Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20
    Trending
    • Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales
    • Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”
    • Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama
    • Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 
    • Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic
    • Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal
    • Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama
    • Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

      20/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025
    • Salud

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Minería

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Antofagasta: enseñan finanzas y cultivo de huertos a 18 personas en situación de calle
    Antofagasta

    Antofagasta: enseñan finanzas y cultivo de huertos a 18 personas en situación de calle

    29/09/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Atentamente y siguiendo cada una de las instrucciones de los monitores, las 18 personas en situación de calle del albergue “San José” participaron de una clase de educación financiera y luego fueron parte de un entretenido taller de cultivo de huertos urbanos en el patio del lugar.

    Así, con ganas de aprender y escuchando a los profesores, los residentes sumaron una actividad lúdica y recreativa a su largo confinamiento en el recinto ubicado en avenida Pedro Aguirre Cerda 9479 (dependencias del Arzobispado). Algunos de los usuarios ya completaron cinco meses de confinamiento y continuarán ahí hasta diciembre.

    Ambas actividades fueron impartidas por funcionarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis)  y organizadas por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, con el propósito de entregar nuevas herramientas a estas personas cuando egresen del albergue y puedan, en lo posible, reinsertarse a la sociedad.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Productora CEL Chilenito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    DIÁLOGO

    La jornada comenzó con una didáctica charla sobre administración de recursos a cargo de la profesional Yanara Orellana, tomando en cuenta que un importante porcentaje de los residentes es beneficiario del IFE y algunos también recibieron el 10% de las AFPS. Aquí abundaron las preguntas sobre emprendimiento y cómo manejar de mejor manera su dinero.

    Posteriormente, fue el turno del taller de cultivo que comenzó con una  breve descripción del proceso, para luego dar paso a la parte práctica en el patio del recinto. Ahí, y toda bajo la supervisión del ingeniero agrónomo Alfredo Rojas, los usuarios comenzaron la labor de cultivar lechugas, rábanos, pepinos y cilantro.

    SUPERACIÓN

    “A pesar de nuestros problemas asociados a las drogas y el alcohol, mediante este tipo de actividades tenemos la oportunidad que las personas nos miren de otra manera y así nosotros poder salir adelante. Esto nos permite ser mejores y ser alguien en la vida”, manifestó Juan Fernández, quien permanece desde hace meses en el albergue y es oriundo de Arica.

    Sobre el impacto de esta jornada, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, explicó que este taller no sólo permite que las personas puedan salir de la rutina del confinamiento, sino también les entrega valiosas herramientas para cuando egresen del albergue.

    Mientras que el director del Fosis, Mauricio Toro, estimuló a los “nuevos agricultores” a continuar en su proceso de rehabilitación, destacando las ganas de estas personas en salir adelante, ya que aprendieron aspectos de economía familia y del proceso de cultivo, algo desconocido para muchos.

    REHABILITACIÓN

    El mismo equipo del Fosis y la Seremi de Desarrollo Social y Familia regresarán en un mes más al albergue para verificar cómo avanza el cultivo, conocer nuevos detalles e intercambiar opiniones sobre esta experiencia.

    La idea es sumar otros talleres durante las próximas semanas, en gran medida porque la segunda etapa del centro, además de entregar un lugar digno y seguro en esta emergencia sanitaria provocada por el covid, está enfocada al tratamiento terapéutico y la rehabilitación de los usuarios.

    El albergue “San José” es financiado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por la Fundación Tabor y extenderá su oferta hasta fines de diciembre con un cupo para 20 personas, respetando estrictas medidas sanitarias debido a la pandemia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Cultivo Situación Calle

    Más Noticias

    Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

    20/10/2025

    Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

    20/10/2025

    Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

    20/10/2025
    SQM

    Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

    20/10/2025

    Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

    20/10/2025

    Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

    20/10/2025

    Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d