Durante esta jornada, una nueva filtración de agua afectó el nivel -1 del Hospital Regional de Antofagasta. Según informaron, se trataría del sistema de calefacción del edificio TH, espacificamente en el pasillo de servicios generales y vestuarios del recinto.
El hecho se produjo a eso de las 13:00 horas de este martes, y afectó el sistema de calefacción del edificio y la climatización de recintos tanto críticos como no críticos. Para controlar la situación, se adoptaron medidas inmediatas que incluyen la contención de la filtración, la delimitación del área afectada y la búsqueda de los focos de esta. Estas acciones fueron responsabilidad de la Sociedad Concesionaria y del prestador de servicios.
La filtración, no tardó en alarmar a las autoridades, en este contexto la diputada, Yovana Ahumada*, emplazó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para que concurra personalmente al hospital regional de Antofagasta, a dar la cara y buscar una solución real. “Le exijo a la ministra de Salud que se haga presente en el Hospital Regional para que pueda ver lo que está ocurriendo y el riesgo inminente del colapso de este centro asistencial. El recinto no puede seguir funcionando de esta manera. Hoy está en riesgo la vida de todos los pacientes y usuarios de este recinto hospitalario.¡Ministra, hágase cargo y asuma sus responsabilidades!.
Por su parte, el diputado Sebastián Videla volvió a enfatizar en la renuncia del Director Nacional de Concesiones. “Los gremios lo han dicho, no han sido escuchados, se hicieron acuerdos, pero acá parece que se los lleva el viento.No logramos una solución concreta. Nuevamente se van a tener que aplazar algunos servicios, algunas situaciones que son de suma urgencia para los usuarios, por lo tanto esto no lo vamos a permitir”.
En este contexto, se planificó la revisión y reposición de los elementos dañados, tales como codos, uniones ranuradas y tramos de tuberías corroídas. Además, el fiscal realizó visita a terreno, generando aviso SIC dirigido a la Sociedad Concesionaria y al prestador de
servicios, asi mismo se llevó a cabo la revisión de parámetros en conjunto con el personal de salud.
Por su parte, la Sociedad Concesionaria ejecutó acciones provisionales para contener la filtración en el nivel -1, coordinando además con otros servicios concesionados, como el área de aseo. En cuanto al hospital fue informado sobre el incidente y se activó el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID). La iimposición de multas, en caso de corresponder, se determinará con posterioridad.