A través de un comunicado, la agrupación “Calama Habla de Autismo” evidenció varias problemáticas, acusando un total abandono por parte de la Municipalidad de Calama.
La situación explotó, según comentó Elizabeth Godoy, presidenta de la organización, luego del robo que sufrieron en sus instalaciones, lo que derivó a solicitar un galón de gas y una impresora a la oficina de la discapacidad, solicitud que demora debido al “trámite burocrático”, y que aún no tienen respuesta.
“Yo pago 800 mil pesos mensuales de arriendo, a nosotros nos ofrecieron una subvención que cada año nos iba a llegar, pero el trámite es muy burocrático, yo tengo que rendir todo lo que hago. Esos $7 millones los ocupamos en las terapias de nuestros niños, yo no puedo tocar ningún peso, pero para ser honesto, acá pagamos esa cantidad mensualmente. Todos los papás pagamos un aporte para solventar los gastos porque nosotros tenemos que pagarle a los profesionales, así como las herramientas de trabajo”, explicó Elizabeth.
Ahora, con el robo que sufrieron, la presidenta recalcó que “pedí una impresora y el gas porque simplemente no tengo las lucas para comprarlos en estos momentos. Yo no tengo nada que hablar del alcalde, a él cuando le he pedido ayuda, siempre me ha dicho que lo harán, el tema es cuando pasa a terceros que son quienes deben gestionar. Pero, resulta que cuando tu llegas a preguntar nadie tiene idea de nada, que hay que llevar una carta, que tiene que ir timbrada”.
En este contexto, en el comunicado, criticaron diciendo que “no pedimos migajas, pedimos dignidad y que se pueda visibilizar la real ayuda, somos muchas las agrupaciones que buscamos este fin, porque sabemos que el sistema está saturado. No puede ser que existan financiamientos millonarios para un aniversario de Calama, pero no existan fondos para apoyar a una agrupación con una impresora o un balón de gas”.
En este contexto, la presidenta de la agrupación, acusó un completo abandono por parte de las autoridades, “pregúntame si el concejal que está a cargo nos ha visitado, o si se ha presentado con nosotros, jamás me ha llegado un correo, o alguna autoridad que haya ido a ver nuestra agrupación o se haya dado el tiempo de conversar con nuestros papás. El único llamado que he recibido es para que seamos parte del desfile comunal”.