Con indignación reaccionó la diputada antofagastina, Yovana Ahumada, tras conocerse el reciente informe de la Contraloría General de la República que reveló que 492 funcionarios públicos de la Región de Antofagasta viajaron al extranjero entre los años 2023 y 2024, mientras se encontraban con licencia médica. Para la legisladora, “se trata de una burla al sistema, a la probidad y sobre todo, a las familias que día a día hacen esfuerzos para financiar al Estado con sus impuestos”.
“Se trata de una acción impresentable”, expresó, agregando que “aquí no basta con sumarios administrativos. Por lo que hemos pedido que el Consejo de Defensa del Estado se haga parte y que se inicien acciones judiciales contra los responsables. Aquí hay un uso indebido de recursos públicos y eso tiene que tener consecuencias reales, incluyendo la restitución de los dineros que se cobraron de manera fraudulenta”.
De acuerdo al informe emitido por la Contraloría General de la República, en total más de 25 mil funcionarios públicos a nivel nacional realizaron salidas o entradas al país durante sus periodos de licencia, acumulando más de 59 mil movimientos migratorios, mientras que en Antofagasta, se detectaron más de 800 salidas en apenas dos años. Para la parlamentaria del PSC, esta situación revelaría la falta de un control adecuado que permitiría este tipo de abusos cometidos por algunos funcionarios.
“Hay personas que se aprovecharon del sistema, que faltaron a la buena fe y a la confianza que se deposita en los servidores públicos. Y todos ellos, lo hicieron mientras seguían recibiendo su sueldo con dinero de todos los chilenos. Eso no puede quedar impune. No es justo para quienes realmente necesitan una licencia médica y cumplen con el reposo como corresponde”, enfatizó la legisladora, Yovana Ahumada.
Finalmente, la diputada, aseguró que seguirá de cerca los avances de esta investigación, indicando que “la probidad no es una opción, es una obligación. Por eso estaré detrás de este caso, para que no sólo se esclarezcan los hechos, sino que además se sancione a los responsables y se reintegre cada peso no trabajado”, concluyó Yovana Ahumada.