El Extremely Large Telescope (ELT) de ESO alcanzó recientemente un importante hito simbólico: con la instalación completa de una de las puertas corredizas de la cúpula —y gran parte de la otra ya montada— la construcción del domo del ELT ha llegado a su punto más alto.
La ocasión se celebró hoy en Garching, Alemania, donde ESO organizó un evento en su sede central junto a socios institucionales e industriales, así como en el sitio de construcción en la cima del cerro Armazones, en Chile, en lo que se conoce como ceremonia de Roofing, Topping Out o Tijerales.
Esta ceremonia, tradicionalmente llamada Tijerales en Chile, incluyó el izamiento de las banderas de ESO y de Chile en lo más alto de la cúpula del telescopio, y un asado para los trabajadores del sitio de construcción. Al evento en Armazones asistió el Gobernador Ricardo Díaz, en representación de la Región de Antofagasta, donde se ubica el ELT. En Garching, el evento incluyó presentaciones, espacios de networking y un almuerzo, con la participación de varias de las industrias involucradas en el diseño, construcción e integración de los componentes del ELT. Una transmisión en vivo conectó ambos eventos, permitiendo que los equipos de ambos continentes compartieran este logro, justo cuando el proyecto alcanzó recientemente el 60% de avance en su construcción.
Esta celebración transatlántica reunió a muchas de las personas que han sido parte del ELT gracias a su trabajo. Un proyecto tan ambicioso solo ha sido posible gracias al apoyo constante de los Estados Miembros y Asociados de ESO, incluyendo diversos socios institucionales e industriales, y a las numerosas personas de ESO que han contribuido a hacerlo realidad.
La Ceremonia del Topping Out se cree que se originó en la antigua Escandinavia y hoy en día se realiza en sitios de construcción en todo el mundo. La tradición chilena incluye izar una bandera en el punto más alto de la estructura, mientras que en otros países —como Alemania con su Richtfest— esto se reemplaza por una corona, ramas de árboles o guirnaldas de hojas perennes. A pesar de sus diferencias, la mayoría de las versiones de esta ceremonia incluyen una merecida comida para quienes trabajan directamente en la obra.
A medida que continúa la construcción del “ojo más grande del mundo para mirar el cielo”, esperamos seguir celebrando nuevos hitos en el camino hacia su primera luz. Una vez en operaciones, el ELT de ESO observará el cosmos desde un lugar único en la Tierra. Gracias a su tecnología de vanguardia y a los cielos oscuros y prístinos sobre Armazones, el ELT revolucionará nuestro conocimiento del Universo.