Ubicada a 40 kilómetros al sureste de Minera Escondida, en el flanco oriental de la cordillera de Domeyko en la región de Antofagasta, se emplazan por hoy las obras para el próximo proyecto de extracción de litio que pretende ya operar en 2026.
Se trata del proyecto Black Gigant (o gigante negro, por ubicarse en el sector del salar de Punta Negra), el cual impulsa la empresa norteamericana EnergyX, y el cual ya terminó con su etapa de prefactibilidad y pretende iniciar sus operaciones a partir de junio o julio del próximo año.
Según consignan a través de su página web “en 2023, EnergyX dio un salto significativo al adquirir un recurso de litio de aproximadamente 100.000 acres en Chile, donde planeamos desarrollar una de las primeras instalaciones comerciales de Extracción Directa de Litio (DLE) del mundo, junto con una refinería cerca del puerto. Este proyecto, conocido como Proyecto Black Giant™, marca la primera adquisición de litio de la compañía”.
Sobre este proyecto, el CEO de EnergyX para litio en Latinoamérica, Juan Carlos Barrera, dijo en entrevista a la Estrella de Antofagasta que este proyecto “significa reemplazar el sistema de pozas solares en un sistema completamente distinto, que no genera residuos, que ocupa muy poca agua, y esa agua no es de mar y pretende producir 52.500 toneladas de carbonato de litio grado batería”.
De momento se han invertido en este proyecto en la región 60 millones de dólares y se emplea, de momento a más de 200 trabajadores.