor auxiliar y una casa de piedra para la bomba grande”. Esta última sección sería a futuro la Capilla Militar. 

    En una de las únicas fotografías de esta estructura en los tiempos en que fungía como sala de máquina, tomada en 1900, se puede apreciar que las paredes y los ventanales a sus costados son los mismos que hoy tiene la capilla, siendo las modificaciones actuales el campanario y la ampliación del malecón que la protege de las olas. 

    OCASO 

    La fundición comenzó con problemas incluso antes de que entrase en funcionamiento. Por ejemplo, las obras tuvieron que paralizarse durante todo el año 1891 debido al estallido de la Guerra Civil, la cual terminó con el derrocamiento del gobierno del presidente José Manuel Balmaceda. Los trabajos se retomaron al año siguiente. 

    Además se sucedieron una serie de inconvenientes. El libro de Teresa Ahumada consta que “el primero de estos problemas se refiere a la baja que experimentó el precio de la plata en el mercado internacional. Además, el directorio de la compañía tomó conocimiento de que en la mina de Pulacayo (ubicada en Oruro y de donde se extraía la plata que era amalgamada en Huanchaca) se había producido la inundación de tres galerías inferiores, lo que naturalmente afectó la producción de la mina, y consecuentemente los trabajos en Playa Blanca”.

    Además el libro expone que la población de Antofagasta, a través de su entonces alcalde Hermógenes Alfaro realizaron diversas reclamaciones a los administradores de la fundición debido a las tóxicas columnas de humo que no cesaban de emanar de sus chimeneas. Tras una serie de infructuosos salvatajes, la fundición Playa Blanca apagó eternamente sus hornos en 1902, siendo toda la estructura desmantelada y rematada. 

    CAPILLA MILITAR

    Cuatro décadas después del cierre, de Huanchaca solo quedaba su basamento rocoso, el cual incluía la casa de piedra que albergaba la bomba de agua. Esta última estructura fue entregada al Ejército para ser adaptada como capilla. La gestión fue realizada por el comandante en Jefe de la Primera División de la época, general Jorge Escudero y el sacerdote Francisco Vistoso Meza. 

    En una antigua publicación del acontecimiento proporcionada por el arquitecto y urbanista de la Universidad Católica del Norte Claudio Galeno Ibaceta, se narra la ceremonia en la cual se da la bendición y el nuevo uso a la vieja estructura industrial. 

    “A las 11 de la mañana será inaugurada hoy la Capilla de la Población Militar. Será bendecida por el Obispo de Antofagasta Monseñor Alfredo Cifuentes Gómez.- Han sido invitadas las autoridades y caracterizados vecinos. (…) obra que ha sido construida en uno de los antiguos edificios de piedra del establecimiento minero de Playa Blanca por la firma Edmundo Pérez Zujovic y obsequiada por ésta a la guarnición militar de Antofagasta. La nueva Capilla será bendecida por el Iltmo. Obispo de Antofagasta, Monseñor Alfredo Cifuentes Gómez, en presencia de las autoridades civiles y militares y jefes y oficiales de la guarnición (…). Esta capilla estará destinada al culto público y quedará a cargo del Capellán del Ejército Presbítero Francisno Vistoso. (…)”. 

    Hoy, la capilla no es solo un atractivo objeto de postal, sino que aún mantiene sus servicios religiosos. Para quienes deseen participar de sus misas, estas son los jueves a las 19:30 horas y los domingos a las 12:00. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

    13/09/2025

    Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

    12/09/2025

    Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

    12/09/2025
    SQM

    Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

    13/09/2025

    Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

    12/09/2025

    Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

    12/09/2025

    Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

    12/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d