El Ministerio del Medio Ambiente invita a las organizaciones sociales de Mejillones y Tocopilla, a participar en el concurso extraordinario del Fondo de Protección Ambiental (FPA) para proyectos ciudadanos con enfoque de Transición Socioecológica Justa, que contribuyan a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible de sus respectivas comunas.
Así lo anunció el seremi de la cartera Gustavo Riveros, durante el hito de lanzamiento de esta convocatoria que se realizó en dependencias del Museo “Raúl Mavrakis” de Mejillones. La instancia contó con la participación de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Marcelino Carvajal, grupos comunitarios e invitados especiales.
“Este concurso especial busca fomentar la participación ciudadana en la protección del medio ambiente junto con promover el desarrollo sostenible en estas comunas. Queremos que los proyectos seleccionados sean un aporte significativo para la Transición Socioecológica Justa y el bienestar de las comunidades locales. Estamos convencidos que el cambio comienza en los territorios y el futuro lo construimos entre todas y todos”, precisó la autoridad ambiental.
En tanto, el alcalde Carvajal comentó que “como municipio estamos comprometidos con apoyar a una transición justa y sustentable en nuestra comuna. Este tipo de iniciativas no solo entregan recursos, sino que fortalecen el trabajo de nuestras organizaciones locales, que son clave para enfrentar los desafíos del cambio climático con soluciones concretas y con identidad territorial. Agradezco la presencia del seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, y especialmente el compromiso de las agrupaciones socioambientales de nuestra comuna, que siempre están dispuestas a construir un mejor futuro para Mejillones.”
Se financiarán, total o parcialmente, seis proyectos, tres en cada comuna. Y se otorgarán 10 millones de pesos por iniciativa, las que deberán estar focalizadas en las temáticas de “Innovación en energías renovables y eficiencia energética” o “Adaptación al Cambio Climático”. Estas deberán considerar aspectos de educación ambiental como un pilar transversal, con el objeto de que sea la misma organización beneficiaria la que colabore en la generación de una cultura ambiental en el entorno en que se encuentra inserta.
Podrán participar Organizaciones Comunitarias, Territoriales o Funcionales; Comunidades Agrícolas y Asociaciones Gremiales; Sindicatos sin fines de lucro; Centros de Padres y Apoderados de Establecimientos de Educación Parvularia, Básica o Media; Comunidades o Asociaciones Indígenas, que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Comunidades y Asociaciones Indígenas de la CONADI y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Fundaciones y Corporaciones.
Capacitaciones
Con el propósito de apoyar el proceso de postulación, la Seremi del Medio Ambiente desarrollará cuatro jornadas de capacitación online sobre la normativa del concurso y dos talleres presenciales (uno en cada comuna) para la formulación de proyectos.
Cabe destacar que el plazo para presentar las iniciativas vence el 01 de septiembre, a las 14:00 horas, trámite que podrá realizarse en: https://fondos.mma.gob.cl/. En este sitio además se encuentran disponibles las bases e información asociada al concurso.